Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Enero 23, 2011, 00:43:20 am
-
La primera es fotogénica
(http://lh4.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TRVJS1RzGVI/AAAAAAAAAiw/zrbSNCSMhwE/s800/IMG_2607.JPG)
La segunda da algún tipo de reacción
(http://lh4.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TTMgggKKClI/AAAAAAAAAuY/lN7s2iiaLmU/s800/IMG_1751.JPG)
-
<carbonera> Hola Eukarya, dos fotos muy bonitas, sobre todo la primera. Yo soy de los foreros que más tienen que aprender, aunque ganas me sobran, así que haré mi identificación particular, hay que mojarse, si acierto mejor, y sino aprenderé de todas maneras.
Foto primera: Amanita echinocephala
Foto segunda: ¿ Puede ser amanita virosa? Saludos
-
Bonita foto esa primera Eukaria, creo que podria ser A. f., no se, y la segunda A. g. quizas.
Un abrazo.
-
Mi quiniela
1º Amanita franchetii var lactella ( si es esta me parece una foto de libro, está todo)
2º Amanita gracilior o quizás bouderi, pero el pié esta partido y no se ven heridas por si diera rosa.
Saludos
-
Hola seteros, pudieran ser ser estas dos:
Amnita echinocephala por los restos de por la vistosa decoración que lleva sobre el sombrero, todo erizado de verrugas puntiagudas con forma de pirámide, que se repite también sobre el pie, especialmente en la parte de su ensanchamiento inferior de color amarillo verdoso.
Amnita virosa. En contacto con bases fuertes (KOH, NaOH, amoníaco...) todas sus superficies se vuelven de un color amarillo dorado. huele de mayor muy mal
-
Buenas,
1. A.a. v. f.: por cierto que existe una variedad amarilla de la A. rubescens que se le parece muco. Y hoy me acabo de enterar, por curiosidad, que a la A. rubescenes se le llama la "galamperna galdacanesa"..uyyyy, si ya decía yo que esa seta es muyyy rica. Pero con cuidadinnnn.
2. A.v.: : entiendo que los dos ejemplares desenterrados están tan destrozados por una rzón muy importante: la volva suele estar muy enterrada, por lo que hay que tener mucho cuidado cuando se encuentra.
Saludos.
-
Amanita franchetti f. lactella.
Al decir lo de la reacción (supongo que de color amarillo), hay que irse a Amanita verna o a Amanita virosa.
Saludos.
-
Hola Eukarya, para mí serían A. franchetii fo. lactella y A. virosa.
Un saludo.
-
Pista para la segunda ..es una especie acidófila que sale en ..........................primavera.
sañludos
-
¿No me digas que es Amanita boudieri?, no le veo ninguna escamita en el sombrero...
Saludos.
-
No Angel, no es una Amanita boudieri
saludos
-
Tal vez... ¿ Amanita gracilior ?
Saludos
-
Amanita verna ;).
Saludos.
-
Jejeje, claro, por algo tiene ese nombre...
-
Hola a todos
Pues damos la solución..
1.Amanita franchetti vale la forma lactella..esas escamaciones amarillentas sobre fondo blanco y ese pie con flocones o escamas amarillentas debajo del anillo y el anillo con el margen amarillento a pardusco.
2. Amanita decipiens(Amanita verna var.decipiens) en periodo vernal es frecuente verla en encinares en terrenos acidos.Reacciona con potasa, sosa es decir, con bases fuertes a un color amarillo llamativo, cosa que no le ocurre a la especie tipo, es decir, la A. verna.
saludos
-
Gracias, Eukarya, por estas especies tan interesantes y por las explicaciones.
Saludos.