Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Caronte en Enero 08, 2011, 21:32:08 pm

Título: Espero no equivocarme.
Publicado por: Caronte en Enero 08, 2011, 21:32:08 pm
 Hoy con lluvia y en bosque de castaños...

  CANTHARELLUS LUTESCENS
(http://img526.imageshack.us/img526/5340/lutes.jpg)

  EXIDIA GLANDULOSA
(http://img526.imageshack.us/img526/2627/12359154.jpg)

  HYDNUM REPANDUM
(http://img526.imageshack.us/img526/9664/hidn.jpg)

 CHONDROSTEREUM PURPUREUM
(http://img526.imageshack.us/img526/9816/purd.jpg)

  PHALLUS IMPUDICUS
(http://img526.imageshack.us/img526/4728/phaw.jpg)

 LEOTIA LUBRICA
(http://img526.imageshack.us/img526/3654/leotia.jpg)
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: Cortinario en Enero 08, 2011, 22:12:15 pm
Hola Carlos, vaya cosecha.
Por mi parte las puedes dejar así.
Un saludo.

Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: javi en Enero 08, 2011, 23:19:51 pm
felicidades por la salida y la variedad
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: Wilfly en Enero 08, 2011, 23:48:15 pm
Una pregunta, ¿la cantharellus lutescens crece solo en pinares?
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: eukarya en Enero 09, 2011, 00:02:50 am
Hola Caronte

Si no hay un pinar cerca va a ser difícil que sea lutescens...no se ve nítido el himenio así que.....

La segunda con esa forma de botón aislado o en grupo no en masa, ese color marrón oscuro y esas papilas clarificadoras no es glandulosa es  E.t

La tercera por la época de aparición y esa tonalidad blanco cremosa de la cutícula,,para mí...H.a

Las demás creo que bien

salud
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: Caronte en Enero 09, 2011, 12:07:13 pm
Ángel, gracias por la celeridad de tu respuesta como siempre, así como a Javi.

 Wilfly,  la cantharella al parecer fructifica tanto en coníferas como en planifolio. Éstas concretamente y de manera exclusiva en castaño.

 Eukaria, no había pinos. Espero que veas algo mejor los pliegues del cantharellus. En cuanto al hydnum, está tan empapado que los tonos amarillento/ocráceos no se aprecian en la foto
 Con respecto a la exidia (en rama de castaño), al menos macroscópicamente no sé diferenciarlas. ¿Glandulosa, truncata, recisa, saccharina...?. Tal vez la micro tenga la última palabra.
 Aún así te ruego nos ilumines con tu buen hacer
 Gracias y saludos

(http://img717.imageshack.us/img717/3755/8111026.jpg)
(http://img717.imageshack.us/img717/2024/25987783.jpg)
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: Wilfly en Enero 09, 2011, 12:41:36 pm
Wilfly,  la cantharella al parecer fructifica tanto en coníferas como en planifolio. Éstas concretamente y de manera exclusiva en castaño.

Hola Caronte, me parece muy raro los colores y la forma del sombrero para ser un pie amarillo, por no hablar del himenio. Te enseño las que yo cojo en pinares:

(http://img88.imageshack.us/img88/7103/dsc04232z.jpg)

Creo que las tuyas son angulas de monte, craterellus tubaeformis, las he reconocido por el borde del sombrero que es mucho mas claro que el resto y por el himenio, ya que el pie amarillo no tiene esas rugosidades tan definidas.  De todas formas espera a los espertos a ver que te comentan, ya que soy novatillo.

Un saludo.
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: eukarya en Enero 09, 2011, 14:14:42 pm
Hola caronte

Estoy de acuerdo con Wilfly, el lutescens que yo sepa nunca lo he cogido fuera de pinares o mixtos con pinos, en cambio otros craterellus los he cogido en planifolios, como por ejemplo el tubaeformis, éste de la foto puede ser una forma pálida de esta especie pero no lo veo claro...
La exidia glandulosa suele salir de forma resupinada (como costra) es de un color marrón negruzco y es bastante lobulada
La exidia recisa sale en forma de peonza (turbinada)es del mismo color prácticamente, no tiene papilas apenas y sale en sauces,alisos..es decir,.bosque ribereño.
La exidia truncata es parecida a la recisa,forma de botón a subgloboso,también turbinada y aparece solitaria y formando grupos como en la foto, luego se va uniendo con otros ejemplares formando una masa gelatinosa menos lobulada que la glandulosa, tiene papilas y suele hospedarse en Castaños ,hayas y robles normalmente.
La saccharina no es tan oscura (marrón pardusco) y sale en coníferas al igual que la pithya que no levanta altura y parece que está adherida al sustrato.

saludos
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: micologo en Enero 09, 2011, 21:03:47 pm
Hola.

1. Se trta sin duda de un Craterellus tubaeformis. . Por mi experiencia, el hábitat no es una opción muy válida para diferenciar ambas especies, ya que aunque súelen estar generalmente entre coníferas, pueden encontrarse ambas bajo planifolios. En el C. tubaeformis, los pliegues laminares son mucho más marcados y hay una línea más o menos bien delimitadas marcada que separa la zona donde decurren en el pie.
2. No tengo mucho conocimiento sobre exidias, pero me incilno por Exidia truncata que dice Eukarya.
3. Hydnum albidum
4. Chondrostereum purpureum
5. Phallus impudicus
6. Leotia rubrica

Saludos.
Título: Re: Espero no equivocarme.
Publicado por: Caronte en Enero 09, 2011, 21:34:59 pm
Gracias maestros por vuestra aclaración.
 Así quedan

 PD. El hidnum, a pesar de que yo insistía en lo decolorado de su cutícula por la lluvia, no ha virado (su carne) a amarillo con KOH.
Supongo que ésto es determinante o no ¿necesariamente?
 Saludos