Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Taru en Noviembre 20, 2010, 16:52:12 pm

Título: Varias para clasificar
Publicado por: Taru en Noviembre 20, 2010, 16:52:12 pm
El pasado finde, navaja y cesta en mano, y cámara en cuello, me metí más en serio a la clasificación de las setas. Os dejo aquí fotos de las setas, y os pido ayuda para reconocer cual es cual. Todas bajo pinar.

1.   Esta claro que se trata de rebollón, pero entre los 2, había una gran diferencia de color, el más oscuro sacaba latex color naranja casi fosforito, y la diferencia de peso era mayor en los ejemplares oscuros.

(http://img99.imageshack.us/img99/8806/mdscn0046.jpg) (http://img99.imageshack.us/i/mdscn0046.jpg/)(http://img35.imageshack.us/img35/9262/mdscn0047.jpg) (http://img35.imageshack.us/i/mdscn0047.jpg/)(http://img99.imageshack.us/img99/2746/mdscn0050.jpg) (http://img99.imageshack.us/i/mdscn0050.jpg/)

2.   De estas había varios ejemplares pero fotografié 2, variaban de color morado el pie. Y si os fijáis, en el segundo ejemplar, tenia unas partículas naranjas, bajo el pie. No se si ambas serán de la misma especie.

(http://img219.imageshack.us/img219/1802/mdscn0088.jpg) (http://img219.imageshack.us/i/mdscn0088.jpg/)(http://img207.imageshack.us/img207/8836/mdscn0089.jpg) (http://img207.imageshack.us/i/mdscn0089.jpg/)(http://img101.imageshack.us/img101/5897/mdscn0089a.jpg) (http://img101.imageshack.us/i/mdscn0089a.jpg/)(http://img52.imageshack.us/img52/9568/mdscn0089a10.jpg) (http://img52.imageshack.us/i/mdscn0089a10.jpg/)

3.   De estas puedo deciros que había a patadas, y hasta donde yo se, diría que se trata de un Sillus, ¿pero cual exactamente?.

(http://img148.imageshack.us/img148/2022/mdscn0090.jpg) (http://img148.imageshack.us/i/mdscn0090.jpg/)(http://img217.imageshack.us/img217/2783/mdscn0091a.jpg) (http://img217.imageshack.us/i/mdscn0091a.jpg/)

4.   De estas otras ni idea. Como apreciáis en las fotos, un pie robusto y un sombrero de forma sinuosa y colores que varían de claros a arcillas.

(http://img571.imageshack.us/img571/791/mdscn0093.jpg) (http://img571.imageshack.us/i/mdscn0093.jpg/)(http://img718.imageshack.us/img718/7306/mdscn00940.jpg) (http://img718.imageshack.us/i/mdscn00940.jpg/)

5.   Aquí otra con un sombrero mas sinuoso que el anterior, y de color muy claro. Y muchas laminas.

(http://img40.imageshack.us/img40/1044/mdscn0095.jpg) (http://img40.imageshack.us/i/mdscn0095.jpg/)(http://img816.imageshack.us/img816/5701/mdscn0096.jpg) (http://img816.imageshack.us/i/mdscn0096.jpg/)(http://img228.imageshack.us/img228/6184/mdscn0097.jpg) (http://img228.imageshack.us/i/mdscn0097.jpg/)

6.   Un sombrero redondo, en que algunos ejemplares, se notaba un pequeño colorido mas pardo en forma de circulo también en el sombrero, y caían en forma deprimida.

(http://img254.imageshack.us/img254/1807/mdscn0098.jpg) (http://img254.imageshack.us/i/mdscn0098.jpg/)(http://img808.imageshack.us/img808/5996/mdscn0099.jpg) (http://img808.imageshack.us/i/mdscn0099.jpg/)(http://img338.imageshack.us/img338/4665/mdscn0100.jpg) (http://img338.imageshack.us/i/mdscn0100.jpg/)

7.   Estas otras, me llamaron la atención, crecieron bajo piedras, ambas eran grandes, con un sombrero blanco satinado, casi perlado. El pie grueso, y fibroso, con la base del pie fusiforme.

(http://img23.imageshack.us/img23/1005/mdscn0103.jpg) (http://img23.imageshack.us/i/mdscn0103.jpg/)(http://img20.imageshack.us/img20/3433/mdscn0129.jpg) (http://img20.imageshack.us/i/mdscn0129.jpg/)(http://img130.imageshack.us/img130/3193/mdscn0130.jpg) (http://img130.imageshack.us/i/mdscn0130.jpg/)

8.   Esta claramente diría que se trata de una negrilla.

(http://img404.imageshack.us/img404/8554/mdscn0440.jpg) (http://img404.imageshack.us/i/mdscn0440.jpg/)

9.   Y por fin las ultimas, el sombrero era de color marrón clarito, y el pie me llamo especialmente la atención, como se podía diferenciar un anillo coloreado mas claro en lo alto del pie, tocando con las laminas del sombrero.

(http://img30.imageshack.us/img30/5388/mdscn0443.jpg) (http://img30.imageshack.us/i/mdscn0443.jpg/)
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: campecho en Noviembre 20, 2010, 17:05:30 pm
mi opinión de super novato

1- Lactarius delicius

2- lepista personata?

3- Suillus paecen ser, ahora, cuales?, no se, quizás collinitus.

4 - Cortinarius largus?

5 - 6 - 7 ?

8 - podría ser t. portentosum

9- otro tricholoma, tampoco se cual

un saludo
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: jebaspe en Noviembre 20, 2010, 18:14:37 pm
Hola campecho, la proxima vez las pones en tres mensajes, tres por mensaje ;)
Mi quiniela
1 L. deliciosus y sanguifluus
2 Lepista nuda
3 Suillus granulatus
4 Tricholoma sp (¿focale?)
5 Tricholoma pseudoalbun
6 Hebeloma sp?
7 Amanita sp
8 Tricholoma terreun
9 Tricholoma fracticun
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: Cortinario en Noviembre 20, 2010, 18:35:08 pm

Pues eso, que es mejor poner tres especies por mensaje, aunque pongas cuatrocientas fotos de la misma especie.

1 Lactarius deliciosus
2 Lepista sordida
3 Suillus granulatus
4 Tricholoma focale?
5 Clitocybe sp.
6 Hebeloma edurum
7 Amanita ovoidea
8 Tricholoma terreum probablemente.
9 Tricholoma fracticum.

Saludos.
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: Taru en Noviembre 21, 2010, 16:53:14 pm
Muchiiisimas gracias compañeros!

Me ha servido mucho vuestras "quinielas", he estado comparando con mas imagenes por la red, y estos son mis resultados en este momento:

1. Estaba claro que es el lactarius
2. Dudo entre la Lepista sordida o nuda(pero si os dais cuenta las 2 primeras fotos no son de la misma que las 2 segundas, serán ambas clases)
3. Este si, Sillus granulatus.
4. Aun tengo dudas..... No me termina de convencer que sea el focale...
5. En un principio pense que se trataba de un Tricholoma Columbetta = Palomita ?¿podria ser?¿
6. ?¿?¿
7. Casi SEGURO que se trata de la Amanita Ovoidea
8. Lo mismo de seguro que se trata de un Tricholoma terreum= Negrilla
9. Y este también habéis acertado de lleno el Tricholoma fractium

Ahhhh y siento lo de poner 9 clases en un mismo mensaje, no volvera a ocurrir. Me imagino que sera por temas de orden y claridad.
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: Taru en Noviembre 22, 2010, 20:55:19 pm
alguna aportación mas?¿

me faltaria confirmar, a poder ser, la 2.4.5.6
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: micologo en Noviembre 22, 2010, 21:18:00 pm
Mi opinión:

2. Lepista sordida : Color más claro que la lepista nuda y menos carnosa.
4. Hebeloma sinapizans: las láminas escotadas no me cuadran con un tricholoma focale.
5. Tricholoma columbeta: Es difcil. No se ve ninun tono azulado en sobrero y pie, y sería necesario olerla.
6. Hebeloma sinapizans: A juzgar por la lenguetilla que se ve en el corte, en la parte alta del pie.
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: eukarya en Noviembre 23, 2010, 02:10:53 am
La 5. Clitocybe phyllophila (llamada también Clitocybe cerussata, propia de pinares,pero ahora el nombre preferente es phyllophila)
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: chaman en Noviembre 23, 2010, 02:24:18 am
De las 2 que envias con el nº 7 la primera de acuerdo en que puede tratarse de A.Ovoidea sobre todo por el tamaño y por esos restos como de nata pastelera de los bordes del sombrero.La segunda por el brillo metalizado del sombrero casi perlado como dices y aunque no se si son las mismas que aparecen en la primera saliendo de la tierra yo diria que podria ser una A.Phalloides pero no veo anillo, aunque tambien podria haberlo perdido ya,aun asi tiene volva...Yo no le incaria el diente.
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: SrHongo en Noviembre 23, 2010, 12:42:57 pm
Si te pasas por este post http://www.foromicologico.es/index.php?topic=6647.20 puedes encontrar una pequeña clasificación de los lactarius comestibles más abundantes
Título: Re: Varias para clasificar
Publicado por: Taru en Noviembre 23, 2010, 14:42:24 pm
De las 2 que envias con el nº 7 la primera de acuerdo en que puede tratarse de A.Ovoidea sobre todo por el tamaño y por esos restos como de nata pastelera de los bordes del sombrero.La segunda por el brillo metalizado del sombrero casi perlado como dices y aunque no se si son las mismas que aparecen en la primera saliendo de la tierra yo diria que podria ser una A.Phalloides pero no veo anillo, aunque tambien podria haberlo perdido ya,aun asi tiene volva...Yo no le incaria el diente.

Se trata de la misma seta, estaban casi enterradas en tierra, de grandes dimensiones unos 20 centímetros de diámetro el sombrero. Y como dices con restos de "nata pastelera", pero casi descarto que se trate de phalloides, aparte que carecen de anillo.

Muchas gracias a todos!!