Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: marifungi en Noviembre 15, 2010, 21:58:04 pm
-
Me han dicho las buenas lenguas (buenas y muy expertas) que esta seta está riquísima con las lentejas o con algún guiso parecido,
mañana irá a la cazuela pero quisiera saber cómo se llama. Me lo dijeron pero mi cabeza ya no es capaz de retener mucha información a la vez ;)
(http://img526.imageshack.us/img526/3439/polyporus.jpg)
(http://img521.imageshack.us/img521/7761/polyp2.jpg)
-
sarcodom imbricatus creo
-
Hydnum imbricatun, que pronto las has probado :D ;)
-
Sarcodon imbricatus, pero ese parece ya un poco viejo
-
se llama de las 2 maneras que decimos pero es la misma eh :D :D :D
-
Sarcodon imbricatus ya muy deteriorado
-
Entonces, me aconsejais no comerla o la echo al guiso?
-
La gente que la utiliza dice que la deja secar y luego la muele.
Luego con ese polvo condimenta las comidas.
Yo no la he probado nunca.
Saludos.
-
Esta mañana, casualmente, estabamos en la exposicion de la sociedad micologica de madrid (que acababa hoy) aprendiendo y yo y le he sacado el tema. ¿Por qué en algunos casos se le llama hydnum y en otros sarcodom?. Estaba por allí Luis Rubio e ibamos a preguntarle. Al final lo hicimos a Carlos Rey. Según nos contó, parece que hay convenio, de momento, en establecer el género Hydnum para los de cuticula clara (albidum, repandum,...) y Sarcodom para los de sombrero más oscuro (eso le he entendido yo, por lo menos).
Hemos charlado un rato con él (un tipo muy agradable) y aprendiendo le sacó tambien el tema del cambio de género de la rhacodes, que ha pasado de Macrolepiota a Chlorophyllum. Y es que los analisis del ADN van a cambiar mucho la taxonomia de los hongos. ¡¡¡Que nos pillen confesaos!!!
Yo la imbricatus la he usado hace años,solo una vez, en un guiso. La herví, cambié el agua, y la metí a la cazuela con carne, verduras y demas. Para carne de caza va bien. No la volvi a probar, por vaguería, no porque no me gustara. Un saludo
-
Esta mañana, casualmente, estabamos en la exposicion de la sociedad micologica de madrid (que acababa hoy) aprendiendo y yo y le he sacado el tema. ¿Por qué en algunos casos se le llama hydnum y en otros sarcodom?. Estaba por allí Luis Rubio e ibamos a preguntarle. Al final lo hicimos a Carlos Rey. Según nos contó, parece que hay convenio, de momento, en establecer el género Hydnum para los de cuticula clara (albidum, repandum,...) y Sarcodom para los de sombrero más oscuro (eso le he entendido yo, por lo menos).
Hemos charlado un rato con él (un tipo muy agradable) y aprendiendo le sacó tambien el tema del cambio de género de la rhacodes, que ha pasado de Macrolepiota a Chlorophyllum. Y es que los analisis del ADN van a cambiar mucho la taxonomia de los hongos. ¡¡¡Que nos pillen confesaos!!!
Yo la imbricatus la he usado hace años,solo una vez, en un guiso. La herví, cambié el agua, y la metí a la cazuela con carne, verduras y demas. Para carne de caza va bien. No la volvi a probar, por vaguería, no porque no me gustara. Un saludo
que nos cuentas de que van a cambiar los nombres de las setas!!! con lo que nos esta costando aprender unas pocas y ahora se cambia? jeje
un saludo
-
Sarcodon squamosus , si lo has cogido bajo pinos
Sarcodon imbricatus, si lo has cogido bajo abetos.
Saludos
-
Yo el S. imbricatus lo he cogido bajo pinos.
-
Chlorophyllum Rhacodes :o
Que raro se me va a hacer.
-
a este paso les cambiaran el nombre dependiendo de con qué te las comas :D :D :D :D
-
y de lo que bebas cuanado las comas. Si le ponen nombres raros seguro que han bebido en exceso y a lo mejor no es el nombre raro sino que no buenden bronunciarlo bien, Hongako ;D ;D
-
Le cambian el nombre a las setas, cambian las normas de ortografía , cambian el plan educativo....¡van a dar con nosotros!
-
Yo el S. imbricatus lo he cogido bajo pinos.
Entonces has cogido un S.squamosus