Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: serramoura en Noviembre 16, 2010, 17:51:07 pm
-
Como encontré muchas pardillas el sábado pasado (aunque no las recogí), este fin de semana pensaba hacer una buena comida a base de esas setas. Buscando por la web recetas con pardillas, me encontré esto:
http://www.proyectoverde.com/curiosidades_setas
en donde se dice: 'Clytocibe nebularis, muy apreciada por los vascos, es tóxica en Galicia. ¿Es una seta nacionalista? Simplemente, las características del suelo influyen notablemente en la concentración de las toxinas'
¿Es eso cierto? Segun dicen hay estomagos que no toleran muy bien las pardillas y les produce cierta intolerancia, pero eso de que la pardilla gallega sea toxica, no me convence.
-
en mi familia siempre se han comido, y si que es verdad que en ocasiones son indigestas. pero lo de toxicas por el tipo de suelo no lo había oido nunca. de todas formas se ha dicho mucho en este foro al respecto.busca en algun hilo antiguo que hay mucha información haber si sacas tu propia conclusión. un saludo
-
Serán de estómago más delicado ;). En el País Vasco se han consumido desde hace mucho, se sabe que a alunas personas no les sienta bien , quizás , como Galicia no tiene esa tradición , teniendo en cuenta que puede sentar mal la declaran tóxica.
-
Nunca había oído nada parecido, que a algunas personas les pueden sentar mal, es una cosa, pero que sean toxicas????? de todas formas yo lo que haría es probar unas pocas y asi sales de dudas, no creo que te mueras :D :D ;)
Saludos
-
Trastornos atribuibles a setas consideradas "no tóxicas"
1. Reacciones de intolerancia. Recolección tras una helada o ejemplares muy envejecidos (P. ej., Agáricus sp.), cocción insuficiente (Lepista nebularis), reacción idiosincrática (Suillus sp., Macrolepiota rhacodes, Lepista nuda, Calocybe gambosa,...). No obstante, Lepista nebularis y Armillarelea melea debieran ser catalogadas como tóxicas. Tratamiento sintomático.
2. Reacciones de tipo alérgico (ingesta, contacto, proximidad, inhalación de esporas...).
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1137-66272003000200015&script=sci_arttext
-
Clytocibe nebularis, muy apreciada por los vascos, es tóxica en Galicia. ¿Es una seta nacionalista? Simplemente, las características del suelo influyen notablemente en la concentración de las toxinas'
Me cuesta muuuucho creerlo Serramoura. ;)
-
Clytocibe nebularis, muy apreciada por los vascos, es tóxica en Galicia. ¿Es una seta nacionalista? Simplemente, las características del suelo influyen notablemente en la concentración de las toxinas'
Me cuesta muuuucho creerlo Serramoura. ;)
Yo tampoco me lo creo, y pienso comermelas este fin de semana. Puse esto en el foro para ver si alguien habia oido algo parecido, aunque me extrañaría mucho.
Por cierto, he vivido 5 años en Valencia y en el mercado central habia unos puestos con un montón de variedades de setas que daba gusto verlos.
-
Los ejemplares adultos se recomienda quitar la cuticula,y consumirlas ( pequeñas y grandes ) con moderacion,pues es verdad que pueden ocasionar trastornos digestivos,pero de ahi a calificarlas de toxicas...
Yo no es que las consuma de temporada, es que las escaldo y congelo para todo el año y nunca he tenido problemas,ni mi familia tampoco.
Supongo que como todo en esta vida habra gente que lo tolere mejor,y a otros les cause molestias.
saludos
-
Come primero una cantidad pequeña y espera a ver qué tal te sientan. Yo siempre que las he comido me sientan fatal. Quítales la cutícula como bien te han dicho.
-
]
Me cuesta creer, que sean tóxicas en un sitio y en otro no, con eso no cuestiono su toxicidad, de hecho es una de las setas, que esta prohibida su comercialización desde el año 2009, supongo que esto se apoyara en criterios contrastados.
Conozco los puestos del mrecado central, Serramoura, son una delicia.
Saludos.
-
hola a todos¡¡¡
en mi guía dice :
" la popular pardilla del Pais Vasco, es en Asturias una gran desconocida, y es mejor q lo siga siendo, pues últimamente se han descubierto en ella varios compuestos cancerígenos q desaconsejan su consumo".
ni quito ni pongo literal.
aquí, yo nunca la cogí ¡¡¡¡
saludos
-
consumela en pequeñas cantidades,pero si tan mal pinta no es necesario que arriesgues tu salud
-
En mi familia la hemos consumido muchas veces y sólo a mi me sienta mal, de hecho yo he dejado de consumirla, lo de que pueda ser cancerígena no tenía ni idea...