Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Superlelo en Noviembre 15, 2010, 18:38:13 pm
-
Tengo una duda respecto a la toma de datos para la identificación de setas. Se dice que hay que probar el sabor, lo que supone masticar y/o paladear un trocito. En el caso de las supertóxicas tales como Muscaria, Phaloide, Phantenira. etc. etc.....¿ no existe riesgo de intoxicación por introducir y degustar un trocito (aunque sea solo en boca) ????
-
Yo es que la cicuta, el cianuro,la phaloides....los conozco y ni se me ocurre probarlos. :D :D
-
+1 a lo dicho por Marta, yo no lo probaría.
-
Especies mortales no hay demasiadas y es relativamente sencillo mediante fotografía memorizarlas todas y cada una de ellas.
Ya se incrementan si añadimos toxicas, pero antes de empezar esta afición creo que lo primero que se debería de aprender es a distinguir todas y cada una de las mortales, y después poco a poco las demás toxicas y comestibles.
Yo solo pruebo algunas russulas, las demás ni por asomo.
Saludos.
-
¿ no existe riesgo de intoxicación por introducir y degustar un trocito (aunque sea solo en boca)??
En el caso de las Amanita spp. Clitocybe spp. Cortinarius spp. y Entoloma ssp. el sabor es un dato poco significativo a la hora de determinar una especie. Luego te puedes ahorrar el mal trago.
En otros géneros como Leucopaxillus, Tricholoma, Russula, Lactarius, Boletus, etc, sí puede ser un dato interesante.
Por echarte un pequeño trozo, y luego escupirlo y enjuagarte con agua si quieres, la cantidad de veneno sería tan ínfima que no supondría ningún riesgo para la salud. Entiéndase un pequeño trozito y nunca tragarlo.
Saludos.
-
Muchas gracias a todos. Me ha quedado claro.
-
esta frase sale en este enlace casi al final....
- Existen unas 200.000 especies de setas en el mundo, unas 10 son mortales y 100 venenosas.
http://www.loporzano.es/com/setas/setas.htm
-
pues en españa ya ha muerto alguno,yo ni las olia..saludos