Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Cortinario en Diciembre 24, 2010, 18:40:28 pm

Título: Más para identificar.
Publicado por: Cortinario en Diciembre 24, 2010, 18:40:28 pm
Se trata de que lleguéis al menos al género.

Son fáciles de verdad.

Es una variedad o forma creo. Carne con olor a rábano.
(http://img824.imageshack.us/img824/3643/14875606.jpg)

Sombrero viscoso, carne blanquecina y retículo.  
Fijaros sobretodo en la base del pie.
(http://img683.imageshack.us/img683/8163/97099061.jpg)
(http://img194.imageshack.us/img194/2020/40986102.jpg)

Facililla. Margen apendiculado, láminas rosa vivo y pie con anillo estrecho y fugaz.
(http://img203.imageshack.us/img203/7279/24677058.jpg)

Saludos.
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: manlop en Diciembre 24, 2010, 19:58:44 pm
1. Mycena Pura
2. Leccinum sp.??
3. Agaricus Campestris

Saludos
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: salva122 en Diciembre 24, 2010, 20:19:34 pm
Me cuadra mas mycena rosea,leccinum,y champi de toda la vida.
saludos
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: Caronte en Diciembre 24, 2010, 20:25:36 pm
Mycena pelianthina,
Leccinum melaneum
Agaricus campestris
 
Saludos y feliz Cena
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: eukarya en Diciembre 24, 2010, 20:28:34 pm
No seas malo Cortinario que ese falso retículo de la 2ª y 3ª imagen puede confundir a la gente.Se exige aclaración, se exige aclaración, se exi......

saludos y feliz navidad
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: asturianu en Diciembre 24, 2010, 20:42:13 pm
Vamos a ver si en esta noche acertamos alguna:

1-Mycena Pura , por el olor a rabano
2-Suillus
3-Agaricus campestris

Tengo mis dudas en casi todos, pero, en el suillus la reticulo del pie  no me cuadra

Feliz Noche¡¡
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: asturianu en Diciembre 24, 2010, 20:52:26 pm
Tambien me cuadra en el 2º el Leccinum scabrum bueno por no parar
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: josema en Diciembre 24, 2010, 21:15:00 pm
Vamos a ver si acierto alguna

1. Mycena
2. Suillus
3. Agaricus campestris
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: Angelopin en Diciembre 25, 2010, 03:15:55 am
Muy bonita la seguda, Ángel, nunca he encontrado esa esquiva especie...
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: asturianu en Diciembre 25, 2010, 09:50:20 am
hola, buenos dias¡¡

estoy dándole vueltas desde ayer noche. creo q es Suillus, sección Suilli la especie ya es me es mas difícil, pudiera ser Bellini

y ya no doy mas vueltas, Cortinario, dinos algo

saludos
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: dani en Diciembre 25, 2010, 10:31:43 am
Muy buenas ángel.
A mi en la segunda me has pillao. Por más que miro no encuentro nada parecido. No me parece de ninguno de los cuatro géneros más comunes de las boletáceas. Con poros tan decurrentes, carne blanca, retículo. Para mi es una rareza, dede luego. Ya nos dirás.
La demás si apuesto:
1- Mycena pelianthina
3- Agaricus Campestris
Un saludo a todos.
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: eukarya en Diciembre 25, 2010, 12:04:09 pm
Hola Dani

Es una especie que normalmente no se dá así...fijaros que no es un retículo al uso que lo forma la propia especie si no que es fruto caprichoso de las exudaciones del pie...si os fijáis en la zona del lomo superior del pie de la 3ª foto podréis observar que ese "retículo" ya se disipa, no es tan claro e incluso inexistente.Con el sombrero viscoso y esa tonalidad en la base del pie como dice Cortinario, es fácil...

saludos y feliz navidad
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: falco en Diciembre 25, 2010, 13:17:50 pm
Mi quiniela

1º Mycena pura for. lutea.
2º Suillus collinitus
3º Agaricus campestris.

Saludos
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: Cortinario en Diciembre 25, 2010, 17:11:47 pm
And the winner is......
Falco

La primera creo que es una Mycena pura fo. lutea. Desconozco la M.pelianthina, por lo que tal vez haya debate...

En relación a la segunda especie, al decir sombrero viscoso, creía que iba a ser más sencilla y sobretodo mirando el color rosado de la base. A mí también me llamó la atención, primero que hubiera varios ejemplares con este aspecto, segundo el pie tan largo y grueso. El pseudoretículo, los tubos tan decurrentes. Son formas caprichosas de la naturaleza.

La tercera es un camprestris por lo dicho (anillo, estrecho, fugaz, margen excedente). Tendría que haber puesto un corte  :-[, pero bueno, para la próxima.

Gracias por participar.
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: Angelopin en Diciembre 26, 2010, 05:06:39 am
Ufff, se me fue la cabeza en la segunda, jeje.
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: eukarya en Diciembre 26, 2010, 23:18:21 pm
Mycena pelianthina no es porque tiene las láminas de un purpuráceo oscuro...entre otros aspectos...

Y cogiendo el Robich de su libro Mycenas de Europa pues no lo tengo claro...parece que hay dos variedades..las tres de la izqda y la de la derecha.Para ser variedad o forma lutea debería tener (según el libro)el pie de un lila o rosa pálido o traslúcido apenas perceptible y no es el caso..el de la izquierda podría ser fo. ianthina pero claro no le vemos ni el pie ni las láminas..lo dejamos en mycena pura y en paz.

saludos.
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: barry en Diciembre 27, 2010, 10:02:51 am
Mirad la Mycena Abramsii, por si os cuadra
Saludos
Título: Re: Más para identificar.
Publicado por: Cortinario en Diciembre 27, 2010, 11:49:25 am
Citar
lo dejamos en mycena pura y en paz

Vaya, yo que estaba tan contento con mi Mycena pura fo. lutea   :(;).

Citar
Mirad la Mycena Abramsii, por si os cuadra

Hola Barry, las láminas tienen un tono violáceo que no veo en la especie que dices.

Saludos.