Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: sinsetasnohayparaiso en Enero 25, 2011, 18:30:18 pm
-
Se encontraba en una herida de un roble de gran tamaño, y fue tomada en el 2009 nunca habia visto nada parecido. vosotros direis
(http://img213.imageshack.us/img213/8784/dsc09441x.jpg) (http://img213.imageshack.us/i/dsc09441x.jpg/)
(http://img11.imageshack.us/img11/6438/dsc09440t.jpg) (http://img11.imageshack.us/i/dsc09440t.jpg/)
-
Hola Sinsetas, este Yeti creo que es, Creolophus cirrhatus.
Saludos
-
Me va más hacia Hericium erinaceus.
Saludos.
-
Yo creo también que es un Hericium sp.
El Creolophus cirrhatus suele tener una forma más aplanada (no tan esférica).
Saludos
-
Me va más hacia Hericium erinaceus.
Saludos.
Pues va a ser que si ;)
-
Hola,
Yo también opino que es Hericium erinaceum.. Principales diferencias:
C. cirrhatus: carpóforo en forma de concha, formado como por una serie de "sombreros" imbricados, bien diferenciados, formando un todo. Crece principalmente sobre hayas, abedules y sacues.
H. erinaceum: carpóforo de forma globosa, en forma de erizo, con agujas más largas. Crece principalmente sobre robles, hayas y fresnos.
Y habría otras tres especies:
H. coralloides: Con agujas ramificadas, desiguales e irregularmente repartidas. Crece sobre caducifolios y coníferas.
H. clathroides: Confundido tradicionalmente con el anterior, que tiene agujas iguales, no ramificadas, dispuestas regularmente y no crece sobre coníferas.
H. ramosum: Sinónimo del H. coralloides según autores.
En el siguiente enlace se puede ver un dibujo diferenciados de los tipos de agujas.
http://www.amanitacesarea.com/hericium-coralloides.html
Saludos.
-
pues muchas gracias a todos otra seta mas que conozco
-
Hola Sinsetas
Date en primer lugar la bienvenida (me gusta hacerlo cuando la gente se atreve a participar)a otro burgalés y espero que disfrutes de nuestra compañía como nosotros esperamos disfrutar de la tuya...
Muy bien micologo, yo no lo habría dicho mejor...sólo un apunte... los aguijones del erinaceum suelen doblar en tamaño a los del cirrhatum
saludos
-
pues si, sin ningun tipo de duda es Hericium erinaceus y por lo que he leido estaba un poco pasada.
¿Alguno la habeis probado?
-
¿Alguno la habeis probado?
Es una seta que está en la lista roja y por tanto a proteger.
Saludos
-
Hola sinsetasnohayparadisssss
Yo no la he probado,sé de gente que me ha dicho que no está mal, tampoco he preguntado cómo las han cocinado...
Esta especie y alguna más del género Hericium tienen valores medicinales...parece ser que con el erinaceus están investigando formas de regenerar el sistema neuronal del cerebro para los enfermos de Alzheimer...
Te pongo algún enlace
http://enbuscadelequilibrioperdido.blogspot.com/2009/08/regeneracion-nerviosa.html
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1532
¿Y esta cual es ?
(http://lh4.ggpht.com/_ZNcvQXG-vNo/TUA59Fqr2xI/AAAAAAAAAv8/rU99l34hz1s/s800/bb.JPG)
-
...tiasss, Eukarya; excelentes links sobre una información que desconocía. Pues mira que la voy a tener que probar, e incluso cultivar... ;D
Gracias. Un abrazo.
-
tendre que volver a por alguna, madre mia :o
-
¿Y esta cual es ?
Clavulina cristata?
-
Hola repasando este hilo y el de setas en peligro de extinción
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2865.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2865.0)
Me doy cuenta que tal vez en este hilo pueda estar mal la foto del Hericium Erinaceus y puede que sea Creolophus cirrhatus por lo de la forma aplanada. ¿Me lo podriais confirmar por favor? y ya puestos "sin setas" puedo usar tu foto para el hilo de peligro de extinción.
Gracias a todos
Saludos
-
Yo creo que sin duda es Hericium erinaceun, con forma mas globosa.
El Creoluphus cirrhatus ya salio en otro link. Os pongo la foto de aquella ocasion.
(http://img262.imageshack.us/img262/3107/hydnumerinaceum1.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/262/hydnumerinaceum1.jpg/)
La que ha puesto Eukarya ¿Es Hericium coralloides?
-
Yo creo que sin duda es Hericium erinaceun, con forma mas globosa.
El Creoluphus cirrhatus ya salio en otro link. Os pongo la foto de aquella ocasion.
La que ha puesto Eukarya ¿Es Hericium coraloides?
HOla puri si es que esa foto al principio la catalogamos como H erinaceun y por eso la colgué en el hilo de Setas en peligro como tal, me confirmas que no es H ernaceum y que finalmente es C. cirrhatus, lo digo porque creo recordar que la foto era tuya, recuerdo que tuviste una racha muy buena de encontrarte setas raras en esa época :D :D ¿Puedes revisar el hilo de "Setas en peligro de extinción"? Muchas gracias
-
HOla puri si es que esa foto al principio la catalogamos como H erinaceun y por eso la colgué en el hilo de Setas en peligro como tal, me confirmas que no es H ernaceum y que finalmente es C. cirrhatus, lo digo porque creo recordar que la foto era tuya, recuerdo que tuviste una racha muy buena de encontrarte setas raras en esa época :D :D ¿Puedes revisar el hilo de "Setas en peligro de extinción"? Muchas gracias
Bueno, pues resulta que hace poco se recuperó el post y parece que al final se "decidió entre todos" que era C. cirrhatus. por si tienes que cambiar la ficha. Te dejo el enlace
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3227.20 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3227.20)
Si, si la foto era mia de este verano.
-
Es una seta que está en la lista roja y por tanto a proteger.
Saludos
pues en barna las venden, las vi a la venta una vez (me llevaron)
-
Clavulina cristata como dice Angelopin por lo que he mirado por libros eso me parece.
La que mostró Puri al final se quedó en que no era erinaceum. Estuve bastante al loro del tema porque yo también fotografié la misma casualmente este verano( por lo que estuvimos hablando Puri y yo...vaya casualidad!).
La calidad de la mía es bastante peor... :D
Enhorabuena por haber podido fotografiar ese cromo tan raro como bonito , a mi parecer...
(http://img262.imageshack.us/img262/5190/quintorealbajo4agosto10.jpg) (http://img262.imageshack.us/i/quintorealbajo4agosto10.jpg/)
-
Bueno, pues resulta que hace poco se recuperó el post y parece que al final se "decidió entre todos" que era C. cirrhatus. por si tienes que cambiar la ficha. Te dejo el enlace
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3227.20 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=3227.20)
Si, si la foto era mia de este verano.
Vale muchas gracias, en cuanto pueda lo cambiaré.
Saludos