Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: marifungi en Noviembre 27, 2010, 12:06:14 pm

Título: Calendario anual
Publicado por: marifungi en Noviembre 27, 2010, 12:06:14 pm
Hola,
¿alguién me puede poner (a mí y supongo que a más gente le interesará) el calendario anual de las principales especies de setas?
O indicar dónde lo puedo encontrar.

Gracias ;D
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Gorka en Noviembre 27, 2010, 13:31:48 pm
Muy buenas compañera:

La verdad que estaria muy bien un calendario o tabla donde quede reflejado cuando se puede empezar a a ir a buscar y cuando se puede dejar ya de buscar.

Ahora si me confundo que me corrijan los que mas saben del tema, pero yo creo que cuando empiezan a salir es cuando termina el verano y empiezan las primeras lluvias, osea en otoño y que termina cuando las temperaturas ya son muy frias y se alcanzo el invierno, tambien creo que al principio de primavera cuando el calorcito empieza a asomar tambien tiene que ser bueno, claro esta esto solo son ideas mias y esperemos que alguien con mas informacion nos ayude ya que a mi tambien me interesa la respuesta jejejejeje.


Sludoss
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Rai en Noviembre 27, 2010, 13:38:02 pm
Creo que dependen del área donde vivas y los foreros de cada área posteen su calendario. Está claro que con lo que sale en Asturias en agosto puedes llenar cestas y si te vienes a Anadalucia te ibas a comer los mocos.

Pero las tablas esas me parecen muy buena idea.
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: xiquet en Noviembre 27, 2010, 16:51:07 pm
En el foro de Setas y Zonas abri un post que se llamaba ¿cuando? que puede servir de guia.
Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Taru en Noviembre 28, 2010, 03:38:08 am
Que pena que aun me quedan 20 mensajes, para acceder a ese foro...

pd. miento, con este, me quedan 19  :P
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Gorka en Noviembre 28, 2010, 21:39:55 pm
Muy buenas de nuevo;

Pues la verdad despues de buscar y buscar mucho por la red no encontre nada referente a calendarios por zonas de españa  :'(.

Respecto a lo del foro de setas y zona no sabia ni que estaba por aqui, ¿ o sera que no lo veo ? ahora me entero de que segun los mensajes podemos ir desbloqueando zonas, la verdad que seria mas util que una persona que empieza pudiera ver todos los contenidos para no tener que hacer tantas preguntas innecesarias y que podria resolver solo buscando por el foro.

Saludos y espero poder ver algo sobre fechas de salida

Gracias
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Sisa en Noviembre 28, 2010, 21:54:19 pm
Gorka estoy de acuerdo contigo, eso de tener que escribir 100 mensajes para desbloquear el foro de zonas me parece una tomadura de pelo, total para que al final tampoco te enteres de las zonas....  :(  bueno hay otros foros...
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Gorka en Noviembre 28, 2010, 22:28:16 pm
Hola sisa, estoy intentando escribirte un mensaje privado pero me parece que tienes esa opcion deshabilitada.

Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: xiquet en Noviembre 29, 2010, 00:30:59 am
Gorka estoy de acuerdo contigo, eso de tener que escribir 100 mensajes para desbloquear el foro de zonas me parece una tomadura de pelo, total para que al final tampoco te enteres de las zonas....  :(  bueno hay otros foros...

Si lo único que nos interesa de esta afición son las zonas,........, creo que mal vamos y que como comentas no es el foro que estabais buscando, además siguiendo la politica del foro tampoco se comentan dentro de ese subforo zonas concretas, se habla con un poco más de libertad de los sitios pero sin pasarse, hablando más de habitats que de sitios en si, para mi son muy interesantes, no me interesa saber donde se coge ahora una determinada seta si no que lugares son propicios e intentar yo reconocer en algunos de los lugares que conozco sitios similares que es como creo que de verdad se aprende.
Quien busque otras cosas como bien comentais hay otros foros, luego la info puede que sea verdad o no, como en un foro donde el otoño pasado decian que estaban cogiendo niscalos a patadas por Talayuelas (Cuenca) y entre todos los que habria en el monte no sé si llegarian a una docena de niscalos y lo se de primera mano, como alguien se chupara 2 horas de coche para ir alli no creo que creara buen ambiente, o como en otros donde pueden decir  que los están cogiendo en un sitio para que vaya todo dios alli y deje el sitio donde los cogen tranquilo. Al final nombrar los sitios lo único que crea es malos rollos, porque por uno que dice la verdad hay 20 que no, si no se dice nada no se da la oportunidad del mal ambiente.
Un poco de paciencia que el foro es muy extenso, si se toma la molestia de repasar mensajes antiguos se resuelven muchas dudas que se tienen, aqui colaboran de manera TOTALMENTE DESINTERESA muchos foreros aportando su granito de arena y algunos más de un trailer  :P (y no hablo por mi ni mucho menos, no nombro a nadie por no dejarme a alguno/a pero la mayoria sabeis a quienes me puedo referir) para que los más inexpertos aprendamos de esta afición y compartamos nuestras experiencias, por ello de nuevo MUCHAS GRACIAS, porque nunca os podre agradecer lo suficiente lo que me habeis ayudado en esto  ;) :D.
Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: SrHongo en Noviembre 29, 2010, 10:19:58 am
Las setas salen todo el año... el problema es encontrar los lugares donde se dan las circunstancias para ello.

No es lo mismo vivir en Navarra que en Andalucía. Si eres de Cadiz y te digo que el Marzuelo sale en Marzo... te vas a quedar igual, y si eres del centro te digo que sale en Abril - Mayo... 

si estas interesada en saber cuando más o menos salen alguna seta, si concretas mejor jeje
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: sergiob en Noviembre 29, 2010, 10:20:40 am
Gorka estoy de acuerdo contigo, eso de tener que escribir 100 mensajes para desbloquear el foro de zonas me parece una tomadura de pelo, total para que al final tampoco te enteres de las zonas....  :(  bueno hay otros foros...

Creo que xiquet lo ha dejado muy claro. Si lo que quieres son coordenadas de setales busca por internet otros foros, que los hay que pagando te dan muchos setales. Cada uno es libre de pertenecer a los foros que quiera y donde se encuentre a gusto.

Saludos.
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: SrHongo en Noviembre 29, 2010, 11:00:46 am
Mis compañeros han sido claros, pero yo voy a ser más, si lo queréis es venir a coger zonas para ir a por setas, tenéis una opción en vuestro perfil para darse de baja del foro antes de que tarde o temprano comentarios como los que hacéis y comentarios para conseguir los 100 mensajes os delaten y se os de baja. Os recuerdo que la afición se trata de salir a buscar setas y NO salir a coger setas, en el foro se os ayuda con muchos subforos para que preguntéis cualquier cosa sobre las setas: suelos, vegetación, epocas, etc... Os recuerdo, también, que a los que llamáis expertos no han aprendido a coger las setas entrando a un foro y haciendo una búsqueda avanzada. Por tanto no tengamos tanta cara para hacer esos comentarios y menos dejando mal un foro que da tanto y hay personas detrás que ayudan de una forma desinteresada.
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Gorka en Noviembre 29, 2010, 11:34:39 am
nadie a dicho nada de lo de una zona concreta, lo estais diciendo vosotros, solo se pregunta por un calendario de fechas por zonas.

¿¿¿Tan dificil es??? si me quereis dar de baja pues podeis hacerlo pero me parece un poco fuerte como estais actuando por una simple pregunta.

Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: lodero en Noviembre 29, 2010, 11:35:47 am
Si lo único que nos interesa de esta afición son las zonas,........, creo que mal vamos y que como comentas no es el foro que estabais buscando, ...
..., por ello de nuevo MUCHAS GRACIAS, porque nunca os podre agradecer lo suficiente lo que me habeis ayudado en esto  ;) :D.
Saludos


Totalmente de acuerdo, en TODO, sobretodo en las gracias a los compañeros, como tú sin ir más lejos, que comparten sus conocimientos desinteresadamente. Yo puedo corroborar que la información que se da es más que útil, eso sí, hay que salir al monte y andar, y mucho, y volver muchas veces sin setas, eso sí, no de vacío  ;)
Lamento no tener mucho tiempo últimamente para participar más, pero es que no quería dejar pasar la ocasión de expresar mi apoyo.
Por supuesto también de acuerdo con las palabras de Sr.Hongo, a quien también hay que agradecer su trabajo y su tiempo.
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: SrHongo en Noviembre 29, 2010, 11:37:52 am
nadie a dicho nada de lo de una zona concreta, lo estais diciendo vosotros, solo se pregunta por un calendario de fechas por zonas.

¿¿¿Tan dificil es??? si me quereis dar de baja pues podeis hacerlo pero me parece un poco fuerte como estais actuando por una simple pregunta.

Saludos

Gorka, el comentario no va tanto para ti es más para:

Citar
Gorka estoy de acuerdo contigo, eso de tener que escribir 100 mensajes para desbloquear el foro de zonas me parece una tomadura de pelo, total para que al final tampoco te enteres de las zonas....    bueno hay otros foros...

Y respondiendo a lo del calendario, no te puedo decir una a una todas las especies y su época de fructificación. ¿estas interesado en alguna especial? si es así se te puede ayudar.
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Martín en Noviembre 29, 2010, 11:53:19 am
Gorka, por nuestra zona tenemos setas desde septiembre (si llueve) hasta Mayo. No es tan fácil como decir esta seta nace en otoño y esta en invierno, depende de la lluvia, temperatura, de zonas concretas y vientos que le afecten, vegetación, e infinidad de variables.
Si te vale con "esta sale en otoño y esta en invierno", en cualquier libro de setas te lo dicen, hay varios libros de setas de Andalucía.

Te puedo decir que he cogido caesareas en diciembre, es más, creo que este año lo volveré a repetir, y níscalos en Semana Santa. El consejo que te doy es que salgas al monte a ver que te encuentras... 

PD: aunque aun no llegue a los 100, veo un número de mensajes adecuado, apenas llevo en el foro desde octubre y casi llego, tampoco creo que me vaya a sorprender lo que me encuentre, al revés pienso que podré ayudar con mis aportaciones.
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: SrHongo en Noviembre 29, 2010, 11:57:00 am
Gorka, por nuestra zona tenemos setas desde septiembre (si llueve) hasta Mayo. No es tan fácil como decir esta seta nace en otoño y esta en invierno, depende de la lluvia, temperatura, de zonas concretas y vientos que le afecten, vegetación, e infinidad de variables.
Si te vale con "esta sale en otoño y esta en invierno", en cualquier libro de setas te lo dicen, hay varios libros de setas de Andalucía.

Te puedo decir que he cogido caesareas en diciembre, es más, creo que este año lo volveré a repetir, y níscalos en Semana Santa. El consejo que te doy es que salgas al monte a ver que te encuentras... 

PD: aunque aun no llegue a los 100, veo un número de mensajes adecuado, apenas llevo en el foro desde octubre y casi llego, tampoco creo que me vaya a sorprender lo que me encuentre, al revés pienso que podré ayudar con mis aportaciones.

Martín esa es la actitud del foro. Y tienes la razón, la mayoria de gente se piensa una cosa y luego es otra. Se debaten zonas y lugares para ir a buscar setas pero no se van a encontrar ni coordenadas, ni pueblos concretos, ni cosas tan concretas.

Muchas gracias
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: MiguelGimeno en Noviembre 29, 2010, 12:45:15 pm
Bueno, en primer lugar creo por lo leido Gorka que esto no va contigo, ni por los comentarios que has hecho, no suponen ninguna ofensa, ahora bien, otra cosa bien distinta es como Sisa ha tratado a este foro y a la gente que participamos, como bien ha apuntado SrHongo, de forma desinteresada en él con el mero fin de enseñar y aprender, que digas que te parece una tomadura de pelo alguna de las normas del foro me parece fuera de lugar, y como bien has señalado tú existen otros foros de micología donde quizás te identifiques más que en este. Aquí somos un grupo de personas que colaboran entre ellos todo lo que puede, muchos antes de apuntarse a este foro a penas habían cogido unos pocos níscalos, hoy puedes preguntarles que tal les va y te llevarás la sorpresa que gracias a este foro no han tenido que patear algunas zonas buscando tal seta porque en ese tipo de suelo o vegetación no salen, y antes habían perdido el tiempo una y mil veces en buscar algo en un sitio donde es imposible que salga. Este es el mérito del foro, lograr que seamos capaces por nosotros mismos de localizar setales concretos por las zonas que nos movemos, y a veces simplemente con analizar el propio monte, ¿te parece poco hacerte ahorrar cientos de kilómetros, horas de viajes, y euros en gasoil para evitar que hagas una porra anunciada?. "Dales un pez y quitarás el hambre del día, dales una caña y enséñales a pescar y comerán todos los días". Hay que ser un poco más humilde en la vida, y para recibir primero hay que dar. Salu2
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Gorka en Noviembre 29, 2010, 12:53:37 pm
Gorka, por nuestra zona tenemos setas desde septiembre (si llueve) hasta Mayo. No es tan fácil como decir esta seta nace en otoño y esta en invierno, depende de la lluvia, temperatura, de zonas concretas y vientos que le afecten, vegetación, e infinidad de variables.
Si te vale con "esta sale en otoño y esta en invierno", en cualquier libro de setas te lo dicen, hay varios libros de setas de Andalucía.

Te puedo decir que he cogido caesareas en diciembre, es más, creo que este año lo volveré a repetir, y níscalos en Semana Santa. El consejo que te doy es que salgas al monte a ver que te encuentras... 

PD: aunque aun no llegue a los 100, veo un número de mensajes adecuado, apenas llevo en el foro desde octubre y casi llego, tampoco creo que me vaya a sorprender lo que me encuentre, al revés pienso que podré ayudar con mis aportaciones.



Muchas gracias es lo unico que necesitaba saber....  un principio de temporada y un final para poder ir a las zonas donde hay arboles y vegetacion apropiada para ir a buscarlas, no quiero saber el sitio concreto ni nada por el estilo, solo saber cuando puedo empezar a ir y cuando dejar de ir a buscarlas.

Si tu me dices que desde septiembre ( con algunas lluvias tempranas ) hasta mayo si no hace mucho frio y temporal es lo unico que necesitaba.

Te doy las gracias por no andarte por las ramas y ser directo que es lo que mas se agradece

Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Gorka en Noviembre 29, 2010, 12:57:58 pm
Ademas antes de registrarme en el foro lo primero que tenia claro era comprarme un libro sobre hongos y setas de la zona y me compre el de jose ramon sogorb castro ( hongos del parque natural los alcornocales y campo de gibrarlar ) Con esto quiero decir que no es que quiero que me lo den todo mascado como igual alguno piensa.


Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: defenestrc en Noviembre 29, 2010, 14:14:25 pm
Aquí hay un par de enlaces donde vienen sobre todo el primero, el calendario de setas. El segundo enlace es más bien descriptivo, el primero está mejor y aunque sea para la zona de Galicia, por el autor d la web, me parece que para zona de la cornisa cantábrica es bastante certero

http://hongosgalicianportugal.blogspot.com/search/label/CALENDARIO%20SETERO
http://www.idsetas.com/primavera.htm

Yo creo que debemos compartir la información que hay por las web´s, e ir aprendiendo poco a poco, con lo bonito que es ir a un bosque en primavera o verano, que es lo que hago yo (dentro por ejemplo de una jornada por el monte), para que después a partir de octubre volver a estos bosques a ver si la "pinta" que tenían en su momento por el tipo de vegetación, suelo, etc.... sirve después
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: xiquet en Noviembre 29, 2010, 14:29:29 pm
Yo por mi escasa experiencia creia que sólo habia setas en otoño y en primavera agaricus, morchellas y seta de cardo, luego desde que estoy aqui he visto que setas hay todo el año de las comestibles y de las que no lo son, aún no deja de sorprenderme los hallazgos de yeklanico, los marzuelos entre la nieve, las cesareas en julio en secarrales, las lenguas de vaca de enero y febrero, yo mismo vi niscalos cortados a final de febrero, he visto a la gente del sur hincharse a champis, rebozuelos y morchellas cuando en los bosques del resto del pais sólo había nieve, coger boletus desde mayo a final de noviembre ininterrumpidamente, niscalos junto a morchellas, perrechicos y marzuelos, nunca se deja de aprender y de sorprendernos la naturaleza, hace poco vi decenas de gyromitras en noviembre (igual es normal pero me sorprendió mucho) ¿me encontraré alguna morchella en otoño algún dia?.
En el fondo creo que sólo se deben dar las condiciones adecuadas para su creación, dando igual el mes, si las condiciones son las adecuadas habrá setas, otra cosa es que si ya ha dado una florada fuerte el setal a lo mejor ya no vuelven a salir, de la misma forma que pasa con los frutales, que dan una cosecha fuerte y ya está aunque algunos saquen lo que llamamos por aqui "cosecha de segunda flor" ya no es lo mismo. Yo por ejemplo a pesar de las nevadas he estado a la expectativa de qe hubiera un "veranillo" despues aunque me parece que el invierno ya no nos abandona.

Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: marifungi en Noviembre 29, 2010, 17:11:29 pm
Bueno, bueno, menudo debate se ha abierto....

Mi intención al pedir un calendario anual era tener una idea de qué me puedo encontrar cada época del año, sin más y os lo pedía a vosotros que sois los que tenéis experiencia. En una de mis guías viene cada especie con su época pero me parece que es mejor contar con la experiencia real de quienes están en ello. Además, como me apetece salir siempre que pueda durante todo el año a ver lo que encuentro, se coma o no se coma, pues eso.

Citar
En el foro de Setas y Zonas abri un post que se llamaba ¿cuando? que puede servir de guia.
Gracias, xiquet y todos los que colaboraron, ya lo he buscado y lo he imprimido, para ir ampliándolo ;D

Citar
Aquí hay un par de enlaces donde vienen sobre todo el primero, el calendario de setas. El segundo enlace es más bien descriptivo, el primero está mejor y aunque sea para la zona de Galicia, por el autor d la web, me parece que para zona de la cornisa cantábrica es bastante certero

Y gracias, defenestrc, por los enlaces ;D




Título: Re: Calendario anual
Publicado por: SrHongo en Noviembre 29, 2010, 17:14:50 pm
marifungi en las guias normalmente las temporadas las abren mucho, pero dependerá de tu zona para acotar los meses, siempre y cuando se den las condiciones.
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: marifungi en Noviembre 29, 2010, 17:21:17 pm

Citar
marifungi en las guias normalmente las temporadas las abren mucho, pero dependerá de tu zona para acotar los meses, siempre y cuando se den las condiciones.

Vale, Sr Hongo, tomo nota y elaboraré mi propio calendario, poco a poco, año a año :)


Ah, y por si a alguien le quiere echar un ojo, aqui aparece un calendari setero:

http://www.scribd.com/doc/24529213/CALENDARIO-SETERO (http://www.scribd.com/doc/24529213/CALENDARIO-SETERO)
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: SrHongo en Noviembre 29, 2010, 17:28:24 pm
recuerda que te podemos echar una mano en lo que podamos  ;)
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: xiquet en Noviembre 29, 2010, 21:55:00 pm

Gracias, xiquet y todos los que colaboraron, ya lo he buscado y lo he imprimido, para ir ampliándolo ;D


Si crees que puedes hacer alguna aportación no dudes en hacerla.
Saludos
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: Capuchino en Noviembre 30, 2010, 00:14:29 am
 <carbonera> Despues del rifirrafe que ha montado la usuaria Sisi, pensé que al menos daría señales con alguna justificación a su comentario de "tomadura de pelo", muy poco afortunado. Lo fácil es tirar la piedra y esconder la mano. Con todos los respetos, le diría que aquí no se obliga a nadie a estar, y que cuando se entra en el foro, las normas ya están a la vista, no se engaña a nadie, y la puerta está abierta lo mismo para entrar que para salir. Si esas normas te disgustan tanto, lo tenías fácil, y eres libre de irte donde te den más. Este foro, gracias a Dios, está compuesto y funciona por una serie de compañeros y seguidores, que cooperan desinteresadamente en su funcionamiento, con espíritu de servicio a los demás, sin pedir nada a cambio, siempre en un ambiente de amistad y buen rollo. Las frases desafortunadas no tienen cabida aquí, donde lo que prima ante todo es el respeto a los demás.
    Un saludo
Título: Re: Calendario anual
Publicado por: jabeque en Noviembre 30, 2010, 10:25:32 am
La verdad que estaria muy bien un calendario o tabla donde quede reflejado cuando se puede empezar a a ir a buscar y cuando se puede dejar ya de buscar.

Hola Gorka, puedes encontrar en las guias e internet muchos calendarios, como los que salen en el post o como este:
(http://img684.imageshack.us/img684/5674/calendarioh.jpg)
El problema es que estan referidos a una zona o región, no es lo mismo Soria que el Campo de Gibraltar.
En tu zona, las temperaturas son un privilegio, ayer sali de mi tierra (dehesa Cacereña) y cayó una helada que se cepilló la mayoria de las setas (0ºC y noche de cielo despejado), escuchando la radio en el viaje hablaban de temperaturas en el Centro y Norte que me hacían temblar, sin embargo al llegar a nuestra Costa hacia 14ºC y la mínima esta noche ha sido de 11ºC.
Las setas son en su mayor parte agua, por lo que pienso que quieren humedad, sin heladas ni calor. Las mejores épocas son primavera y otoño, húmedas y con temperaturas suaves y parece que tambien los veranos lluviosos.
Tambien influye el hábitat: dehesa, distintos tipos de bosques, orientaciones, riberas, pastizales, prados, ... Si hace calor, siempre será mejor los bosques frescos y si hiela las zonas que no esten al “raso”: coníferas o matorral, que ofrecen más protección contra las heladas.
Yo soy novato en esto, pero observador, tampoco hay que ser un experto para darse cuenta que que los distintos géneros de setas tienen sus preferencias: humedad, temperatura, altitud,suelos, vegetación, etc.,
En primavera podremos ver Terfezias, Gurumelos, Entoloma, Morchella, .., en verano ¿alguna Russula, Cantharellus o Boletus en alguna ladera umbría y muy húmeda? ya veremos, pero recuerda que tenemos las máximas pluviometrias de la península , en otoño casi todas y al final del otoño o invierno Tricholoma, Lepista, Hygrophorus, ....
Habla con la gente, en pueblos que tienes al lado como Jimena, cogen cantarelas desde Septimbre a Junio (dependiendo del año). Cuando acabe mi temporada de dehesa tenemos pendiente unas salidas con tus bodegueros por esos magnificos bosques que te rodean, seguro que hablando con la gente y que observando podremos ir confeccionando nuestro calendario y lago veremos aunque sea diciembre o enero (para eso tenemos el famoso microclima, jejeje  ;)