Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Frans_1 en Diciembre 03, 2010, 22:48:24 pm
-
Hola a todos, aqui va una quiniela, yo creo tenerlas identificadas pero sin seguridad, asi que a ver que opinais, a ver si coincidimos para guardarlas....
En alcornoque.
(http://i52.tinypic.com/fw5etc.jpg)
Alcornoques.
(http://i54.tinypic.com/zl7jue.jpg)
En pinos.
(http://i53.tinypic.com/2vv0r5h.jpg)
Restos de madera semienterrados, probablemente de chopos.
(http://i51.tinypic.com/14kayci.jpg)
Saludos, Frans.
-
1ª Cortinarius ¿sodagnitus?
2ª Clitocybe gilba
3ª Collibya peronata
4ª Armillaria sp
-
1-Cortinarius cumatilis
2- Clytocibe gibba/costata
3- Clytocibe metachroa?
4- Armillaria tabescens
-
1- Cortinarius caerulescens
2- Clitocybe gibba
3- Clitocybe metachroa
4- Armillaria tabescens
Espero sacar un 5 "raspao".
Saludos
-
Gracias por vuesyras respuestas, en alguna coincidimos, yo pienso en las siguientes....
1- Cortinarius caerulescens.
2- Clitocybe gibba.
3- Clitocybe langei, ya que no tiene sombrero estriado.
4- Psathyrella piluliformis.
Saludos.
-
Las fotos muy buenas....la quiniela muy dificil, anímate a poner otra mas fácil ahora que no hay mucho movimiento .............
Un saludo
-
Las fotos muy buenas....la quiniela muy dificil, anímate a poner otra mas fácil ahora que no hay mucho movimiento .............
Un saludo
Hombre pero si son mas facilitas entonces alomejor ya no tengo dudas Jamm :), en estas tenia alguna duda pero creo que las voy a dejar como pensaba desde el principio, dudas siempre se tienen en muchas otras, pero para la mayoria se necesita microscopia y bibliografia especifica para poder identificarlas correctamante, y dedicarle muchas horas!!
Saludos, Frans.
-
En los proximos día si me permitis os pondre una serie de setas mas comunes o frecuentes para reafirmar conocimientos de los que menos sabemos.......
Un saludo
-
En los proximos día si me permitis os pondre una serie de setas mas comunes o frecuentes para reafirmar conocimientos de los que menos sabemos.......
Un saludo
Hola Jamm, procura poner tres o cuatro en cada mensaje, es mas cómodo y se hace mas ameno ;)
-
Del cortinario me dijo lo siguiente....
El phlegmacium podria ser desde mairei var. juranus con reacion parduzca a la sosa pero las laminas las veo demasiado cremas me decanto por por ello mas que pertenezca al grupo de los calohcrous ,entonces es importante la reacion a la sosa en cuticula si es roja sin descartar la seccion sodagniti podria ser rioussetorum tintes violetas en el sombrero pero no tan intenso como este. podria ser hasta nemorosus.
Mi quiniela
2.C.gibba algo enrojecidas
3.En bosque de coníferas ,láminas blancuzcas por lo que puedo apreciar, si no es así corrígeme Frans, margen no estriado y sin saber el olor.uah...por decir algo..C.obsoleta (ésta huele a aníís)
4. Psathyrella cespitosa, la multipedata no es, así que sólo queda la piluli.......
Saludos Frans....
-
Del cortinario me dijo lo siguiente....
El phlegmacium podria ser desde mairei var. juranus con reacion parduzca a la sosa pero las laminas las veo demasiado cremas me decanto por por ello mas que pertenezca al grupo de los calohcrous ,entonces es importante la reacion a la sosa en cuticula si es roja sin descartar la seccion sodagniti podria ser rioussetorum tintes violetas en el sombrero pero no tan intenso como este. podria ser hasta nemorosus.
Mi quiniela
2.C.gibba algo enrojecidas
3.En bosque de coníferas ,láminas blancuzcas por lo que puedo apreciar, si no es así corrígeme Frans, margen no estriado y sin saber el olor.uah...por decir algo..C.obsoleta (ésta huele a aníís)
4. Psathyrella cespitosa, la multipedata no es, así que sólo queda la piluli.......
Saludos Frans....
Hola Eukaria, este cortinario salio el año pasado y este ha vuelto a salir en el mismo alcornoque, no lo veo en otro sitio, y la verdad que es precioso, ese color del sombrero y las laminas asi como la cortinilla hacen un contraste muy bonito, pues viendo los caracteres macroscopicos lo identifico como he dicho como C. caerulescens, comparandolo con estos no cabe duda:
http://www.micologia.net/gallery2/main.php?g2_itemId=46810
al menos macroscopicamente son identicos!!, y ahi hay muy buena gente y suelen ser rigurosos, por eso lo dejo asi, claro que lo suyo seria micro y reaccion a la sosa.
El Clitocybe si tienes razon que las laminas son mas bien blancuzcas, pero no olian a anis sino farinoso, siento no haber puesta mas detalles, por eso me fui a la subseccion Ditopae con olor harinoso, en la cual esta encuadrada C. langei, aunque lo que no me termina de cuadrar son las laminas, tambien puede que al ser jovenes sean mas claras y vayan pasando a grisaceas al madurar.
Un abrazo, Frans.