Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Noviembre 14, 2010, 20:48:32 pm
-
Tras la identificación que Frans me hizo de las Armillarias Mellea, en la salida de hoy me he topado con una zona de bosque de quejigos invadida por estas setas que os muestro. Me he traido una de cada, en sus varias fases de crecimiento que alrededor de un quejigo había.
He comprobado que, en efecto, las pequeñas a mi no me saben a nada, y en cambio las medianas ya me han sabido "acres". El borde del sombrero en las adultas es estriado. Me confirma algun experto que en efecto, todas ellas son A. Mellea en sus distitas fases de creciemiento, o, por el contrario, hay alguna que no tenga nada que ver con esta guerra.?
(http://img225.imageshack.us/img225/6288/optimizedimg3300.jpg)
(http://img139.imageshack.us/img139/9867/optimizedimg3295.jpg)
(http://img573.imageshack.us/img573/1606/optimizedimg3296.jpg)
(http://img99.imageshack.us/img99/9416/optimizedimg3297.jpg)
(http://img534.imageshack.us/img534/3706/optimizedimg3298.jpg)
(http://img87.imageshack.us/img87/7702/optimizedimg3299.jpg)
-
Armillaria ostoyae ;).
Saludos.
-
Opino igual que Cortinario
-
Para mi, en las dos ultimas fotos, las de la derecha A. mellea, las de la izquierda con sombrero pardo oscuro y con escamitas negruzcas A. ostoyae, las dos comestibles previa coccion y eliminando el aguna.
Saludos, Frans.
-
Para mi todas son iguales. ¿Las diferencias por los tonos de la cutícua, como mas o menos parecidos a la miel? o por otras cosas.
Un saludo
-
yo no diferencio bien las dos especies, hubiera jurado que es armillaria mellea, aunque es una confusion sin riesgos, recordad que la armillari ostoyae es el ser vivo mas grande del mundo, se ha encontrado una de 850 hectareas de extension
un saludo
-
Frans: No se si esto te puede servir para depurar tus dudas. Todas las setas de las fotos corresponden a un mismo lugar de cogida, alrededor del mismo Quejigo. Las más finas y pequeñas estaban completamente pegadas a la base del tronco, y el resto estaban progresivamente separadas de dicho tronco, pero curiosamente cuanto más alejadas más abiertas y crecidas.