Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: Cortinario en Diciembre 15, 2010, 19:43:02 pm
-
Hoy he hecho una visita al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Albacete. Una mañana bastante gélida y soleada, pero ha merecido la pena.
He podido ver animales que por su desgracia, sólo se pueden contemplar así de cerca de esta forma, es decir, averiados e irrecuperables.
Conocer las causas por las cuales estos animales han sido traídos al centro, produce tristeza y vergüenza (para el que la tenga, claro). Salvo algunos animales heridos por causas naturales, el resto han sido victimas directas o indirectas del hombre (venenos, disparos, atropellos, electrocuciones, etc). O casi peor aún, hay gente que por desconocimiento o por no tener ningún tipo de escrúpulos se adueña de los animales, y los convierte en seres incapaces de sobrevivir por sí mismos, esclavizados de por vida a la cautividad.
Se debería hacer más publicidad para la gente visite este tipo de centros, no sólo para los colegios, afín de concienciarnos de la riqueza natural que tenemos y de la fragilidad de su entorno. Como todo en la vida no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo echamos en falta.
No me enrollo más....
Nada más entrar nos encontramos con el cartel pertinente:
(http://img130.imageshack.us/img130/6591/letreroh.jpg)
Por supuesto he hecho algunas fotos a los "prisioneros". No a todos ya que algunos como en el caso del zorro, del erizo, de la tortuga o del tejón no se dejaban ver. Y las especies que estaban en terrario o en acuario, como los sapos, la culebra de escalera, el lagarto ocelado, las truchas, los barbos, etc, han salido muy borrosas (poca luz y artificial).
Empezamos:
Un halcón peregrino (esta foto va dedicada ya sabéis a quien).
(http://img228.imageshack.us/img228/4337/halconperegrino.jpg)
Una lechuza que estaba durmiendo. Por algo son aves nocturnas.
(http://img525.imageshack.us/img525/2184/lechuza.jpg)
La ortega. Ni reaccionaba al ruido. Una pena.
(http://img810.imageshack.us/img810/8778/ortega.jpg)
Un águila calzada. Fijaos en el ala inutilizada.
(http://img704.imageshack.us/img704/6148/aguilacalzada.jpg)
Un águila culebrera. Más de lo mismo. Si se les pudiese preguntar :(.
(http://img228.imageshack.us/img228/14/aguilaculebrera.jpg)
Unas águilas imperiales. La verdad es que imponen bastante y eso que estaban alejadas.
(http://img80.imageshack.us/img80/4219/aguilareal.jpg)
El búho campestre o lechuza campestre.
(http://img163.imageshack.us/img163/6079/buhocampestre.jpg)
El rey de los búos (el búho real). Con sus preciosos ojos naranjas.
(http://img510.imageshack.us/img510/1716/buhoreal.jpg)
Otros que también acongojan bastante por el aspecto y por su envergadura. Los buitres leonados.
(http://img404.imageshack.us/img404/1975/buitreleonado.jpg)
Seguimos con una pareja especial el busardo ratonero y el milano negro (el de la cabeza grís).
(http://img17.imageshack.us/img17/4620/busardoratoneroymilanon.jpg)
Con esos ojos de muñeco, el carabo.
(http://img17.imageshack.us/img17/1236/carabocomn.jpg)
El cernícalo. Majestuoso. La foto un poco lejana :-[.
(http://img821.imageshack.us/img821/4369/cerncalo.jpg)
Cigüeñas blancas. Como se suele decir, para el arrastre.
(http://img35.imageshack.us/img35/9848/cigeablanca.jpg)
Los flamencos.
Aunque no se lo crea el que no conozca Albacete, este tipo de ave es frecuente en las lagunas saladares de aquí, en los años lluviosos como por ejemplo éste. Si los vieseis tiritar de frio. No es para menos.
(http://img843.imageshack.us/img843/9775/flamencos.jpg)
La inquieta gineta. Se movía mucho y era difícil hacerle una foto decente.
(http://img96.imageshack.us/img96/1240/gineta.jpg)
El gato montés.
Criado desde pequeño, no le teme al hombre. Por esta misma razón inhabilitado.
(http://img135.imageshack.us/img135/7011/gatomonts.jpg)
La ardilla.
(http://img502.imageshack.us/img502/6602/ardillak.jpg)
Para terminar no podía faltar la foto de una seta fotografiada in situ. Creo que es una Melanoleuca sp.
(http://img835.imageshack.us/img835/3400/melanoleucasp.jpg)
-
Bonitas y a la vez impactantes fotos de esos animales incapacitados para realizar su vida normal, una pena que por culpa del hombre se encuentren en esas circunstancias. La mayoría de las veces no somos conscientes de lo que nos rodea, una pena :( :( :( , saludos
-
<carbonera> Un precioso reportaje, Angel. No hay tema que se te resista, y todo lo que sea naturaleza, se ve que lo vives y lo disfrutas. La pena por el contrario, es la cantidad de individuos que andan sueltos por el mundo, que no respetan nada, empezando por sus congéneres humanos, y terminando por los animales. Como muy bien indicas, el tema del respeto a los animales, debe comenzar en el colegio desde pequeños, y por supuesto en la educación que deben dar los padres en primer lugar. Saludos
-
Muchas gracias por compartir tu visita, es un tema que me afecta muchísimo el de los animales en esta situación, ¡que tristeza de especie la nuestra!! :'( :'(
-
Muy chulo el reportaje, pero si entre las personas nos tratamos a batacazos ....
-
Este tema puede conmigo, no sé cómo nadie puede hacer daño a un animal, a ningún animal y ningún tipo de daño. No lo entiendo.
-
Muchas gracias Angel por tan educativo post.
Desgraciadamente el progreso humano, tal y como se entiende hoy en dia, está totalmente reñido con la conservación animal. Allá donde ya no hay animales que proteger, el pseudo-progreso campa a sus anchas. Una lástima.
Salud.
-
Muy bonito reportaje Corti.
Hace unos años por motivos laborales, colaboré con el centro de Recuperación de Valencia, que por cierto, esta en un sitio privilegiado (el Saler), tengo muy buenos recuerdos de entonces.
-
Gracias por el reportaje Ángel, desde luego es una pena lo que algunos animales de dos patas son capaces de hacer.
Para todo el que le pille cerca le recomiendo una visita al C.E.R.I de Sevilleja de la Jara, si vais con niños lo disfrutaran y aprenderan de lo lindo.
-
Salvo algunos animales heridos por causas naturales, el resto han sido victimas directas o indirectas del hombre (venenos, disparos, atropellos, electrocuciones, etc). O casi peor aún, hay gente que por desconocimiento o por no tener ningún tipo de escrúpulos se adueña de los animales, y los convierte en seres incapaces de sobrevivir por sí mismos, esclavizados de por vida a la cautividad.
Qué lástima, pero como dice Marta, si entre las personas nos tratamos a batacazos.... qué no haremos con los animalillos.
-
Si el peor enemigo del hombre es el hombre, cómo no va a ser para los animales. Una pena , pero así es.
-
Buen reportaje....
-
Qué gran reportaje, Ángel. Las fotos, muy buenas.
Saludos.