Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Comunidad del Foro Micológico =>
Sugerencias, Opiniones y Novedades => Mensaje iniciado por: Rai en Noviembre 27, 2010, 13:49:19 pm
-
No todos tenemos un microscopio, y el mio ahora está en casa de mis padres pero podria ser rescatado.
Pero estaría bien colgar un post chincheta donde los foreros que tenga microscopio hagan fotos de las esporas (no es dificil, con pegar el objetivo al cristal salen más o menos aceptables). O los que lo hayan hecho enseñen como se hacen las preparaciones (de niño las miraba despues de ahacer na esporada sobr eel porta del microscopio, pero claro nadie me enseñó a identificar especies) y aprendamos a identificarlas.
Y si esto saliera bien al final juntar el material obtenido para incorporarlo a la biblioteca del foro.
-
Creo que hay poca gente que tenga microscopio. Me parece un tema interesante, pero no tengo ni microscopio ni tiempo.
Saludos.
-
No todos tenemos un microscopio, y el mio ahora está en casa de mis padres pero podria ser rescatado.
Pero estaría bien colgar un post chincheta donde los foreros que tenga microscopio hagan fotos de las esporas (no es dificil, con pegar el objetivo al cristal salen más o menos aceptables). O los que lo hayan hecho enseñen como se hacen las preparaciones (de niño las miraba despues de ahacer na esporada sobr eel porta del microscopio, pero claro nadie me enseñó a identificar especies) y aprendamos a identificarlas.
Y si esto saliera bien al final juntar el material obtenido para incorporarlo a la biblioteca del foro.
Rai toda aportación será bien recibida, no dudes en hacerla ;)
-
Pues esta semana tenían un microscopio en el Aldi por unos 40 euretes y estuve a punto de comprármelo. Mira que como todavía lo tengan a lo mejor me lo compro para lo que comentas, que parece bastante interesante. Lo que no recuerdo es si tenía visor usb para el ordenador. El que sí lo tiene es uno que saldrá en lidl la semana que viene algo más caro (el bazar de estas dos tiendas es mi perdición), por si alguno se anima.
-
En el lidl, venden un microscopio? Gracias, Celefais, por la información, lo tendré en cuenta.
-
En lidl lo venderán a partir del 16, esta semana lo han estado vendiendo en aldi, pero ya no quedan.
-
Yo el que tengo está en Almería..pero lo traeré a Granada esta Navidad. Las fotos las haré directamente desde el objetivo, a veces salen bien.
Y lo que pueda ir aportando, bueno será.
-
Yo tengo uno con unos cuantos años ya... ::) y que llevo sin usarlo casi el mismo tiempo (desde el instituto... que ya ha llovido)
LLega a 40x, ¿creeis que es suficiente? Venga que ya me estoy buscando aceite de inmersión.
A ver si alguien explica un poco como hacer las preparaciones (tinciones necesarias, material de muestra, claves...) que desde la carrera tengo la práctica un poco oxidada
-
En el lidl, venden un microscopio? Gracias, Celefais, por la información, lo tendré en cuenta.
Hola, ¿fuiste a lidl al final? Yo sí fui y me lo compré. Está bastante completito y tiene muy buena pinta (trae hasta ¿¿huevos de gamba?? para hacerlos eclosionar y ver todo su ciclo biológico...). Al menos para alguien que no tiene ni idea del tema parece una chulada. Está claro que es para aprender, pero para los niños está muy bien (en mi caso " treintaytantos" años de puro niño).
Ahora estoy deseando aprender a usarlo para poner alguna imagen de tema fúngico, aunque sea con un champiñón del mercadona.
Un saludo.
-
¡Qué bien Celefais!
¿Es para ahora y esperarás a Reyes a que lo abran los niños?
Cuéntame de las características o héchale una foto. ¿Tienes portas y cubres ya?
El mio mis padres lo traerán para Navidad que lo tengo en casa de la familia.
-
De hecho, ya lo he abierto. Aunque es para reyes (para mí) mi chaval ya me ha obligado a abrirlo (el jodío aún no sabe ni decir microscopio, pero le ha gustado bastante)
Trae lo siguiente, más o menos de memoria:
Microscopio con objetivos 4X, 10X?, 40X
Lente Barlow para poner los visores (llega hasta duplicar la imagen)
Visores de 5X y 16X
Visor USB para el ordenador (se pone sin Barlow, así que supongo que no dará más de 40X en este modo)
Cristalitos de esos para poner muestras, con 5 muestras ya preparadas para ver algo si no tienes con qué empezar.
Un pack con material para hacer un experimento con huevos de gamba... ante todo, curioso.
Otras cosillas tipo cuentagotas, pinzas, tijeras, etc.
Y un maletín bastante majete.
Cuando llegue a casa le echo unas fotos y las pongo para que lo veas.
-
Un 16x40 está bastante bien, a ver los materiales y la optica cómo están.
Ahora falta saber...¿la observación de esporas se hace en seco o con liquido?
Empezaremos con champis.
Y además a buscar bibliografía o enlaces webs donde se describan las esporas.
-
En ésta web hay un buen cursillo sobre la Microscopia de Setas, como cortar láminas, pies, reactivos etc.
www.micomania.rizoazul.com (http://www.micomania.rizoazul.com)
Un saludo
-
Es genial. En cuanto empiece a tener muestras os enseñaré lo que vaya haciendo. ¡Gracias!