Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: ahigal en Noviembre 17, 2010, 17:47:40 pm
-
Hola a todos , me gustaria saber si por la zona norte de caceres se puede encontrar la seta de cardo ? y a que tipo de cardo esta asociada? Muchas gracias
-
<cardo>tengo entendido que esta asociada al cardo corredor suelen salir en lindes de carreteras, caminos, o parajes perdidos de varios años espero haberte ayudado un saludo.
-
De la primera parte no te puedo responder, ya que no conozco esa zona, supongo que sí habrá.
De la segunda sí te puedo responder.
El Pleurotus eryngii crece alimentándose de la raiz y del cuello de la planta Eryngium campestre, que es una planta umbelífera, prima hermana de la zanahoria y del hinojo, para entendernos. Existe también la P.eryngii variedad ferulae que se alimenta de planta Ferula communis, que alcanza un mayor tamaño de sombrero y tiene un pie más robusto.
Y por último existe el llamado Pleurotus nebrodensis, que crece en las raices de diversas plantas (Laserpitium, Tragopogon, Scorzonera), de aspecto similar a la seta de cardo.
Saludos.
-
Me imagino que si que la puedes encontrar, busca en praderas, eriales, tierras que no se labren hace bastante tiempo donde crezca el cardo corredor.
-
Hola ahigal, soy muy novato en esto, pero voy a pasar un par de semana en la tierra y uno de mis objetivos micológico es buscarla.
Por una parte creo que es buen terreno, pues abundan los pastizales, praderas, eriales, dehesas, .., al menos por mi pueblo las tierras se abandonaron para la labor hace bastante, hay ganado y crece en abundancia el cardo corredor.
Por otra parte son tierras muy ácidas y esto no es bueno por lo que leí para esta seta.
La sociedad micológica extremeña dice que el Pleurotus eryngii es difícil de encontrar en la provincia, mira: http://micoex.org/content/view/77/ imagino que por la acidez del suelo.
Dentro de una semana te cuento.
PD: supongo que si preguntas eso es por que eres paisano, te busqué para saludarte en el foro de presentaciones y no te encontré, lee las normas del foro (presentaciones, perfil, foto, ...), que los cacereños por aquí somos muy pocos y deberíamos ser una especie protegida.
-
Aquí en el norte de Burgos (Merindades) no la he visto pero me imagino que la habrá. El "Eryngium campestre" (cardo corredor) según el atlas de flora vascular de la provincia es una planta abundante y extendida, desde los campos de labor y barbechos, a cualquier tipo de pasto seco y pedragoso, aunque me imagino que tendrá un límite superior donde no existirá (la franja costera cantábrica).
¿Sabeis algo?
Saludos cordiales