Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Wilfly en Diciembre 27, 2010, 16:40:55 pm
-
Bueno pues aqui os dejo 2 de las 6 que he encontrado este fin de semana. Sin más daros las gracias de antemano por vuestra ayuda.
Ubicación: Junto a tronco de pino en descomposición.
Sombrero: Plano de color amarillo con marrón en la zona central.
Himenio: tono ligeramente verde-grisáceo con esporada negra.
Pie: de base fusiforme y sinuado de textura fibrosa sin anillo ni volva.
Olor y sabor: ¿?
Conclusión: …
(http://img138.imageshack.us/img138/5549/dsc04209n.jpg)
(http://img707.imageshack.us/img707/9148/dsc04210r.jpg)
(http://img534.imageshack.us/img534/272/dsc04211b.jpg)
Ubicación: entre pinos y quejigales.
Sombrero: acampanado con bordes enrrollados de color marrón aterciopelados.
Himenio: Láminas libres y separadas del pie.
Pie: de base fusiforme, cilíndrico y de textura fobrosa. Sin anillo ni volva.
Olor y sabor: ¿?
Conclusión: ¿Mycena?
(http://img341.imageshack.us/img341/5849/dsc04212j.jpg)
(http://img51.imageshack.us/img51/4651/dsc04213y.jpg)
(http://img574.imageshack.us/img574/6334/dsc04214r.jpg)
-
La primera foto: Hypholoma fasciculare.
La segunda ni idea.
-
Hola Wilfly.
La primera como bien dice Oscar, es Hypholoma fasciculare. Esas láminas verdosas son típicas de esta especie.
La segunda es un Entoloma sp. Como todos los Entoloma complicados sin micro.
Tal vez, Entoloma sericeum.
Saludos.
-
Muchas gracias a los dos
-
Hace unos dias salió un ejemplar con fibrillas verticales en el pie que iban girando alrededor de éste, pero no la he encontrado en el buuscador. A ver si alguien la recuerda. Igual no es esa, pero por curiosidad ;) ;)
Un saludo
-
Hace unos dias salió un ejemplar con fibrillas verticales en el pie que iban girando alrededor de éste, pero no la he encontrado en el buuscador. A ver si alguien la recuerda. Igual no es esa, pero por curiosidad ;) ;)
Un saludo
Tengo una parecida a esta pero con himenios blancos. No se si te refieres a esta:
(http://img401.imageshack.us/img401/8547/dsc04030h.jpg)
-
Hola Wilfly, la primera Hypholma fasciculare y la segunda para mi Mycena polygramma, se identifica por ese pie claramente estriado.
Saludos.
-
Vaya, hacía tiempo que no veía una moneda de 500 pelas!!!
-
Vaya, hacía tiempo que no veía una moneda de 500 pelas!!!
Las tengo todas,hasta los dos billetes de 10.000 ptas. el grande y el pequeño jejejeje
-
Joer, Wilfly, esos no sabía ni que existían, y encima en dos tamaños... jejjeje, a ver si alguna vez comparas una seta con ellos.
Un saludo.
-
A falta de guia en mano para determinar y de microscopia, me decanto por la clasificación de Cortinario.
1. Hypholoma fasciculare
2. Entoloma sericeum
Saludos
-
Hola a todos
A esta distancia se tendría que apreciar perfectamente las estriaciones del pie y del margen del sombrero ..no es una mycena...toda la silueta es de entoloma y para ser del grupo sericeum tendrían que ser pratícolas y éstas se han hallado en bosque ,tenía dudas entre dos, el hebes y el hirtipes pero al observar con lupa las aristas denticuladas de la penúltima imagen me decanto a falta del olor por Entoloma hirtipes ya que el hebes tiene la arista entera (lo mismo que el sericeum).
saludos
-
La 1ª de acuerdo con vosotros.
La 2ª ¿porque me parece a mi un pluteus?
-
Eukarya, ambas especies, E. serceum y E. hirtipes, salen sobre zonas o lugares herbosos de bosques húmedors diversos. Que no es lo mismo que en prados (al menos desde el concepto de ecosistema). Además sabes que lo del hábitat admite muchas aclaraciones, dependiendo de en qué zona concreta de un determinadoe cosistema esté la especie. Pasa lo mismo con la época: la E. hirtipes es de primavera, pero tú la has cogido en otoño; y la E. sericeum es propia de otoño.
En cualquier caso, en cuestión de determinación de especies, tu valoración es más plausible que la mía. Así que, salvo mejor prueba, lo dejaremos en Entoloma hirtipes
Un abrazo.
-
Lo siento pero es que no podría proporcionar el olor ya que no distingo, por ahora, ningún olor. Como las veo cada vez que salgo intentaré buscar una más grande para olfatearla, pero creo que o no crecen muchó más o que los jabalies no las dejan crecer. jejejeje