Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: falco en Enero 21, 2011, 08:34:36 am
-
Esta foto es de principios de Diciembre y la tenia sin guardar como otras al estar sin identificar y con pocos datos, curiosamente solo tengo el dato que siempre me falta el olor (ya se estará riendo micólogo) agradable farinaceo y el habitat, bosque de roble melojo, por casualidad viendo leucopaxillus para los entrenamientos que ponen los maestros, al verlo recordé la foto y me parece que pueda ser, a ver que pensais vosotros.
tamaño de sombrero de unos 10 cms de diametro y misma altura
Saludos
(http://img411.imageshack.us/img411/8329/dsc05122redimensionar.jpg)
(http://img716.imageshack.us/img716/8987/dsc05125redimensionar.jpg)
(http://img62.imageshack.us/img62/2594/dsc05130redimensionar.jpg)
-
Hola, Falco.
Pues ahora no es el olor, es el sabor..jajajjaja
Yo creo que se trata de la Tricholoma pessundatu y para confirmar era bueno el sabor porque es muy amargo. Pongo las características de cada una para que veas por qué me decanto:
Leucopaxillus gentianeus: Sombrero pardo rojizo. Láminas algo decurrentes. Olor harinoso y sabor muy amargo.
Tricholoma pessundatum: Sombrero pardo rojizo, con manchitas brillantes en el borde. Láminas atenuadas al pie. Olor a harina rancia o a pepino. Sabor a eso mismo.
Lo que primero me llamó la atención fueron las láminas.
Saludos.
-
Vaya, pues el sabor es más complicado....Falco, no las prueba ;) ;) ;).
Falco olor a harina rancia o agradable?' ;)
-
Hola, en principio sí me parece Leucopaxillus gentianeus, la cutícula sí me lo recuerda. Pero me mosquea esa escotadura tan pronunciada en las láminas. Lástima que no tengas el dato del sabor...
Un saludo.
-
Muy bueno micólogo, se me ha escapao una carcajada, bueno como dice Laura lo de probarlas es dificil, efectivamente leí lo del sabor amargo, ya hace tiempo Angelopin me animó a probarlas y con alguna lo he hecho, pero con una russula se acabaron las pruebas, aquello no era picar era una guindilla y no he vuelto, pero bueno salvo que sea vea por alguno de vosotros algo que pueda definir, me parece que ..........
Saludos y gracias
-
Me inclino mas por Leucopaxillus gentianeus, si nos fijamos en la ultima foto las laminas decurren un poco y tienden a mancharse a marron rosaceo, Tricholoma pessundatu las laminas son mas escotadas y de color blanco, sin manchas visibles ni siquiera al envejecer.
Saludos
-
Hola Falco
Para mí gentianeus
saludos
-
Hola,
Reconozco mi error en la identificación. Lo hice en tiempo de trabajo y, pese a intentar diferenciar los detalles, no fui muy atento en los mismos. Jebaspe, es cierto que en la última foto se ven decurrir las láminas un poquito, pero con las prisas me parecieron atenuado-escotadas. Y mi gran error: el T. pessundatum es de coníferas... :-\
Saludos.
-
Si que parece, la prueba definitiva es el olor. Yo la encuentro habitualmente alrededor de tocones cortados, les debe de gustar el humus de las birutas de madera, porque salen a tumba abierta, es de los corros mas impresionantes de setas que me encuentro, en 2 o 3 metros cudrados decenas de ejemplares.
Aunque a algunos os suene a chiste lo que os voy a contar, es totalmente cierto, y es que al parecer esta seta es bastante toxica, un matrimonio de no recuerdo donde estuvo a punto de morir por darse un atracaon de ESTO. y digo "esto" porque es una seta que amarga brutalmente, y aun asi lo comen. Pasa como la hypholoma fasciculare, que es muy toxica pero imposible de tragar por su amargor, y aun asi la gente se intoxica.
Tal es la fiebre micofaga que nos acoge en estos ultimos años,en fin. Un saludo.