Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Diciembre 26, 2010, 13:14:26 pm
-
Con estos me pierdo y los pongo sabiendo de la dificultad, pero por si teneis una opinión se agradece, salvo el primero que si creo que es auricularia judae, los demas por mas que miro y leo no me decido. Vuelvo a poner al final una nueva foto de la que creo pueda ser la aleuria aurantia que como veis poco ha crecido en estos dias, pero ahora se ve mejor y por cierto micologo no tiene pié, ni pelillos por el margen.
Saludos
En alcornocal
(http://img842.imageshack.us/img842/9884/judae03redimensionar.jpg)
En pinar pero bajo unos majuelos
(http://img440.imageshack.us/img440/3182/dsc04980redimensionar.jpg)
En pinar
(http://img211.imageshack.us/img211/9060/dsc05804redimensionar.jpg)
bajo chaparros
(http://img96.imageshack.us/img96/8501/bufonia02redimensionar.jpg)
(http://img534.imageshack.us/img534/3715/dsc05797redimensionar.jpg)
-
Como es habitual en ti preciosas fotos, lo de el nombre ::) ::) ::).
Solo por decir unas cuantas tonterías.............
1- Helvella quizás juniperi.
2- Peziza atrospora (???)
3- Peziza celtica (???)
4- Helvella sp
5- Aurelia aurantia (como dices)
Un saludo y Felices Fiestas.....
-
Hola falco
Pregunta...los ejemplares de la tercera imagen están sobre restos quemados?
1,Auricularia
2.Otidea umbrina por el color pardo rojizo
3
4 Otidea bufonia? por el color más oscuro, puede ser umbrina perfectamente
5.Aleuria aurantia
-
Gracias Eukarya, a tu pregunta te diré que no, ya en otras encontradas en los mismos lugares me lo decis, pero no, es la hojarasca de ciertas islas de chaparro, rosaceas y majuelo que hay entre los pinares y que suelen tener cosas interesantes y por eso las reviso, pero no es zona donde quemen, estoy viendo que las zonas de contacto entre distintos tipos de bosque es donde salen mas cosas y mas raras, la Sierra de Huetor es un rosario de toda clase de arboles sembrados por zonas, Cipreses azules, cedros, chaparro, pinos, abetos, sequoia en fin muchas variedades y en las zonas de contacto entre ellas crecen rosaceas y majuelos y es donde mas diversidad encuentro y lo que hago es andar por las lineas entre ellos.
Saludos
-
Pues entonces no caigo ahora,Falco, te iba a decir una geopyxis carbonaria, pero no lo sé, igual más tarde profundizo y no llego a ná...
me voy a cenar , luego vuelvo.Saludos