Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Diciembre 18, 2010, 16:38:05 pm
-
Holaa a todos...
He estado pensando que ya que en este foro tenemos una buena cantidad de gente iniciada con ánimo de aprender y que por algún motivo que otro no participa, no estaría nada mal que los que más saben vayan poniendo fotos de las setas más frecuentes para que todos aquellos que tengan interés desde sus casas y consultando una bibliografía básica, puedan participar en este juego de determinaciones...
A mí personalmente no me importa subir (siempre que pueda...) una serie de imágenes sencillas y luego dar algún tipo de explicación para que al final los foreros puedad distinguir y reconocer las setas más corrientes...
Si tenéis más ideas al respecto, exponerlas por favor....
Vamos a ver si entre todos y con la ayuda de los más experimentados convertimos este foro en un escaparate superdidáctico...
Y ya que estoy aquí voy a empezar esta serie que la llamaré por ejemplo "para iniciados" (se admiten nombres más originales...) con 5 fotos donde veremos la pericia de los neófitos.....
1. De lejos parecía una cosa pero de cerca.....
(http://lh4.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TQyToC-3_FI/AAAAAAAAAaw/A2Ofg9hom9A/s800/A.muscaria.JPG)
2.Aunque en algunos lugares se come, está probada su toxicidad
(http://lh4.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TQySF9PUROI/AAAAAAAAAaE/QyiLQxka3hw/s800/Paxillus%20involutus.JPG)
3.Han aparecido este año hasta muy tarde
(http://lh3.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TQyRYPu2cII/AAAAAAAAAZs/n_YcVaESw_Y/s800/Pleurotus%20eringii3.JPG)
4. Una seta muy codiciada por nuestros abuelos
(http://lh3.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TQyRQmMElGI/AAAAAAAAAZo/WqYa4SCwulQ/s800/agrocybe%20aegerita.JPG)
5. Ese olor tan característico.....
(http://lh6.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TQyQ8sBHnsI/AAAAAAAAAZg/EwBE6-dkfCI/s800/Clitocybe%20odora.JPG)
-
Las que se sin dudar muvho
2 Paxillus involutus
5 Clitocibe odorens
Resto lo tendria que mirar má satentamente
-
La idea me parece de lo más generoso, así también podemos participar en el foro los menos expertos y aprender.
Voy con mi quiniela.
1- Amanita muscaria, lo diría por el color rojo que se ve al corte bajo la telilla que recubre el sombrero.
2.- Paxillus involutus.
3.- Arriesgándome diría que algun tipo de Clytocibe....¿geotropa?. Vamos, platera, aunque veo que el pie lo tiene muy delgado...no sé yo.
4.- Esta sí que no tengo duda: seta de chopo, agrocybe aegerita.
5.- Clitocibe odora...aunque sin seguridad.
A ver quien da más!
-
La idea me parece sensacinal para fijar conceptos de las setas mas frecuentes o populares, a los mas inexpertos nos forzaría a buscar que (creo) es la única forma de aprender.
Con las pistas de la fotos y arriesgandome mucho diría:
1- Amanita muscaria (¿Donde está los colores rojos?, demadiado tapados)
2- Paxillus involutus (Mangen enrollado y láminas parduzcas al tacto, se come o comía en Francia hasta que +++).
3 - Pleurotus eringii (Despues de muchas dudas)Sigo buscando, no lo tengo claro)
4 - Agrocybe aegerita (Pero en la foto no se ve nada de madera ???)
5 - Clitocybe odora (Como Anís del Mono).
Un saludo y adelante.....
-
De acuerdo, buena idea:
1º- Amanita rubescens
2º-Paxillus involutus
3º. Arriesgo con Pleorutus eringii, me parecen restos de raiz de cardo, aunque se ve tambien mucha tierra.
4º-Agrocybe aegerita
5º-Clitocybe odora.
saludos
cens
-
Coincido con aprendiendo, el pleorotus eryngiii viendo el de la derecha las manchitas que tiene que le salen cuando la climatología es mala yo lo confirmo
-
Saludos.
Me parece una idea genial eukarya, asi los que nos estamos iniciando en este mundo, podemos aprender mucho.Despues de estar media tarde buscando ahi va mi quiniela.
1.Amanita¿?
2.paxillus involutus
3.clytocibe nebularis
4.Agrocybe aegerita.
5.Clitocibe odora
-
Pues yo me apunto a este hilo tan didáctico para jovenes promesas.
Lo malo es que mi enciclopedia de setas es muy fulera, lo demás que tengo es fungipedia, errotari, y otras webs más.
Bueno allá voy
1- amanita (apellido?)
2-
3- clitocybe (quizás nebularis)
4-
5- este si que lo sé - clitocybe odora, con olor anisado
-
Después de dudar muchos confirmo para mi
1- Amanita muscaria
2- Paxillus involutus
3 - Pleurotus eringii
4 - Agrocybe aegerita
5 - Clitocybe odora
¿Setas de cardo sin cardo?
¿Setas de chopo sin chopo?
¿Amanitas muscarias sin rojo?.
>:( >:( >:(
Un saludo
-
<pleorotus> Esto me gusta Eukarya, pero carezco de mucho tiempo, aún así haré lo que pueda.
1 He cotejado sobre la Amanita rubescens, pero creo que no
2 ¿?
3 Clitocybe Truncicola, sin mucha seguridad
4 Si tengo claro que es la seta e chopo "Agrocybe Aegerita"
5 Clitocybe Odora, pal arroz con leche, con su saborcito a anís
Saludos
-
Vamos a ver si acertamos alguna:
1. Amanita muscaria, no ha perdido aun la volva del sombrero pero se ve claramente el sombrero rojizo y esa volva es muy peculiar pie y laminas blancas.
2. Paxillus sp. intentare buscar a ver.
3. ¿Clitocybe costata? no estoy seguro.
4. Agrocybe aegerita.
5. Clitocybe odora. fuerte olor a anis. (del mono) jejeje.
-
;) Muy buena idea la tuya, apuesto por estas clases personales impagables.
1. Amanita muscaria, aunque nunca había visto la volva tan oscura. (aunque navegando he encontrado una parecida).
2. Paxillus involutus.
3. Seta de cardo.
4. Seta de chopo.
5. Clitocybe odora.
(http://img153.imageshack.us/img153/5241/imagesca6lqiba.jpg)
Saludos y gracias.
-
Hola Eukarya.
La idea es buena y es lo que se suele hacer cuando flojea la cosa.
Saludos.
-
Coincido, con algunos de los compis; muscaria, paxillus involutus, p.eringii, a.aegerita y c.odora.
y la ídea estupenda, Eukarya ;) ;)
-
Que te voy a decir eukarya. La idea es excepcional. No hay más que ver el éxito de convocatoria ;) ;) ;)
Es un lujo tener a los figuras que tenemos en este foro, que ademas de comportarse como uno más, siempre están dispuestos a echar una mano al resto.
Además es un juego doble, porque primero se come uno la cabeza (por lo menos yo) sin ver el resto de respuestas, y despues de estudiar bien el tema leo las respuestas de los compas y pulo un poco las mias.
Y como vaya bien el tema, para el otoño que viene los conocimientos que vamos a adquirir van a ser tremendos. No te digo más que estoy ahora mismo en el sofá con los dos tomos del Incafo, la guia de campo de Bon, la de Basilio Llamas, y el manual de identificación de Gerhardt. Desde hace años la biblioteca de Biológicas de la ucm es mi sodoma y gomorra.
Vamos al tajo pues:
1) Si es verdad que a primera vista pareciera una A. muscaria, pero ese porte no termina de convencerme. Ni ese color del sombrero. Tampoco me convence la rubescens, que dice mi buen amigo aprendiendo; no le veo tonos vinosos en el pie. Me decanto más por A. pantherina, aunque me queda una pequeña duda con A. spissa. Por esos tonos del sombrero y las marcas longitudinales en el pie me decantaré por A. pantherina
2) Paxillus involutus.
3) Por el margen del sombrero incurvado y ondulado, y el pie excentricó de la seta de la parte inferior de la foto, Pleurotus eryngii
4) Agrocybe aegerita
5) Clitocybe odora.
Salud
-
A mi me parece una idea cojonuda, como veo que les parece a muchos.
Tambien quiero darte las gracias por el esfuerzo didactico, llevo cogiendo varias especies bastantes años, "P.eringii" desde pequeño con mi abuelo.
Despues he ido aprendiendo "yo creia que mucho", y en los pocos dias que llevo en el foro me he dado cuenta que soy un ignorante. He aprendido mas aqui que en muchos años.
gracias y que alguien mas de los ases, se anime. Bueno ahi va mi quiniela
1 Muscaria Var. formosa
2 paxillus involutus o filamentosus
3 clitocybe ?
4 agrocybe aegerita
5 c. odora
-
Bueno voy a cambiar la 3 pero con dudas, ya que veo que la mayoria de mis compañeros opinan que es la de cardo, voy a apostar por esta pero tienen que ser ejemplares viejos y despues de varios dias sin humedad.
No veas como me esta jodi...o esta duda, por que si alguna seta he cogido en mi vida es esta, en 6 o 7 dias este año he cogido para regalar a toda la familia, amigos y otros ,(+-20 o 25kg), estoy casi completamente seguro que sobre el terreno no tendria dudas, pero me has dejado tocao.
-
<pleorotus> Esto me gusta Eukarya, pero carezco de mucho tiempo, aún así haré lo que pueda.
5 Clitocybe Odora, pal arroz con leche, con su saborcito a anís
Saludos
Hola Alfonso, yo te aconsejaria que ese arroz te lo comieras al estilo de siempre, o sea con un trozo de piel de naranja para darle sabor y despues le echas canela, y no con el sabor a anis de C. odora ya que esta comprobado cientificamente que esta seta contiene sustancias cancerigenas, igual la consumes y no pasa nada, pero por si acaso.....y para el resto de foreros, si hay alguien que la consuma pues es bueno que lo sepan.
Saludos.
-
Vamos con ello y a la quiniela.
1º para cambiar y que no sea lo que parece, macrolepiota en huevo.
2º Paxillus involutus
3º Clytocibe costata
4º Agrocibe cilindracea
5º Clytocibe odora
Saludos
-
MUY BUENA IDEA EUKARYA¡¡¡, es de agradecer por vuestra parte.
si después de la quiniela nos explicas el por q de las cosas, vamos q tenemos entrenador particular¡¡
un peazo lujo¡¡¡
a ello:
1-Muscaria
2-Paxilus
3-no es la de cardo, la platera?? otra de esas...
4-Agrocibe chopo
5-
saludos
-
Me parece muy buena idea eunkarya, lo único que sugeriría es , no poner más de tres ejemplares cada vez. En cuanto a la quiniela para mi son :
Amanita sp
Paxilus involutus
Pleurotus eryngii
Agrocybe aegerita
Clytocibe odora
-
Buenas, Eukarya. la idea es excelente, aunque quizás debería crearse una sección específica para elllo. Me apunto modestamente a ella.
Pero una cosa: no sé si será intencionado, pero deberías eliminar el nombre de achivo de las fotos antes de publicarlas, porque si le das a "guardar como...", pues ya se sabe el nombre de la seta ;D Y digo lo de intencionado, porque también es una forma de que cada uno se autoexamine sin esperar a la respuesta, aunque ésta es buena con las explcaciones oportunas.
Un abrazo.
-
Me parece muy buena idea Eukarya. Saludos
-
Creo que las respuestas se acercan bastante a la realidad
La 1ª parece A.muscaria ( sería muy rebuscado el color pardusco debajo de las escamas y decir A. válida )
La 2ª Creo que es el orden Paxillus involutus
La 3ª Cliyocybe costata
La 4ª Agrocybe aegerita
La 5ª Clitocybe odora
Salu2
-
Excelente la idea.
Solo os pido un poco de "comprensión" ??? a los expertos con las burradas que podamos decir los novatos. Aunque ya veo que hay mucha cordura en el foro, a lo de Frans me remito. Es cierto eso de que son cancerígenas?
Bueno ahí va mi quiniela que tampoco difiere mucho de los compañeros.
1- Amanita panterina
2-Paxillus involutus
3-Pleorutus eringii, coincido en lo de la ramita de cardo.
4-Agrocybe aegerita, seta de chopo.
5-Clitocybe odora.
Oye... ¿Convendría que se diera una respuesta final por parte de los gurus del foro? Ya nos diras algo Eukarya. Ah...Y felicitaciones por la idea y la disposición . Gracias anticipadas.
-
la idea creo que es fantastica sobre todo para los que sabemos poco, creo que es de muy agradecer, y como de bien nacidos es ser........................ muchas gracias
las dos y tres son cardo y chopo
un saludo
-
eukarya como veras ademas de ser un tema muy interesante para los novatos,porque nos enrriquece mucho el conocimiento de las distintas setas,tengo que desirte que tambien las escojes que es la pasada. yo he tenido que darle a un par de ellas bastantes miradas. la primera amanita rubescen porque creo ver en el pie un trocito de lazca rota y es de color rojizo. la 2 paxilus involutus . coincido con la mayoria. la 3 pleorotus eringi no hay dudas pero no me la comeria hasta que tu no me la dijeras.la 4 agrocibe aegeritay la ultima donde yo vivo se un anis de lujo el clavel clitocibe odora
-
Eukarya como novato me parece una idea fenomenal.....y sera para nosotros una forma de aprender a mejor ritmo......porque dicen que se aprende de los errores....y de esos yo personalmente tengo unos cuantos.....
Una idea fantastica...gracias por hacernos participes......eres un "monstruo".
saludos a todos
-
Muchas gracias por estas iniciativas para mantener activo el proceso de aprendizaje de los novatos, Eukarya. ¿He dicho alguna vez que me encanta este foro y sus integrantes? Pues eso...
Mi quiniela.
1.- Aunque todos van a por la A.Muscaria, yo no tengo ni idea de por qué es esa y no otra. Sería incapaz de distinguirla en el campo.
2.- Paxilo enrollado, de los primeros que aprendí con mi librillo de setas de Susaeta de a 2€ en el alcampo.
3.- Seta de cardo. Al no haberla visto aún en vivo, en el campo dudaría aunque en las fotos la suela reconocer.
4.- Seta de chopo, no la he visto aún nunca, pero en el foro sale bastante y creo que la sabría reconocer.
5.- Clytocibe odora, la he visto bastante para las pocas veces que he salido.
Gracias
-
Buena idea Eukarya, como dice Corti es lo que solemos hacer cuando empieza a haber menos consultas. Con el aporte de tus fotos y comentarios este apartado va a subir mucho de nivel.
Gracias, saludos.
-
Hola a todos, paso un poco a dar unas pequeñas explicaciones a las imágenes....
1.Es una Amanita muscaria, de lejos me pareció una rubescens pero cuando las vi de cerca pude ver un color rojizo en las rasgaduras...no es normal que en esta fase de desarrollo esté casi cubierta por el velo de un color blanco sucio tirando a gris, decir que estaban entre jaras y el suelo era arenoso (ácido) pero bueno , algunas veces el crecimiento tiene estos caprichos...
2. Paxillus involutus,fijaros siempre en el color del sombrero ocre marrón , el margen enrollado y floconoso , las láminas ocraceas que se manchan de marrón al tacto al cabo de unos segundos.Existe otro muy parecido que sale sobre alisos, pero éste no.
3.Pleurotus eryngii, pues sí es la famosa seta de cardo, puede confundir porque ya está algo pasada...mirad el punteado de la cutícula del ejemplar de la derecha, suele salir en especies ya maduras...lo demás inconfundible.
4.Agrocybe cylindracea(=Agrocybe aegerita),estos son ejemplares viejos, los nuevos no tienen nada que ver ni en la forma ni en el color, empiezan con el sombrero pardo oscuro palideciendo a medida que van cfeciendo y resquebrajándose con la edad...
5. Citocybe odora, ésta todo el mundo la ha acertado, es inconfundible ..su olor anisado y el color de la pileipellis azul verdoso...Cuidado con recolectarlo con fines culinarios, es tóxica.
Mañana pondré otras cinco. ya para el resto de las navidades, quiero decir hasta el día 27...
Gracias a todos por la acogida de esta idea..intentaré no defraudar...y ya de paso desearos a cada uno y a todos los vuestros unas felices fiestas....
-
Se agradece un montón tus didácticos comentarios.
y ya de paso desearos a cada uno y a todos los vuestros unas felices fiestas....
Igualmente Eukarya ;).
-
Se me había pasado esta excelente iniciativa. Prometo participar mañana. :D
-
Hola Eukarya ¡¡
yo soy de cámara lenta. estoy todavía mirando la pleurotus eryngi del sábado día 18. No me cuadraba...., pero me acordé cuando las recogía en el campo, casi siempre encontraba varias, no muchas la verdad, mas claras, el pie casi casi centrado, mas gruesas y con mas cuerpo, q el resto. bueno pues las desechaba, sin mas¡¡ por si acaso....
ahora cuando le pones a la de la foto nº 3 P. Eryngi empiezo a bobinar y encuentro en la red, la variedad Nebrodensis q es creo la q pones en la foto, (eso tiene truco, q te agradezco) y la Variedad Ferulae mas gruesa q es la q venden en tiendas de plantación.-
Dime q no estoy equivocado.
Esto, siempre te lo agradeceré.
saludos