Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jebaspe en Enero 19, 2011, 20:17:46 pm
-
Bueno como dije en salidas y quedadas, poca cosa para identificar, hay van.
1ª otra microseta en aguja de pino y hoja de carrasca, no llegaría a los dos mm. de diámetro(quizás sea la que puse la vez anterior, pero esta, algo pasada)
(http://img156.imageshack.us/img156/3163/dsc0039oh.jpg) (http://img156.imageshack.us/i/dsc0039oh.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img3.imageshack.us/img3/189/dsc0040gz.jpg) (http://img3.imageshack.us/i/dsc0040gz.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img19.imageshack.us/img19/9151/csc0069.jpg) (http://img19.imageshack.us/i/csc0069.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Esta creo que es Clytocybe, me choca el margen tan estriado, entre tres y cuatro cm. olor anisado agradable, en pino y carrasco.
(http://img513.imageshack.us/img513/9716/dsc0053at.jpg) (http://img513.imageshack.us/i/dsc0053at.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img513.imageshack.us/img513/3608/dsc0052ib.jpg) (http://img513.imageshack.us/i/dsc0052ib.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img593.imageshack.us/img593/8724/dsc0054q.jpg) (http://img593.imageshack.us/i/dsc0054q.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Y esta tiene 1 cm. de diámetro el sombrero y el pie 3 cm.x 0.3 cm, mas o menos, entre los musgos.
(http://img522.imageshack.us/img522/5621/dsc0049jq.jpg) (http://img522.imageshack.us/i/dsc0049jq.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img840.imageshack.us/img840/9046/dsc0051j.jpg) (http://img840.imageshack.us/i/dsc0051j.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Hola, de momento voy poco a poco.
1ª. Por decir algo, y con ese pie tan negruzco, Marasmius limosus.
2ª. Existen varias especies de Clitocybes de tonos blanquecinos-cremosos y con olor anisado:
Clitocybe anisata: NO. color versoso. No estriado.
Clitocybe fragans: PUEDE SER. Tiene el margen marcadamente estriado. Pero las láminas no son tan decurrentes.
Clitocybe obsoleta: PUEDE SER. Una de sus características es que tiene el centro del sombrero más oscuro. Margen estriado.
Clitocybe odora var. alba.: NO. No suele tener el margen estriado.
Clitocybe ornamentalis: NO. Sinónimo de la C. phyllopila. No tiene las láminas tan decurrentes ni borde sombrero estriado.
Clitocybe suaveolens: NO. No tiene el borde estriado. Propio de encinares y quejigares.
Después de todo este rollo, me inclinaría (sin análisis microscópico), por la Clitocybe obsoleta.
3ª. Tubaria confragosa: me inclino por ese anillito que tiene, pero me despista porque aprecio el sombrero alo estriado y, en ese caso, sería la T. hiemalis . ¿Estaba entre eucaliptos?
Luego sigo....
Saludos.
-
Hola Micologo, ante todo gracias, respecto a la tercera no estaba en eucaliptos, las tres son del mismo habitat, pino mezclado con carrascos, la Clitocybe he mirado por la red, y en unas guias que tengo y como dices pudiera ser C. obsoleta, el estriado tan pronunciado puede ser al estar un poco seca, por lo demás olor, color, laminas, esporada y habitat parece que coinciden.
Gracias de nuevo.
Saludos
-
Hola, Jebaspe.
Pues la última me inclino definitivamente por T. confragosa. La T. hiemalis suele estar asociada a eucaliptos. Y la T. furfuracea no tendría indicio ninguno de anillo, sólo de velo.
A ver si se comenta algo más, porque es sólo mi opinión.
Saludos.
-
Hola jebaspe y cía
La primera sólo te puedo decir que es un marasmius , no veo con suficiente nitidez para decidirme por alguno...
La 2ª es un clitocybe de la sección fragantes pero hay dios...sin micro...aparte de los que ha puesto micologo está el albofragans y alguno otro con olor anisado...Puede ser obsoleta, pues claro que puede...
M. Bon diferenciaba C.fragans,obsoleta y suaveolens atendiendo al color del pileo...C.obsoleta tendría reflejos encarnados en su sombrero con margen ligerisimamente estriado o sin ello. C.suaveolens con margen blancuzco sin estrías o finamente estriado y disco central ocre rosado y C.fragans con un margen notoriamente estriado. La inserción de las tres especies iría de adnatas a subdecurrentes.
B. Cetto ve al C.obsoleta de un color gris blancuzco, al C.suaveolens con un pileo color cuero y láminas decurrentes y al C.fragans de un color ocre carne y láminas de adnatas a subdecurrentes.
Los noruegos (Kuiper y Gulden) tienden a sinonimizar C.fragans con C.suaveolens priorizando el de fragans...
Total como podeis ver hay un cacao maravillao en torno a estos clitocybes anisados por parte de excelentes micólogos al final la micro es la que prevalece y sin un criterio uniforme.
3.No conozco la Tubaria confragosa, me imagino que como la mayoría de ellas saldrá sobre restos leñosos, viendo zona musgosa en la imagen y sin poder observar claramente el pie hay alguna posibilidad de que sea galerina?
saludos cordiales
-
Buenas,
Pues la última claro que podrda fola que parece apreciarse un pseusoanillo formado por restos del velo. Y en la primera foto también se aprecia una línea más oscura a modo de anillo. Y entre las galerinas de ese aspecto y tamaño no encuentro ninguna con ese anillo. Y además las galerinas suelen tener el pie cubierto de minúsculos pelos o pruina. Pero tambiés es verdad que su hábitat típico es el musgo..ufffff
Es dificil, es difícil...pero a nivel de aficionado no podemos recurrir al microscopio.
Yo creo que, correctamente identificada o no, y dadas este tipo de explicaciones, que bien apuntas, lo que nos sirve a todos una especie de este tipo es para aprender un poco más cada día de muchos géneros y su dificultad para afirmar rotundamente la especie que es. Pero dan mucho juego para investigar, aprender..etc,,,
Muchas gracias, Eukarya.
Saludos.