Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: manlop en Noviembre 29, 2010, 00:03:36 am
-
En el mes de Julio sacamos el corcho a los alcornoques de la finca que tenemos en plena sierra norte sevillana, la saca del corcho se suele realizar cada nueve años, en ella participan descorchadores, rajadores y pesadores entre otros. Una vez cargados los camiones, a mano, estos llevaran el corcho a las fábricas donde comenzarán su proceso de transformación en tapones de corcho, para tapar y conservar algunos de los mejores vinos, de nuestro país y del resto del mundo. Espero que os gusten las fotos.
(http://img574.imageshack.us/img574/2098/hpim1430.jpg)
(http://img543.imageshack.us/img543/3711/hpim1442.jpg)
(http://img714.imageshack.us/img714/1488/hpim1461.jpg)
(http://img716.imageshack.us/img716/200/hpim1423c.jpg)
(http://img831.imageshack.us/img831/4521/hpim1424.jpg)
(http://img210.imageshack.us/img210/2271/hpim1456.jpg)
(http://img600.imageshack.us/img600/7348/hpim1458.jpg)
-
Si que estan chulas las fotos, y el sitio también ;)
-
Me ha encantado Manlop.
Gracias.
-
Muy chulas.....
-
ke curioso komo kedan los alcornoques,gracias ;)
-
La verdad es que es una cosa bastante desconocida para algunas personas, yo lo he vivido desde pequeño y me encanta. saludos
-
Impresionante, ni idea de que se hacía así, tiene que ser un espectáculo verlo (y bastante duro para hacerlo, claro)
-
No había visto nunca esto del corcho, pero es muy interesante. Gracias Manlop
¿Seguiremos viéndolo en las botellas durante mucho tiempo? Creo que la silicona va a ser un duro competidor: Si las mujeres parece que mejoran con la silicona ¿ no mejorará igualmente el vino? :P :P :P :D :D :D
-
No había visto nunca esto del corcho, pero es muy interesante. Gracias Manlop
¿Seguiremos viéndolo en las botellas durante mucho tiempo? Creo que la silicona va a ser un duro competidor: Si las mujeres parece que mejoran con la silicona ¿ no mejorará igualmente el vino? :P :P :P :D :D :D
Se ha demostrado que el corcho es mucho mejor aislante que lo productos sinteticos, asi que por esa parte nos queda corcho para rato, seguiremos viendo corcho en nuestros vinos. Saludos
-
Gracias Manlop por el mini-reportaje, yo también he podido presenciar en un par de ocasiones el descorchado y es todo un arte por parte de los que lo practican, que no se extinga nunca estas "bellas artes". Salu2.
-
Hola Manlop, muchas gracias por mostrar este estupendo reportaje, y no sabes como me alegra que te guste, esa es la materia prima que mueve a mi pueblo, por lo tanto hay que seguir manteniendo la tradicion de la saca, carga y preparacion en las fabricas para que no se pierda el tapon de corcho natural, aparte de ser, como he dicho totalmente natural tanto el tapon como todo el proceso hasta que tapa la botella, crea muchos puestos de trabajo tanto directos como indirectos, y es el mejor material posible para taponar las botellas de vino, ya que permite la oxigenacion del caldo de forma natural ayudandolo a mantener todas sus propiedades.
Como dice Lusan, han aparecido empresas de tapones sinteticos, mucho mas baratos y por lo tanto de ucha menor calidad y menos apropiados, para vinos jovenes de consumo diario pueden pasar, pero nunca podran desbancar al tapon de corcho en vinos de crianza o reserva por que no mantienen las propiedades como el corcho, toda botella deberia especificar con que esta cerrada, se esta trabajando para que asi sea, asi cuando se vaya a comprar una botella de vino y saber que tipo de tapon lleva y se podra elegir, que lo mas sano e inteligente es que se elija el de corcho, naturalmente, ya no es solo que no mantenga las propiedades del vino como el corcho sino que en su proceso contamina y mucho el medio ambiente, algo que en el proceso del de corcho es todo natural, os dejo algunas fotos de mi trabajo de este verano, vamos, y asi todos los veranos, como bien ha dicho algun compañero es un trabajo bastante duro, y se pasa bastante calor!
Por cierto, por donde esta tu finca Manlop??, por este tema conozco bastante esa zona, fincas como Las Truchas, El Robledal,Fuente la Virgen, El Rotortillo, y muchas mas que no me acuerdo de su nombre....
(http://i33.tinypic.com/2poblzt.jpg)
(http://i37.tinypic.com/344sh06.jpg)
Y terminado despues de varias horas de trabajo.
(http://i36.tinypic.com/2uxxrbm.jpg)
Aqui os dejo un enlace de una fabrica de corcho de aqui, la cual utiliza ultima tecnologia y fabrican el tapon de corcho DIAM, para eliminar una molecula que se encuentra en el corcho y a veces le da un "sabor a corcho" a algunos vinos, hay varias, entre ella el tricloroanisol o TCA, responsable de ese sabor que esta en algunos tapones si su proceso no ha sido satisfactorio...
http://www.elperiodicoextremadura.com/n ... kid=499485
Aqui os dejo otro de otra fabrica donde se puede ver el proceso del preparado del corcho...
http://www.higinior.com/index.asp?lang=es&sec=2
Y aqui os dejo otro con un poco de historia sobre el corcho, un poco largo pero interesante...
http://mancomunidadsierrasanpedro.com/P ... CORCHO.PDF
Saludos y espero no haberos aburrido ;)
-
Muy interesante toda vuestra información, algo ya conocía pues nuestra zona utiliza ese material, aquí lo que se está viendo es que los de silicona los usan para los vinos jóvenes, cuando el vino es de nivel siguen usando de corcho. Si el corcho es bueno al cabo de los años sale como recién puesto, compacto y sin manchar.
-
Mas fotos
(http://img207.imageshack.us/img207/7904/foto0042h.jpg)
(http://img23.imageshack.us/img23/1308/foto0070p.jpg)
(http://img522.imageshack.us/img522/6466/hpim1444.jpg)
(http://img526.imageshack.us/img526/2746/hpim1445w.jpg)
(http://img411.imageshack.us/img411/8755/hpim1448i.jpg)
(http://img251.imageshack.us/img251/4508/hpim1466.jpg)
Deciros que del alcornoque de la última foto se sacaron 14 quintales de corcho (644 kg.)
Un saludo
-
Interesante Manlop.
Es como en la tele pero contado desde dentro.
Gracias.
-
Magnífico, yo los he visto aquí en los Montes de Málaga, pero nunca me lo habían contado tan bién. Gracias.
Un saludo