Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Rai en Diciembre 01, 2010, 20:29:29 pm

Título: ¿Melanoleuca?
Publicado por: Rai en Diciembre 01, 2010, 20:29:29 pm
En pinar, sobre suelo básico aunque nitrificado porque encontré agaricus en su cercanía. ejemplar único.
Sombrero de 8 cm diámetro, convexo, muy regular. Borde no estriado.
Cutícula marrón castaña destacando por viscosa, levemenre zonada en el borde aunque no me parce característico.
Láminas color blanco-crema, carnosas, adnatas o levemente escotadas, no excesivamente prietas, separables el sombrero.
Pie relleno, cilíndrico y engrosado en su base de unos 5 cm de largo.
Carne blanca inmutable casi sin olor ni sabor.

(http://img522.imageshack.us/img522/4008/p1010161w.jpg)
(http://img258.imageshack.us/img258/6350/p1010163wi.jpg)
(http://img716.imageshack.us/img716/117/p1010164w.jpg)
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: Mariano en Diciembre 01, 2010, 20:40:42 pm
hygrophorus latitabundus
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: luscus en Diciembre 01, 2010, 20:42:13 pm
Parece Hygrophorus latitabundus
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: Frans_1 en Diciembre 01, 2010, 20:43:19 pm
Con zona anular bien delimitada en la parte superior del pie Hygrophorus personii.

Saludos.
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: eukarya en Diciembre 01, 2010, 21:40:47 pm
Ese porte es sin lugar a dudas del latitabundus , el personii tiene el pie mas estilizado y no se da en pinares


saludos
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: jebaspe en Diciembre 01, 2010, 21:47:10 pm
Para mi hygrophorus latitabundus,( Llanega negra).
Saludos
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: manlop en Diciembre 01, 2010, 21:57:42 pm
Echale amoniaco a la cuticula, si cambia a verde Hygrophorus personii, si permanece igual Hygrophorus latitabundus. saludos
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: Frans_1 en Diciembre 01, 2010, 21:58:38 pm
H. latitabundus no tiene esa zona anular tan marcada en el pie, y es gris-olivaceo y no marronaceo como este de la foto, algun planifolio habria cerca.

Esta foto de H. personii la hice la semana pasada...

(http://i53.tinypic.com/333y7f7.jpg)

Saludos.
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: Rai en Diciembre 02, 2010, 00:46:30 am
No tengo amoniaco en casa. Mi hermana lo comprobará en el trabajo.
Y estaba bajo pinares, planifolios en un área de 20 metros no había.

Higrophorus??  Nunca había visto ninguno. O más bien me imaginaba que serían especies de mucho menos porte. Aunque por la cutícula tan viscosa debí hacerme una idea. Es curioso el perdil de esta seta, es como "la de los enanitos", y carne es muy compacta..si no fuera porque carece de aroma hata pareceria apetecible. Mi primer Higrophorus. Gracias :)
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: eukarya en Diciembre 02, 2010, 01:24:33 am
Hola Frans y termino que me voy a la cama....

Tienes razón en lo que respecta a la marcación del pie , pero lo que a mí me ha llevado a decidirme por el latitabundus aparte de la anchura del pie y el habitat , es principalmente el color de las láminas tan blanquecinas incluso (como puedes ver en la 1ª foto) con algún reflejo rosadillo...cosa que el personii no lo tiene,comprendes, incluso el color laminar de éste es más grisáceo ,que aunque en tu foto (muy chula, por cierto) no se observa bien , fíjate y me lo dices...De todas las maneras a ver si con el amoniaco salimos de dudas......Saludos cordiales-

Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: barry en Diciembre 02, 2010, 10:07:15 am
Yo, aparte de los detalles del pié y habitat, he observado el especimen al corte trasversal y resalta un mamelón bastante claro; así pues me decanto por H. Latitabundus
Saludos
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: Rai en Diciembre 02, 2010, 15:49:15 pm
Hace 20 minutos que le heche amoniaco y ne se ha registrado cambio de color.
Respecto a las lámias tiene un tono crema-rosa muy tenue que en princpio pensé ¿será una plutacea de esas que nunca he sabido reconocer?
Según mi guía H, olivaceoalbus fructifica bajo pinares y no reacciona al amoniaco.  ¿Sería este?
De las otras especies dice:
H personi reacciona verde al amioniaco y es tipico de planifolios
H latitabundus que reacciona naranja y crece bajo pinar.
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: eukarya en Diciembre 03, 2010, 00:34:21 am
Hola Rai

No, no es olivaceoalbus.El amoniaco al latitabundus tienes que echárselo en la base del pie y en el sombreo,al personii en cualquier parte, la reacción es como tú dices, .....de todas las maneras no te comas el tarro las tonalidades crema rosadas de las láminas como tú manifiestas son propias del H.latitabundus.

saludos
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: Frans_1 en Diciembre 03, 2010, 14:35:18 pm
Pues yo lo tengo claro, sin reaccion al amoniaco H. olivaceoalbus, en la guia de Aurelio Garcia y Juan Antonio Sanchez, pag. 679, con zona anular, posible confusion con H. personii.

He mirado varias guias Eukaria y en ninguna describen H. latitabundus con tonalidades rosadas en laminas, si ablancas, cremosas con la edad, asi como H. personii laminas blancas, en ninguna se refieren en ningun momento que las tengan con tonos grisaceos.

Saaludos, Frans.
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: eukarya en Diciembre 03, 2010, 16:54:06 pm
Hola Frans

Página 76 del libro de Hygrophorus de la edición fungi Europaei de Massimo Candusso,haciendo referencia al latitabundus
 (http://lh6.ggpht.com/_h4LTovX1CtM/TPkQNkzyLvI/AAAAAAAADIY/-RJX44XGi7c/s800/latitab.jpg)

El olivaceoalbus es más pequeño, su sombrero dificilmente llega a los 5 cm ,Rai nos ha dicho que tiene 8cm y su pie es cilíndrico que no suele llegar a 1 cm de diámetro , de 3 a 4 veces más largo que el diámetro de su sombrero.y suele crecer en zonas musgosas de abetales.

saludos cordiales
Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: eukarya en Diciembre 03, 2010, 17:07:14 pm
Página 91 del mismo libro hablando  del H.persoonii:

(http://lh4.ggpht.com/_h4LTovX1CtM/TPkVNrpQxAI/AAAAAAAADI4/VAKiWkcAz30/s800/pers.JPG)

saludos

Título: Re: ¿Melanoleuca?
Publicado por: luscus en Diciembre 03, 2010, 19:05:55 pm
Segusn mis guias el olivaceoalbus es mas propio de piceas, aunque no se si exclusivo....