Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Abordon en Diciembre 15, 2010, 20:04:55 pm

Título: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: Abordon en Diciembre 15, 2010, 20:04:55 pm
(http://lh6.ggpht.com/_CpwNGxFArF0/TQkL8u3KQwI/AAAAAAAAABc/K3hwYfFc0QM/DSCN1396.JPG)(http://lh3.ggpht.com/_CpwNGxFArF0/TQkL9U5U6oI/AAAAAAAAABg/R36dXvUBX6M/DSCN1397.JPG)(http://lh3.ggpht.com/_CpwNGxFArF0/TQkL-AsxAQI/AAAAAAAAABk/YX1UhPQ0NRg/DSCN1398.JPG)(http://lh5.ggpht.com/_CpwNGxFArF0/TQkL-U2ORGI/AAAAAAAAABo/jPeRmqNTSAw/DSCN1399.JPG)(http://lh6.ggpht.com/_CpwNGxFArF0/TQkL_JtYX8I/AAAAAAAAABs/XJ_wT6AEckI/DSCN1400.JPG)(http://lh4.ggpht.com/_CpwNGxFArF0/TQkL_4rXhMI/AAAAAAAAABw/B3i5jjO7nHQ/DSCN1401.JPG)

Nunca las había cogido antes,  ¿podeís confirmarme que son A. Rubescens? Las recogí en un campo donde se mezclan encinas con pinos.
En caso afirmativo, ¿cómo se deben de preparar para degustarlas? He leido en varios libros que debe consumirse muy bien cocinada pues posee hemolisinas termolábiles.
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: JAMM en Diciembre 15, 2010, 20:39:06 pm
De acuerdo con Roidberg, parece que todas son A.rubescens, pero miralas bien. Cracterística fundamental es el enrojecimiento, especialmente en el pie y en las heridas de insectos.
Si todas son A.rubescens........ y solo una vez comprobado (¡¡¡Hay setas muy toxicas parecidas!!!) ....... recuerda que es una seta tóxica en crudo y que hay que cocinar bastante, para mi se parece a Macrolepiota procera. Pero yo solo me metería en la boca algo que tenga muy, muy seguro.

Un saludo.
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: eukarya en Diciembre 15, 2010, 20:51:11 pm
Hola Abordon

Esta es una de mis setas preferidas, gastronómicamente hablando , parecen que todas son rubescens pero atiende al consejo de JAMM y Roidberg y comprueba esas  tonalidades....

¡que aproveche¡
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: luscus en Diciembre 15, 2010, 21:54:20 pm
Sin duda que lo son, y al igual que Eukarya te puedo decir que es una seta que me gusta bastante gastronomicamente. Saludos
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: Ares en Diciembre 16, 2010, 09:06:53 am
Si que parecen ser A. rubescens.

Tienes que cocinarlas bien, a mi parecer las va mejor la cebolla que el ajo, con unos tacos de jamón están muy buenas.
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: lusan en Diciembre 16, 2010, 09:26:54 am
Para mi también son A. rubescens, pero sigue las indicaciones que te han dado sobre su identificación correcta. Hay que cocinarlas bien ya que en caso contrario son tóxicas. A mi personalmente no me agradan porque les encuentro un sabor dulzón,pero a quien le gustan las tienen como muy buenas.
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: Félix en Diciembre 16, 2010, 09:35:09 am
Siempre manchas vinosas, recuerdalo. A mi particularmente no me hacen mucha gracia, me gusta probar 3 o 4 , pero saben muy fuertes y me cansa su sabor enseguida, pero reconozco que tienen muy buena textura y como ya he dicho mucho sabor. Saludos.
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: Cedric en Diciembre 16, 2010, 13:16:59 pm
Lo son pero como te dicen los compañeros, miralas de una en una. A mi es una seta que me gusta bastante y la suelo comer a menudo. Se congela bastante bien en crudo como cocinada.
Título: Re: ¿Amanita Rubescens?
Publicado por: Dav en Diciembre 19, 2010, 21:21:11 pm
Parecen Rubescens, pero la que esta partida no aparece con muchas tonalidades rojas, ten cuidado porque con una panterina que metas entre ellas ya pasaras un mal rato, es una seta que puede cambiar de forma espectacularmente, ser largas como las tuyas o con un pie como un boleto.  No esta mal como comestible, el truco de cada seta es prepararla bien.