Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jimenez en Noviembre 21, 2010, 18:49:17 pm

Título: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: jimenez en Noviembre 21, 2010, 18:49:17 pm
bueno e salido esta tarde a dar un paseito por  monte de encina y me encontrado con estos ejemplares.
haver si me podeis ayudar a identificarlas y si se pueden comer o no.
primera:
es suave y huele bien  ¿puede ser (lepista nuda)?
(http://i.imgur.com/ydwH6.jpg?6287)
(http://i.imgur.com/MJQge.jpg?3682)
(http://i.imgur.com/LSu2Y.jpg?6349)
(http://i.imgur.com/MM697.jpg?7369)
(http://i.imgur.com/Qa4FK.jpg?4888)
segunda:
esta seta tambien es suave y fragil huele muy bien,habian salido un buen numero de ellas en un corro debajo de encina.
(http://i.imgur.com/tk9cB.jpg?1291)
(http://i.imgur.com/vZTNh.jpg?5638)
(http://i.imgur.com/7vg8s.jpg?1000)
tercera:
habia por todas partes,las laminas tiran a color morado,es una seta dura tanto el pie como el sombrero.
tambien estaba cerca de las encinas.
(http://i.imgur.com/3UYxD.jpg?4477)
(http://i.imgur.com/nu23M.jpg?1885)
(http://i.imgur.com/Gpbi2.jpg?7150)

Saludos a todos

Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: Talos en Noviembre 21, 2010, 18:56:17 pm
La primera Lepista Nuda, la tercera me parece un cortinario.
Pero ahora esperare a los que saben de verdad.  :P

Saludos
Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: jebaspe en Noviembre 21, 2010, 18:59:15 pm
1ª Lepista nuda (pie azul)
2ª Clytocibe gibba
3ª Cortinarius glaucopus
Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: JAMM en Noviembre 21, 2010, 19:03:51 pm
Para mi
Lepista nuda
Clytocibe gilba
Cortinarius sp
Un saludo
Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: jebaspe en Noviembre 21, 2010, 19:29:22 pm
Yo he salido a dar una vuelta y tambien he cogido la que habeis identificado como: Clytocibe gilba. Cual es el nombre común? Y sobre todo:¿Es comestible? Espero que si, porque me he jugado una cena con un amigo je je.
Un saludo y gracias

Se trata de una especie comestible, aunque conviene desechar los pies, que resultan duros y fibrosos, y se puede cocinar junto con otras especies. No obstante, hay que tener precaución en su identificación, y no confundirla con algún clitocibe blanco, de coloraciones más claras, y que resultan tóxicos. No habría problemas en confundirla con su "hermana mayor", la platera, muy parecida a ella.

Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: jimenez en Noviembre 21, 2010, 20:12:22 pm
me podeis asegurar que la segunda es  Clytocibe gibba he visto alguna fotografia en
internet y las encuentro algo diferentes,la encuentro mas parecida a Lepista flaccida

la Clytocibe gibba tiene el sombrero mas circular y en forma de embudo.
En el caso de ser lepista flaccida seria comestible?


gracias
Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: DALOJA en Noviembre 21, 2010, 22:04:26 pm
Para mi són:

Lepista sordida ( sombreros en los margenes  higrofanos y pies más fibrilosos que L.nuda, ademas de colores violaceos más vivos en la cuticula,restos blanquecinos miceliares en la base del pie, lilaceos en L.nuda)

Lepista flaccida=Lepista inversa ( estoy con Frans )

Cortinarius caligatus ( tipico de bosquetes de encinas termofilos, y por los restos que deja la cortina de sa forma  en el pie, aunque no deja de ser un cortinario y.... ya se sabe)
Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: eukarya en Noviembre 22, 2010, 03:10:44 am
De acuerdo con DALOJA salvo en el Cortinarius, parece que en la foto no se perciben las tigraduras o brazaletes de la mitad inferior del pie, por lo que cabe la posibilidad  de que sea Cortinarius variiformis, típica de encinares.Un saludo
Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: barry en Noviembre 22, 2010, 09:55:42 am
Coincido con Jebaspe
Saludos
Título: Re: en monte de encinas.¿cual son?
Publicado por: Frans_1 en Noviembre 22, 2010, 14:10:07 pm
Para mi serian...
1- Yo veo Lepista nuda y sordida.
2- Lepista flaccida (L. inversa)
3- Cortinarius anserinus, propio de encinares.

Por cierto ya habia contestado a este post, y segun veo han borrado mi respuesta, me gustaria saber por que?? ::)