Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Diciembre 22, 2010, 21:33:43 pm
-
Todas recogidas en pinar con abundantes rosaceas y majuelos debajo, una ayudita para identificarlas, por aquello de intentarlo mi quiniela es:
1º Telephora caryophillea (himenio liso y como acostillado)
2º Chondrostereum purpureum (en tocon de pino)
3º n.i. por mas que miro y remiro no se que pueda ser. (entre la pinocha y haciendo la ola)
Saludos
(http://img34.imageshack.us/img34/6407/caryophillea02redimensi.jpg)
(http://img526.imageshack.us/img526/4547/caryophillea06redimensi.jpg)
(http://img809.imageshack.us/img809/5670/dsc05524redimensionar.jpg)
(http://img530.imageshack.us/img530/6536/dsc05517redimensionar.jpg)
(http://img576.imageshack.us/img576/9170/dsc05521redimensionar.jpg)
-
Hola, Falco. Me tiro a la piscina con la última: Collybia butyracea.
Saludos.
-
Será posible, gracias micólogo, y te cuento, llevo tiempo buscándola pues la foto que ví me gustó y no me podía imaginar que ya la tenía fotografiada es del pasado dia 14 pero por el tamaño que tenía 8 cms. ni me lo había imaginado.
Saludos
-
También podría ser la C. filamentosa, que tiene un color de sombrero más pardo rojizo y las aristas aserradas; pero no la he visto nunca. Échale un vistazo a ver..
Es que esta Collybia parece Dr. Jecklin y Mr. Hyde
Saludos.
-
Hola falco, venga a bote pronto...
1. Parece la caryophyllea, notaste cierto olor repelente como a micromphale?
2.Pregunta, el himenóforo es irpicoide o no ? si es irpicoide Trichaptum fuscoviolaceum, si no T.abietinum
3.Yo diría que Rhodocollybia butyracea...
saludos cordiales
Ah...preciosas fotos estás hecho un artista...
-
Hi Falco!, ni idea de ninguna, ni de lejos... pero vaya fotos mas chulas!!!! la primera seta es una maravilla.
-
Gracias compañeros, tengo bastante suerte y suelo encontrar cosas dignas de ver, pero como no recolecto, procuro andar despacio y la verdad que se descubren maravillas.
Micólogo, las aristas si eran aserradas, pero ningún rastro de tonos rojizos eran pardos aclarados en el borde.
Eukarya, efectivamente el himenio es irpicoide, precisamente es lo que me llamó la atención máxime cuando venía de ver el Auriscalpium vulgare fué una mañana de dientes. El olor de la T. caryophillea no me llamó la atención sobre nada ni agradable ni lo contrario mas bien a nada, pero el pié si que destacaba, despues encontré otras mas pequeñas empezando y las "hojas" del centro empezando y solo se veía una linea blanca sobre oscuro, no la fotografié para dejarla crecer y ahora he vuelto y no la encuentro o ya no está.
Saludos y gracias.
-
Falco, se nota que vas explorando el monte con toda tranquilidad y sin agobios recolectores, y como premio el bosque te regala estas maravillas que tan generosamente nos muestras.
-
Hola Falco, la primera no es T. caryophillea, se que la he visto en otro foro y la he estado buscando pero no la encuentro, es que no recuerdo su nombre, a ver si doy con ella otra vez y te la digo.
Saludos.
-
Hola Falco, recorde la especie en cuestion, mira a ver si te coincide con Podoscypha multizonata.
Un abrazo.
-
Grande Frans, mira que conoces especies, aunque en este caso por las fotos que veo y descripciones no va a ser, esta seta es mas tirillas (como dice cortinario) que la podoscypha el pié claro centrado y acostillado y ademas el hábitat es distinto estaba en pinar aunque debajo de unos majuelos que abundan en este Pinar pero parecerse se parece.
Un abrazo
-
Hola a todos
La podoscypha si mal no recuerdo es relativamente grande de 10 a 20 cm aprox, las lobulaciones creo que son más espatuladas (como la sparassis laminosa p.ej.) y el himenio es un ocre rosado pardusco (jo, lo que hay que poner para determinar un color...), la thelephora de la foto tiene el himenio pardo liláceo oscuro.
saludos