Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Frans_1 en Enero 31, 2011, 23:40:00 pm
-
Hola a todos, aqui os dejo otra mas, esta es mas bien facilona, se ven las hojas de su habitat.....tambien con mi antigua camara, por lo tanto la foto es regular...
(http://i51.tinypic.com/s3ijrq.jpg)
Saludos.
Frans.
-
Yo creo que es S.......r ten...pes.
El hábitat facilita la identificación.
Saludos.
-
Hala....pues yo le añado....
Set.......r ten.....pes
saludos
-
<carbonera> ¿Que son,hojas de eucalipto? Pues me da igual, cuando no se sabe, pues eso, oír, ver y callar. En éste caso ver a los demás y aprender. Comparando, yo estoy en preescolar y vosotros en la universidad, por lo menos. Saludos
-
Sí son hojas de eucalipto capuchino y esta seta suele salir algo enterrada durante la época primaveral es una especie rara que micorriza con el eucalipto....tambien se la llama d........a t........s y creo que proviene de Australia...
saludos
-
Las hojas me parecen de eucalipto;pero la seta ni con las pistas tengo la menor idea. Saludos y seguire intentandolo
-
Al final lo he descubierto ,pero mi trabajo me ha costado.Vaya nombrecitos hay que oir.No lo me sonaba de nada.Por lo que leo ,su nombre actuales un poco mas simple: d......a t......s.Ya me la aprendi para proximas ocasiones.Gracias.
-
Pues sí, parece ser que el nombre más actual es Descolea tenuipes.
Al menos más fácil de aprender que el antiguo (Setchelliogaster tenuipes ). Por fín el cambio es para bien.
Saludos.
-
Jo....er, pues sera facilona, Descolea tenuipes, pero en ninguna de las guias que tengo viene, gracias Angel, un poco mas y me da algo :D :D :D :D,
-
¿Fácil dices???.uffff Bueno, la verdad es que si se anda por eucaliptos, imegino que sí.
Pues yo no la conozco en persona, pero sí es de origen australiano. Una especie curiosa: esas láminas deformadas (que en algunos libros hablan de gleba falsamente laminoide), se interpretan como un paso evolutivo intermedio entre Gasterales a Agaricales.
Es una especie que presenta dos formas: una abierta donde se ven las láminas (forma agaricoide) y otra con ellas totalmente tapadas por el sombrero (forma secotoide).
Ala, así aprendemos algo más de nuestra amiga.
Saludos.
-
Ala, así aprendemos algo más de nuestra amiga.
Perfecto.
Es la guinda que faltaba, como curiosidad.
Si acaso, decir o recordar, que los gasterales están en un nivel de evolución superior que los Agaricales.
Saludos
-
Vaya bichos que tienes por ahí Fran, gracias por ponerla.
Un abrazo