Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jabeque en Noviembre 29, 2010, 11:50:25 am
-
¿ cual por favor?
En dehesa, altitud, altitud 350 m., ladera de orientación norte, debajo y junto a restos de alcornoque muerto, formando un conjunto muy llamativo y de buen porte: altura del pie 20 cm. y diametro sombrero 10 cm..
Gracias
(http://img256.imageshack.us/img256/8320/p1011990.jpg)
(http://img230.imageshack.us/img230/2589/p1011989.jpg)
-
Parece Armillaria Mellea, un saludo
-
Parece Armillaria Mellea, un saludo
Gracias manlop, pero ¿Armillaria Mellea? :-X :-X
¿El hongo asesino de arboles y plantas? Pues lo cierto es que está donde hace muy poco crecía un magnifico y casi centenario Quercus Suber, del que queda poco mas que recuerdos y ahora parece que otro que tengo cerca lleva el mismo camino. ¿He leído que se puede combatir con trichoderma ¿sabes algo? Encinas hay muchas, pero solo tengo una docena de alcornoques en la parcela y parece que les ha dado por ellos.
Gracias
-
Yo también creo que es Armillaria mellea.
Un saludo
-
Hola Jabeque, para mi con ese pie seria mas bien Armillaria bulbosa.
Saludos.
-
Hongo de la miel
(Armillaria mellea y Armillaria tabescens)
Frecuente en Coníferas. También en árboles, arbustos y trepadoras.
La identificación es complicada, ya que los síntomas que producen se pueden confundir con otros problemas (vertido de detergentes, combustibles, aceites, productos fitosanitarios, daños por obras, compactación del suelo, sequía, escolítidos, nematodos, etc.).
La lucha es muy difícil una vez infectado, y requiere a veces desinfectar el suelo o eliminar las plantas afectadas.
Síntomas
El hongo Armillaria mellea suele atacar a árboles débiles o decrépitos.
Se empieza a marchitar como si faltara agua y finalmente se secan del todo. Raíces y cuello podridos. En los pies muertos, donde la infección es muy antigua (varios años), aparecen durante el otoño setas del hongol.
Control
La lucha es muy difícil porque el hongo se encuentra en el suelo y dentro de la raíz.
Mantener los árboles fuertes y bien cuidados.
Favorecer el drenaje que evite los encharcamientos.
Regar poco en suelos arcillosos y compactos (especialmente con Césped, peligro).
Eliminar del suelo tocones, raíces y otros restos de los árboles muertos.
Dejar el suelo varios años sin plantar para que vayan muriendo.
-
Pues yo me decanto por Armillaria Ostoyae
Saludos
-
Consultando la opción de Frans creo que cuadra mas con la foto. Me cambio a Armillaria bulbosa.