Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Enero 04, 2011, 23:40:58 pm
-
Estas tres que voy a poner no son fáciles, hay algunas que se circunscriben a pocas zonas de la península.Salvo la primera que es típica de hayedo aunque puede salir en castaño también y se suele dar por el norte peninsular, las demás se dan en terreno silicio por el oeste peninsular más o menos extenso.Fotografiadas con compacta y mediocre calidad. (Se ruega a Frans que ponga las iniciales en caso de participar porque las dos últimas seguramente las conoce...)
En hayedo
(http://lh3.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TSJMfIis5hI/AAAAAAAAArA/Xig3rHieliI/s800/pipaon%2027-08.06-11.jpg)
Rara y a proteger
(http://lh4.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TSJMGu-7uqI/AAAAAAAAAq0/Oeb9s-VfarY/s800/IMG_0409.JPG)
Más habitual..sobre jaras
(http://lh5.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TRVM8eLqEqI/AAAAAAAAAk0/0i-pRJ8MVfc/s800/IMG_0423.JPG)
-
Reboleteemos pues. Los dos últimos se me han atragantado. Me voy a dormir a ver si despejo la mente.
1. Strobilomyces strobilaceus.
3. Boletus spretus (B.aemilii)
Un saludo
-
S.s (esta especie seguro que la conoce Puri)
B.a=B.s (la cutícula al roce adquiere colores casi negros)
B.f (sombrero abollado, aterciopelado, olor afrutado y sin retículo).
Saludos
-
Aupa dani
Lo que es innegable es tu arrojo y valentía....no vas mal.....
saludos
-
Hola cortinario
Estas no creo que se den mucho por Albacete, pero la intuición muchas veces no falla..
un abrazo
-
Aunque me temo que estas son las que ya adelantaba Cortinadio...
1 - Strobilomyces strobilaceus.
2 - [/i]Boletus spretus
3 - Boletus fragans ¿quizás?
-
Rectifico numeración y añado candidato. Sin Cortinario hubiera seguido perdidito, aunque despues de ver fotos del Boletus fragans creo que es el que más pega para el tercer candidato, con ese sombrero marrón y manchas marrones en el pie.
Dejo pues la quiniela igualita que la de dos que yo me se ;) ;)
1. Strobilomyces strobilaceus.
2. Boletus spretus (B.aemilii).
El 3 no lo pongo, que me he copiau.
salud
PD: por cierto eukarya, te salió un hilo con muy buen olor :P :P :P
-
Yo creo que son:
1- Strobilomyces strobilaceus.
2- Me falta bibliografia para determinarlo, en la guia de Marcel Bon creo que no biene.
3- Boletus fragans (Aquí en Madrid por su rareza, sería una especie a proteger.)
Este ejercicio es extraordinario para aprender, falta que nos des algunas pistas en cuanto si azulea la carne, para los que somos aprendices claro, hay muchos que ya sabeis muchisimo y soys alumnos aventajados.
-
Si que los conozco Eukaria, el primero no personalmente, y me gustaria verlo y afotarlo, de los otros dos el ultimo es bastante frecuente, el otro menos.
Un abrazo.
-
Solo conocia por bibliografía el primero, muy caracteríostico: Strobilomyces. Los otros necesitarñia mas experiencia y guias.
-
La verdad que el último parece el B. fragrans, pero en esta ocasión la foto no me parece que evidencie mucho su característica cutícula aterciopelada. Jooo, Eukarya, ene stos casos indica algún detallito más. ;D
Saludos.
-
la 1ª.Strobilomyces strobilaceus.Esa cutícula cuarteada en placas escamosas.Esos tubos y poros grisáceos y ese pie negruzco debido a esas lanosidades oscuras le confieren un aspecto único.
2ª.Boletus spretus(=B.aemilii)Esas tonalidades rosa rojizas del sombrero, ese himenóforo amarillo vivo que azulea a la presión y decurrente y ese pie de amarillo a rojizo y sobre todo esa base triangular radicante lo hacen inconfundible..
3ª.Boletus fragansAl ser ejemplares jóvenes quizá pudiera confundir...Sombrero marrón oscuro, cutícula de tomentosa a glabra que se mancha fácilmente al roce de un color casi negruzco (como podéis observar...)Tubos y poros amarillentos y pie amarillo en lo alto y marronáceo en la mitad inferior aprox.Aunque en la biblio dice que sale en encinares, yo lo he encontrado en jarales puros.
saludos a todos y gracias por participar