Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: setero en Noviembre 22, 2010, 23:33:27 pm

Título: clitopilus prunulus ?
Publicado por: setero en Noviembre 22, 2010, 23:33:27 pm
Hola. Os mando fotos de unas setas que he cogido este finde. Creo que son c. prunulus. ¿Me podeis ayudar? Gracias(http://img408.imageshack.us/img408/2981/20112010072.jpg) (http://img408.imageshack.us/i/20112010072.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)(http://img600.imageshack.us/img600/7672/20112010077.jpg) (http://img600.imageshack.us/i/20112010077.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Habitat: entre rocas y suelo muy rico en humus en un bosque frondoso. Olor suave
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Mariano en Noviembre 22, 2010, 23:53:49 pm
Son leocopaxillus paradoxus.
Ya les puedes ir tirando.
Un saludo.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: setero en Noviembre 22, 2010, 23:55:53 pm
Son leocopaxillus paradoxus.
Ya les puedes ir tirando.
Un saludo.
Pues las hemos comido hace 48 horas y estaban riquisimas.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Arregi en Noviembre 23, 2010, 00:03:06 am
¿Te has comido algo que no sabes lo que es?   :o :o
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Félix en Noviembre 23, 2010, 00:04:52 am
Estoy con Mariano, leucopaxilus paradoxus. A pesar de su buena pinta se le considera no comestible, aunque a pesar ello hay gente que lo intenta por su buen aspecto, pero dejan un regusto amargo al final. Seta a desechar por mi parte.  
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Félix en Noviembre 23, 2010, 00:07:15 am
¿ que las  has has comido? Pues vaya potra majo, imagina que en vez eso son clitocybes toxicos, ahora mismo estariais con un sindrome sudoriano que os cag...por la pata abajo nunca mejor dicho.
Perdon por la bronca, pero luego que pasan cosas.....
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Mariano en Noviembre 23, 2010, 00:08:02 am
Pues las hemos comido hace 48 horas y estaban riquisimas.

Con 2 kilos de jamon y un lechazo y medio,si que salen buenas ,se me olvido decirlo,pero sin setas tambien.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: campecho en Noviembre 23, 2010, 00:11:16 am
 :o
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: manlop en Noviembre 23, 2010, 00:15:53 am
Tengamos cuidado con estas cosas que son bastante peligrosas
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: xiquet en Noviembre 23, 2010, 02:23:23 am
Estoy flipando, espero que nos esteis tomando el pelo, porque si no  :-X :-X :-X  :( :( :( :( :( :( :(
Si no es asi, por dios no lo volvais a hacer sólo queremos saber de vosotros a través del foro y no por los periódicos.
Podria haber sido algún clytocibe blanco que puede llegar a ser mortal.  ??? ??? ???
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: barry en Noviembre 23, 2010, 09:22:12 am
Bueno, yo no voy a hechar más leña al fuego, porque bastante rapapolvo os habeis llevado del Foro. Me alegro que estéis bien, que es lo importante.
Saludos
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Frans_1 en Noviembre 23, 2010, 14:34:42 pm
Que te las comiste sin saber exactamente que especie era  Setero????, no me explico como se puede hacer algo asi y mas con las noticias que se estan escuchando este año, o no se si estaras de broma o no pero hacer eso es una imprudencia que puede costar bastante cara, este no es el sitio idoneo para poner noticias pero ya que ha surgido el tema en este post y de esta forma lo pongo para que se recuerde el peligro que entraña hacer algo asi, y esta vez ha sido aqui en Extremadura....

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=545551

Saludos.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: JAMM en Noviembre 23, 2010, 19:31:10 pm
Lo mismo que dicen todos  :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: setero en Noviembre 23, 2010, 22:59:32 pm
Gracias a todos por vuestro interes. Algunas aclaraciones:
1. con las setas no se juega . Yo al menos, eso lo tengo claro.
Las he comido porque las conozco bien, aunque no sepa su nombre en latín ¿sabeis el nombre en latin de todas las cosas que comeis o es que no las conoceis :o? Las setas nacen en una parcela que es de la familia y siempre las hemos comido y no las confundimos con otras.
2. No se que especie son, por eso he pedido ayuda , pero no son clitocibes blancos. Estos tienen el pie fibroso y no son quebradizos.
3. Veo una cierta tendencia en el foro (supongo que es normal ) a opinar lo que opina el de arriba. Si dice que es tóxica, pues eso, a poner
 caritas de susto y a sumar puntos, que eso lo sabemos hacer todos  :o
4. ¿hay alguien que DE VERDAD sepa que setas son?
5. Nuevamente gracias y perdón si he ofendido a alguién, de verdad que no es mi intención, sois muy majos y me caeis muy bien  :-*
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Félix en Noviembre 23, 2010, 23:08:43 pm
YA TE LO HE DICHO LEUCOPAXILUS PARADOXUS, ME JUEGO 5 NOMINAS, ES MAL COMESTIBLE POR DECIR ALGO PORQUE ACABA AMARGANDO AL PALADAR Y LA HE COMIDO.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: xiquet en Noviembre 24, 2010, 00:25:46 am
Gracias a todos por vuestro interes. Algunas aclaraciones:
1. con las setas no se juega . Yo al menos, eso lo tengo claro.
Las he comido porque las conozco bien, aunque no sepa su nombre en latín ¿sabeis el nombre en latin de todas las cosas que comeis o es que no las conoceis :o? Las setas nacen en una parcela que es de la familia y siempre las hemos comido y no las confundimos con otras.
2. No se que especie son, por eso he pedido ayuda , pero no son clitocibes blancos. Estos tienen el pie fibroso y no son quebradizos.
3. Veo una cierta tendencia en el foro (supongo que es normal ) a opinar lo que opina el de arriba. Si dice que es tóxica, pues eso, a poner
 caritas de susto y a sumar puntos, que eso lo sabemos hacer todos  :o
4. ¿hay alguien que DE VERDAD sepa que setas son?
5. Nuevamente gracias y perdón si he ofendido a alguién, de verdad que no es mi intención, sois muy majos y me caeis muy bien  :-*


ufff menos mal , que susto que llevabamos encima, leetelo entero y entenderás que la confusión era más que posible. Por cierto con la Clitopilus prunulus mucho ojo si la ves en otros sitios, te lo comento porque vi la CP (comprobando todos los caracteres incluso esporada) y a escasos 10 mts clitocybes blancos, y habia leido en algún sitio que no tenían el mismo habitat   :o :o, si ya no tenia claro llevar esta seta a la sartén me faltaba ver eso  ??? ???. Si es que los C. blancos tienen una mala leche que no veas, ya he leido que tuviste una mala experiencia con uno al coger seta de cardo.


Saludos
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Félix en Noviembre 24, 2010, 00:37:45 am
A proposito que citais a los clitocybes blancos, he de decir que esta especie es toxica pero no es extremadamente peligrosa, me explico, Un clitocybe blanco en un kilo de setas de cardo pasaria desapercibido, no haria ni daño, el problema es dar con un buen numero de ellos y mezclarlos con las de cardo. Es decir, si alguien se ha intoxicado alguna vez con clitocybes que tenga por seguro que no fue POR UN SOLO clitocybe, es que llevaba una buena coleccion de ellos. No es lo mismo comerse una sola phalloides que una sola galerina marginata,ambas mortales y con venenos casi identicos,cada seta tiene una proporcion de veneno y una masa, un clitocybe evidentemente no puede tener mucha muscarina a no ser que sea un prodigio de la naturaleza.  Nada mas, un saludo.

PD:  con esto no quiero decir que se tengan que tomar a la ligera ni mucho menos, pues si  comemos muchos pueden resultar hasta mortales.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Frans_1 en Noviembre 24, 2010, 22:57:32 pm
Gracias a todos por vuestro interes. Algunas aclaraciones:
1. con las setas no se juega . Yo al menos, eso lo tengo claro.
Las he comido porque las conozco bien, aunque no sepa su nombre en latín ¿sabeis el nombre en latin de todas las cosas que comeis o es que no las conoceis :o? Las setas nacen en una parcela que es de la familia y siempre las hemos comido y no las confundimos con otras.
2. No se que especie son, por eso he pedido ayuda , pero no son clitocibes blancos. Estos tienen el pie fibroso y no son quebradizos.
3. Veo una cierta tendencia en el foro (supongo que es normal ) a opinar lo que opina el de arriba. Si dice que es tóxica, pues eso, a poner
 caritas de susto y a sumar puntos, que eso lo sabemos hacer todos  :o
4. ¿hay alguien que DE VERDAD sepa que setas son?
5. Nuevamente gracias y perdón si he ofendido a alguién, de verdad que no es mi intención, sois muy majos y me caeis muy bien  :-*

Hola Setero, bueno pues como yo tambien puse cara de susto pues me siento aludido, (que no ofendido), y sigo pensando que es una irresponsabilidad comer algo que no se sabe exactamente que es, y mas con las setas, aunque digas que no juegas con ellas, eso es jugar para mi, yo no me como esto o aquello por que lo come fulanito, tambien en Francia, la gente comia el Tricholoma equestre por que lo comian los demas y mira, resulta que es mortal, y aun hay gente que la consume, yo no, para nada, tu la consumirias??, y ahila conocian y sabian perfectamente que seta era, pero tu es que no sabes ni que seta es!!, yo no se el nombre cientifico de todo lo que como, pero si que lo que como esta garantizado para su consumo, de eso ya se encargan las autoridades sanitarias, y las setas??, me como las que conozco y estoy seguro, la que no... a la basura.

Tambien te queria decir que tengo mi propia opinion, yo no tengo por que decir lo que dice "el de arriba", otra cosa es que este de acuerdo con lo que dice, pero ni mucho menos para "ganar puntos", los puntos ya los ganan los jugadores de futbol, de tenis, baloncesto, etc, etc, yo no tengo que ganar ningun tipo de puntos, por  que no tengo que demostrarle nada a nadie ni  nadie a mi, estoy aqui por que me gusta el foro, para intentar  enseñar lo poco que se a quien sabe menos, e intentar aprender todo lo que pueda de este extenso y apasionante mundo como es la micologia.

Pues nafda mas Setero, solo decirte que  sigais consumiendo las setas y que nunca ahaya ningun susto  ;)

Saludos, Frans.

Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: setero en Noviembre 25, 2010, 09:39:06 am
Gracias por vuestras aportaciones, amigos, pero respecto a que stas son y si son o no c. prunulus sólo he recibido una opinión ¿estáis todos de acuerdo? ¿hay alguien leyendo éste post que pueda aportar algo más al respecto?
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: xiquet en Noviembre 25, 2010, 10:09:33 am
Gracias por vuestras aportaciones, amigos, pero respecto a que stas son y si son o no c. prunulus sólo he recibido una opinión ¿estáis todos de acuerdo? ¿hay alguien leyendo éste post que pueda aportar algo más al respecto?

Estas creo que no son, parecen más robustas que la CP, además se ve algún ejemplar muy bien formado y no parece que vaya a tener la esporada rosa, vi algún ejemplar similar pero en cuanto se hacia asi de grande además de ser bastante frágil las láminas no eran tan blancas, se volvían blancas con un tono rosaceao. Para la C. prunulus sólo me fiaria si además de coincidir todas las características coincidiera con la esporada rosa, de lo que he visto hasta ahora es una de las setas más fáciles de confundir con alguna peligrosa.
Saludos
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: SrHongo en Noviembre 25, 2010, 19:41:19 pm
Citar
Gracias a todos por vuestro interes. Algunas aclaraciones:
1. con las setas no se juega . Yo al menos, eso lo tengo claro.
Las he comido porque las conozco bien, aunque no sepa su nombre en latín ¿sabeis el nombre en latin de todas las cosas que comeis o es que no las conoceis ? Las setas nacen en una parcela que es de la familia y siempre las hemos comido y no las confundimos con otras.
2. No se que especie son, por eso he pedido ayuda , pero no son clitocibes blancos. Estos tienen el pie fibroso y no son quebradizos.
3. Veo una cierta tendencia en el foro (supongo que es normal ) a opinar lo que opina el de arriba. Si dice que es tóxica, pues eso, a poner
 caritas de susto y a sumar puntos, que eso lo sabemos hacer todos 
4. ¿hay alguien que DE VERDAD sepa que setas son?
5. Nuevamente gracias y perdón si he ofendido a alguién, de verdad que no es mi intención, sois muy majos y me caeis muy bien 

setero, no veo porque te sorprendes de los demás usuarios. Creo que ante todo estan dando una actitud responsable. Es de sobra dicho y conocido por donde suelen venir las intoxicaciones y uno de estos casos es el que nos expones en tu primer post. Lo de "siempre las hemos comido y no pasa nada" es relativo, las palabras en latin que son raras, ya lo se te hacen irte a una guia o enciclopedia y te aconsejan su comestibilidad. Tus compañeros muy amablemente se han prestado a darte la información que querías, nombre (leocopaxillus paradoxus) y comestibilidad (NO comestible) y has intentado refugiarte en que tu si que te la has comido de toda la vida. Solo te han pedido mucha precaución, porque no os pase nada no significa que no sea tóxica, unas setas se manifiestas a la larga por acumulación de tóxinas, otras a las horas probacan la muerte y otras simplemente te dan diarrea. Otras no comestibles solo son amargas, pero el "No comestible" muchas veces en las guian va acompañado de un "no se han probado casos de intoxicación debido a que no se come por su amargor" que es donde van los compañeros.

Y yo como administrador tengo que al menos, indicar que este tipo de conductas a la hora de la ingesta de setas no es correcta.

Es simple y no hay ni que ofender a nadie ni sentirse aludido, la esencia del foro es debatir. Tus compañeros te han "echado la bronca" por ayudarte no porque te vayan a quitar las setas. Espero que no haya mal rollo, eh?
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: jebaspe en Noviembre 25, 2010, 20:19:06 pm
Son leocopaxillus paradoxus.
Ya les puedes ir tirando.
Un saludo.

Sobre gustos y sabores no hay nada escrito, muchas setas de las que se dicen buen comestible, yo no las como y esto nos pasara a la mayor parte de la gente, Leucopaxillus paradoxus, nunca la he probado, pero por lo que puedo ver por la red, no dice que sea toxico, que tenga mejor o peor sabor va en gustos, Setero solo pregunta el nombre, lo demás esta bien, pero en este caso creo que sobra, mas diciendo que llevan años comiéndolas, es mi opinión ;)
Saludos


Leucopaxillus paradoxus (Cost. & Duf.) Boursier
Descripción:

Habitat: Fructifica generalmente en claros herbosos de bosques planifolios, más raro en coníferas. Otoño. Raro.

Macroscopía: Sombrero de 5-10 cmØ, carnoso, primero convexo, después aplanado, ligeramente umbonado; borde enrollado y ligeramente estriado. Cutícula aterciopelada, pruinosa, pudiendo ser escrobiculada en el centro, blanquecina con tonalidades ocráceas. Láminas ligeramente decurrentes, arqueadas, distantes, blanquecinas. Pie de 6-8 x 1-2 cm, cilíndrico, engrosado hacia la base, pruinoso, blanquecino. Carne firme, blanca. Olor harinoso, luego desagradable a flor de azahar e insecticida y sabor no amargo, pero desagradable.

Microscopía: Esporas elipsoidales, de 7-9 x 5-6 μm, hialinas, finamente verrugosas, amiloides. Esporada blanca. Cutícula formada por hifas fibuladas.

Observaciones: Esta especie es bastante rara y se caracteriza macroscópicamente por el carpóforo blanco ocráceo, láminas ligeramente decurrentes, olor en un principio harinoso, después desagradable (insecticida) y sabor también desagradable, sin amargar. Muy cercanas a esta especie hay un grupo de ellas, como son: Leucopaxillus albissimus, de sabor amargo; L. barbarus (Mre.) K.-R., con sabor no amargo y olor suave.

Comestibilidad: Comestible, aunque no tiene buen sabor.



Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: lusan en Noviembre 27, 2010, 18:14:41 pm
Creo que no hace falta llegar a este tipo de debates. Me explico. Por parte de setero no entiendo por qué , habiéndolas comido hacía 48 horas y estando riquísimas, solicita ayuda para que se le confirme que son C.prunulus.
Los compañeros  , una vez que setero ha confirmado que estaban riquísimas , y a pesar de las advertencias dadas , deberían haber dejado la polémica porque ,es mi impresión, que lo que menos importa a setero es que sean o no C.prunulus.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: JAMM en Noviembre 27, 2010, 18:55:58 pm
Creo que con las datos aportados (Olor?, sabor?, habitat?)y a falta del color de la esporada nadie puede afirmar con seguridad que se C.P.

Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Félix en Noviembre 27, 2010, 20:44:30 pm
Es que si no son leucopaxilus paradoxus me autoincinero
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: puri en Noviembre 27, 2010, 21:23:42 pm
A mi no me parece que sean C. prunulus.... aunque despues de 48 h de haberlas comido....  sin saber con seguridad lo que eran... lo que menos importa es el nombre ( en mi opinión)
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Mariano en Noviembre 27, 2010, 23:02:26 pm
Sobre gustos y sabores no hay nada escrito, muchas setas de las que se dicen buen comestible, yo no las como y esto nos pasara a la mayor parte de la gente, Leucopaxillus paradoxus, nunca la he probado, pero por lo que puedo ver por la red, no dice que sea toxico, que tenga mejor o peor sabor va en gustos, Setero solo pregunta el nombre, lo demás esta bien, pero en este caso creo que sobra, mas diciendo que llevan años comiéndolas, es mi opinión ;)

Observaciones: Esta especie es bastante rara y se caracteriza macroscópicamente por el carpóforo blanco ocráceo, láminas ligeramente decurrentes, olor en un principio harinoso, después desagradable (insecticida) y sabor también desagradable, sin amargar. Muy cercanas a esta especie hay un grupo de ellas, como son: Leucopaxillus albissimus, de sabor amargo; L. barbarus (Mre.) K.-R., con sabor no amargo y olor suave.

Comestibilidad: Comestible, aunque no tiene buen sabor.

Yo dije que lo mas inteligente que podia hacer con ellas es tirarlas,porque no tenia ningun manjar entre manos,pero si se las quiso comer creyendo que eran prunulus alla cada uno.
Reconozco que esto de comer cualquier seta comestible a toda costa como si fuera un manjar aunque sepan mal se ha convertido en una fiebre de los tiempos modernos.
El que quiera hacerse un banquete con amanitas ovoideas y spissas,leucopaxillus paradoxus y tricholomopsis rutilans aderezandolo con russulas delica e hygrophoropsis aurantiacas,esta en su derecho, pero a mi personalmente me sabe mas rico el pan de ayer con fideos cocidos y no tengo que lavarlos ni gastar gasolina.
Un fuerte abrazo.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: chustis27 en Noviembre 28, 2010, 08:36:47 am
valla valla ,esta la cosa calentita ,estos debates son los que a mi me gustan.respecto a lo de que no querias ofender....
si no quieres no lo hagas es tan facil como eso.lo de la tendencia a repetir lo que dice el de arriba es ofensivo.yo no conozco esas setas y no opino y asi hago siempre,pero en fin que aproveche
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: micologo en Noviembre 28, 2010, 10:36:28 am
No le demos más vueltas al asuntooo!!!

Es una Leucopaxillus paradoxus, considerada en algunos manuales como buen comestible, apetecible por su tamaño y aspecto,  y además contiene un antibiötico denominado "clitocibina". Así que miel sobre hojuelas ;-)

Saludos.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Félix en Noviembre 28, 2010, 20:26:50 pm
Jajaja, no si ahora va a resultar que va a ser buena para los catarros y todo. Desconocia ese dato, yo la he intentado comer, y sinceramente, no pude, a pesar de su buen aspecto no tiene un sabor muy bueno que digamos, pero eso, para gustos...
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: micologo en Noviembre 28, 2010, 21:15:39 pm
jajajaja, Félix. Nunca se sabe..

Está claro que a algunos les gusta el cordero, a otros el cabrito, a otros el cerdo... Y alguno de ellos escribe un libro y pone su gusto en la ficha. Sin más, este señor las ha comido desde siempre y le gustan. Y sobre ello no hay nada escrito.

Yo no la he comido. Tu sé. Y de eso puedes opinar mejor que yo.

Saludos.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: setero en Noviembre 29, 2010, 23:23:40 pm
Gracias a todos por vuestras aportaciones y perdonad si he ofendido a alguien. No era mi intención.
Me queda claro que eran leucopaxilus paradoxus y no clitopilus prunulus, como yo creía. No las pienso volver a comer, porque creo que no se deben comer setas "raras", aunque sean comestibles. Es mejor limitarse a la docena de especies , poco más o menos, que son más conocidas y ampliamente consumidas en españa: boletus edulis y aereus, níscalos, setas de cardo, champiñones varios, amanita cesárea, lepistas nudas, senderuelas, negrillas, colmenillas, setas de chopo, etc., y aún así ¡mirad lo que pasó con el tricholoma equestre! Por cierto... voy a abrir un post sobre ésto.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: xiquet en Noviembre 29, 2010, 23:33:26 pm
Gracias a todos por vuestras aportaciones y perdonad si he ofendido a alguien. No era mi intención.
Me queda claro que eran leucopaxilus paradoxus y no clitopilus prunulus, como yo creía. No las pienso volver a comer, porque creo que no se deben comer setas "raras", aunque sean comestibles. Es mejor limitarse a la docena de especies , poco más o menos, que son más conocidas y ampliamente consumidas en españa: boletus edulis y aereus, níscalos, setas de cardo, champiñones varios, amanita cesárea, lepistas nudas, senderuelas, negrillas, colmenillas, setas de chopo, etc., y aún así ¡mirad lo que pasó con el tricholoma equestre! Por cierto... voy a abrir un post sobre ésto.

Estupenda noticia, porque la verdad que todas las prunulus y similares me dan cada vez más yuyu, me está empenzando a pasar con las negrillas que tambien veo demasiada variedad similar, y la de cardo si no fuera por lo bien fichada que la tengo estaria igual, aunque extremaré las precauciones teniendo mucho cuidado en cada uno de los ejemplares.
 ;) :D :D
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: Mariano en Noviembre 30, 2010, 03:08:18 am
Y la tricholoma portentosum tambien es peligrosisimo comerlas porque se podrian confundir con las tricholoma joserandii.
Ahora mismo esta terminantemente prohibido comercializar con las capuchinas en todo el territorio nacional salvo exponerse a virulentas multas que te dejen baldado, a consecuencia de la masacre de intoxicados en un restaurante de Valencia,y la millonada que ha tenido que desembolsar la conservera de Aliste para los damnificados ha dejado temblando los cimientos de la empresa.

Lo raro es que sigamos sanos y coleando despues de probar tantisimas especies y eso al que no le haya hecho mella ya el consumo reiterado de hongos.
Veremos a ver si cuando se termine lo que tengo en el congelador,si es que se termina algun dia,no he acabado rabdomiolitico perdido o alguna otra cosa peor, porque haya alguna demencia o algo que afecte a la cabeza o algun organo interno por comer mucha seta.
Un abrazo.
Título: Re: clitopilus prunulus ?
Publicado por: barry en Noviembre 30, 2010, 09:41:22 am
Hola Setero, yo voy a desviar un poco el tema, porque creo que ya es reincidir en él. A mi parecer no son Clitopilus Prunulus, porque este tiene laminas decurrentes y el que tu presentas no las tiene claramente decurrentes; pero son perfectamente confundibles.
Sin mas...
Saludos
Las laminas son decurrentes (en los míos)
Sin embargo, la esporada no `parece rosa (aunque no la he sacado).
Otra característica: algunos ejemplares tienen manchas amarillas en el sombrero.
gracias barry. Un saludo.

(Perdón por editarte la respuesta y modificarla. No se todavía como funciona este chisme. Un saludo)