Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Capuchino en Noviembre 18, 2010, 01:11:09 am
-
<carbonera> Tengo una duda sobre las colmenillas, y aunque su época de recolección ya se pasó, me gustaría saberlo, por si alguna vez las encuentro y quiero darme el gusto de probarlas. Se dice o recomienda cocerlas bien antes de comerlas, ya que en la cocción se evaporan las sustancias tóxicas que son termolábiles. Entonces según eso ¿ se debe tirar o no el agua de la cocción? Hay bibliografía que recomienda desecar las colmenillas para el consumo, mejor que cocerlas. Aquí os incluyo éste enlace sobre el tema:
http://joseppiqueras.iespana.es/Bibliografia/MorchelasToxicas.PDF
-
hola capuchino. Mientras no las consumas crudas no hay problema. Igual que los boletus, si las secas ganan sabor y aroma. En fresco hay que cocerlas 30 minutos para eliminar las toxinas. Si las secas, no uses el agua con el que se rehidratan
-
Si las rehidratas no uses el agua que es un pelin toxica. pero estoy de acuerdo con lo que dice rubo mientras no sean crudas sin problema y a disfrutar.
-
<carbonera> Gracias a los dos por vuestra información, que confirma mi primera impresión del tema. Saludos
-
Hola Jose Luis, mira, tienes varias opciones, segun los estudios mas recientes y mi experiencia propia:
- Las morchellas de "ribera", para mi: esculenta, rotunda, tienen (segun los estudios) mas riesgos que las que comentare a continuacion, se han dado casos de "sindrome cerebeloso", yo cuando cojo estas hago mi denomindo doble proceso de seguridad es decir las seco primero y luego las cuezo bien tirando el agua de la coccion.
- Las morchellas de "monte" (a mi me gustan mas), conica, elata, elatoides, etc... simplemente con uno de los dos procesos nos vale, a mi me gust mas secar pues pienso que ganan aroma y sabor
un saludo
-
yo normalmente, las seco porque ganan en sabor, despues las hidrato y el agua va para la pica. un saludo.
-
<morchela>Pues yo cojo las elata y elatoides solamente, no las cuezo ni las seco, eso si, las cocino bien. Nunca me paso nada. Parece ser que las chungas son las de ribera, todos los casos de cerebelosis hasta la fecha han sido producidos por esas especies ribereñas, lo que no quita que cualquier dia me toque a mi, jajaja. <morchela>