Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: GAONA en Diciembre 11, 2010, 14:07:38 pm
-
En mi salida de hoy senti curiosidad por saber que son.
(http://img547.imageshack.us/img547/9950/dscn1091l.jpg)
(http://img820.imageshack.us/img820/9809/dscn1088z.jpg)
-
Hola Gaona:
Aleuria aurantia ?
Tremella aurantia o T.mesenterica (hace falta micro para diferenciarlas).
Saludos
-
Gracias cortinario.
-
Gaona:
Son hongos, pero del gran grupo de los Ascomicetos (las setas "normales" son del grupo basidiomicetos). la deiferencia está principalmente en cómo uy dónde se producen las esporas (los primeros en ascas y los segundos en basidios).
Coincido en las especies con Cortinario. Pero la idea que yo tengo es que la Tremella mesentérica no se puede confundir con ninguna otra. Hay un autor que sí separa dos especies "iguales": T. lutescens y T. mesenterica, diferenciándose por caracteres microscópicos.
Un saludo.
-
Hola micologo
En otro post dije mi parecer acerca de esta tremella amarilla....es imposible determinarla sin micro y lo que dicen algunos expertos o entendidos de que depende si es tremella aurantia o mesenterica dependiendo a qué hongo parasita, en mi caso es mentira.La tremella lutescens está sinonimizada con la mesenterica la cual es preferente (la mesenterica)a día de hoy,y vuelvo a repetir no hay ningún rasgo macro que pueda distinguir estas dos especies....
saludos
-
Hola Eukarya, no te entiendo bien... Cuando dices: "en mi caso es mentira", ¿qué quieres decir?.
Un saludo.
-
Hola angelopín
Digo que es mentira porque un día cogí una tremella que parasitaba a unas especies del Stereum hirsutum,lógicamente y fiándome de las últimas novedades esta tremella tendría que ser T.aurantia...Me fui a casa preparé la muestra y cual fue mi sorpresa que la largura de las esporas que estudié medían más de 10 micras todas, es decir, que con esa magnitud era una tremella mesenterica de libro, por lo tanto saco mi propia conclusión...A las tremellas para poder identificarlas hay que hacer la micro,y no es verdad que la Aurantia parasita Stereum y la Mesenterica Peniophora...
Un abrazo
-
Gracias por la explicación. Pues me dejas a cuadros, sería interesante disponer de algunos casos más como el tuyo para poder confirmar o desmentir esta relación parásita de las Tremellas. Yo no uso microscópio, pero creo recordar que he leido que se pueden ver (en el estudio micro de la Tremella) las hifas del hongo hospedante, lo cual sería definitivo.
Una explicación que se me ocurre para tu caso sería que en el mismo tronco convivieran Stereum y Peniophora. ¿Crees que esto sería posible?.
Un abrazo.