Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Libre Micología => Mensaje iniciado por: Frans_1 en Enero 21, 2011, 14:27:34 pm

Título: Traductor.
Publicado por: Frans_1 en Enero 21, 2011, 14:27:34 pm
Que os parece ponerles un traductor a varios senadores, que saben perfectamente castellano, pero tienen que traducirselo al catalan, vasco, gallego, etc????, y gastarse un dineral mas por este motivo??, para votar que no....

http://www.elpais.com/encuestas/encuesta.html?id=14582#
Título: Re: Traductor.
Publicado por: jmlara en Enero 21, 2011, 15:44:07 pm
Ahora mismo me parece un gasto superfluo. Por otro lado estas crreando empleo...
Título: Re: Traductor.
Publicado por: jebaspe en Enero 21, 2011, 17:58:25 pm
Creo que no hay vergüenza, ni nada que se parezca >:( >:( >:( >:(
Título: Re: Traductor.
Publicado por: Capuchino en Enero 22, 2011, 00:00:17 am
 <carbonera> Ni vergüenza ni decoro, según está el país solo se les ocurre sacar éste nuevo gasto, e intentan justificarlo diciendo que lo han sacado reduciendo otras partidas ¿cuales, la congelación de las pensiones o la bajada de los funcionarios? por ejemplo.  ??? >:( :'(
Título: Re: Traductor.
Publicado por: Taru en Enero 22, 2011, 15:52:44 pm
El pais de la pandereta señores y señoras.
 Los intérpretes del Senado cobran 515 euros al día y pedirán un aumento

"El estreno de la traducción simultánea en el Pleno del Senado el pasado martes duró apenas hora y media, justo el tiempo que Sus Señorías dedicaron al debate de las mociones. Según ha podido saber LA RAZÓN, un intérprete podría estar cobrando 515 euros por jornada completa, independientemente de la duración de su trabajo. Cifra ésta considerada como la «tarifa oficial». Si tenemos en cuenta que un traductor acude a los plenos de un mes –cuatro en total– y que el debate de las mociones dura una media de doce horas mensuales, su sueldo por  trabajar esas doce horas ascendería a 2.060 euros."
Título: Re: Traductor.
Publicado por: Talos en Enero 23, 2011, 11:28:39 am
Me parece una vergüenza, y lo digo desde mi cariño hacia mi lengua de uso diario que no es el Castellano, pero lo veo un gasto innecesario y me parece de chiste el tema.
Saludos.
Título: Re: Traductor.
Publicado por: Ares en Enero 23, 2011, 11:41:38 am
Soy un defensor al ultranza de que las lenguas no se pierdan pero esto y más con los tiempos que corren me parece una tremenda soplap...

Creo que el dinero sale del presupuesto ya asignado lo que quiere decir que no repercute como gasto adicional. Me da lo mismo ese dinero se puede emplear en otras cosas más necesarias. Si lo que se prentende es potenciar el uso de las lenguas autonómicas que se realicen políticas más productivas y eficaces.

Además me parece una falta de coherencia hablar para unas personas, que tienen un idioma en común, en otro idioma que sólo unos pocos conocen.

Y ya que tocamos el tema idiomático más los valdría a muchos políticos aprender a hablar inglés con un mínimo de nivel porque los dos últimos presidentes que hemos tenido da vergüenza oirlos.

Saludos.


Título: Re: Traductor.
Publicado por: Frans_1 en Enero 23, 2011, 23:20:30 pm
Yo tambien soy partidario y me parece fenomenal que haya otras lenguas y dialectos en otras comunidades, y por supuesto que no se pierdan pues forman parte de la cultura de un pueblo, pero esto de los traductores es realmente lamentable, por que a ciertos señores no les de la real gana y en cierto modo tienen la sarten por el mango y no tienen los problemas que podemos tener la mayoria de a pie, ellos si que no han notado ni van a notar la dichosa crisis.
Título: Re: Traductor.
Publicado por: manlop en Enero 23, 2011, 23:21:44 pm
Gastos innecesarios y gente como yo parados y a verlas venir. No sé dónde vamos a llegar. Con todo mi respeto al resto de idiomas que son parte de nuestra cultura.
Título: Re: Traductor.
Publicado por: PEBRAS en Enero 23, 2011, 23:31:22 pm
Pues a mi me toca discrepar con la mayoria de las opiniones. Yo no lo encuentro mal, y lo malo es que no esté ya normalizado, despues de 30 años de democracia, aunque es cierto que empezar ahora con la que está cayendo....

A ver.. lo importante es comunicarse no ?, pues que mejor manera que hacerlo en la lengua materna de cada uno ?  , os imaginais que en la ONU o en eL CONSEJO EUROPEO, como todo el mundo sabe INGLES .. se tuviera que hacer en este idioma ?

Por ejemplo en el parlamento de Cataluña se puede hablar tanto en catalán como en castellano ( y no pasa nada )

Honestamente, creo que la riqueza de lenguas es un bien que deberia ser defendido por todo el mundo ( ojala yo entendiera el vasco , el chino y el arabe ) , y especialmente las lenguas de un mismo estado.

Un saludo.
Título: Re: Traductor.
Publicado por: luscus en Enero 24, 2011, 08:47:02 am
Está claro que si el gasto saliera de su bolsillo ya no lo verían tan necesario, por supuesto que estoy totalmente a favor de que existan otras lenguas y dialectos en nuestro país, pero esto, en este momento, me parece no sólo innecesario, sino una completa falta de vergüenza, pero ya ha quedado claro en muchas ocasiones que esta gente de eso tiene poco. Saludos