Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Enero 13, 2011, 22:47:10 pm
-
Esta mañana en una salida para investigar una zona, hemos encontrado esta seta que me tiene liado, al verla pensé en tricholoma pero hay demasiadas cosas que no me cuadran así que a ver que pensais vosotros.
En bosque de pino carrasco con abundante humus y humedad.
sombrero hemisférico sin llegar a extender, entre 4 y 6 cms de diametro, de color tabaco mas oscuro en el centro, cutícula seca, agrietada, excedente, fácilmente separable hasta el botón central.
pié de altura algo menor al diametro, de color blanco, en los ejemplares mas maduros con tonos amarillos, velo cortinoide bien apreciable en ejemplares jóvenes, ademas en la (3ª foto) veis el pié con circulos como floconosos que en ejemplares mas maduros no se aprecian, claramente fibriloso y hueco.
láminas libres de hecho el pié se separa como si fuera una lepiota, de color entre blanco en jóvenes y algo crema mas maduros.
Al corte la carne permanece inmutable.
Saludos
(http://img146.imageshack.us/img146/5393/dsc06323redimensionar.jpg)
(http://img163.imageshack.us/img163/6460/dsc06321redimensionar.jpg)
(http://img41.imageshack.us/img41/3835/dsc06337redimensionar.jpg)
(http://img708.imageshack.us/img708/1559/dsc06340redimensionar.jpg)
-
Hola,
De monento creo que se trata de un Leucoagaricus sp. Ahora miraremos con detenimiento qué especie...
Podría ser un L. holosericeus: parece que se ven unas pequeñas manchas en el borde del sombrero de color naranja-ocre, y en la zona de corte del último ejemplar, la zona subcuticular se ve muy oscura. La característica de este Leucoagaricus es que la cutícula amarillea al roce para pasar después a color oscuro.
Saludos.
-
Hola micologo y falco
Voy a mirarlo con detenimiento antes de decir una burrada....si no puedo hoy, contestaré mañana..aquí os quiero ver sobre todo al mirandés errante..
salñudos
-
Tricolomatácea no parece, la descripción y la foto es de un agaricus, y con esas láminas blancas sugiere un leucoagaricus. La especie, pues en mis guias aparecen 4 y no encaja bien con ninguna.
-
Hola Falco
Mira que no las tengo todas conmigo...No tengo claro que sea un leucoagaricus ya que observo en el primer ejemplar de la izqda de la 2ª foto, ciertos tonos rosáceos en las láminas...ya sabes que ciertos agaricus de jovenes suelen tener las láminas blancuzcas al principio para ir tomando tonalidades rosáceas más lentamente o rápidamente..igual habría que dejar los ejemplares que maduren un poco...
El holosericeus propuesto , suele tener el sombrero blancuzco con tonos amarillentos de por sí e incluso al roce como bien dice micologo éste tiene la cutícula fibrilosoescamosay creo que no es...No he tenido tiempo de mirar exhaustivamente..a ver si saco un momento este fin de semana y te comento algo...
saludos
-
Ese tipo de velo lo veo más de Lepiota que de Leucoagaricus, pero no sé, también veo reflejos rosáceos en las láminas... y no encuentro ninguna Lepiota que me convenza.
Saludos.
-
Hola Angel, al comentarlo efectivamente se me han venido muchas imagenes de lepiotas saliendo y se parece bastante, pero la principal diferencia y no se si servirá es que en las imagenes que tengo me falta ese pié tan ancho en la base de las lepiotas por pequeñas que estén, pero si las hay con pié cilindrico esto no sirve.
Saludos