Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Febrero 07, 2011, 23:37:44 pm
-
Realizada a finales del verano sobre píceas salían agrupados , algunos cespitosos pero en línea sin formar corro
(https://lh6.googleusercontent.com/_ZNcvQXG-vNo/TVBoB2HKztI/AAAAAAAAAzw/bR90iAcMPdQ/s800/aa.JPG)
saludos
-
En inglés: SBM (small brown mushrooms). :D
es tarde y mañana curro y estoy cansado asi que no le daré mucho a la cabeza: Collybia sp. (C. dryophila?)
-
Collybia confluens
Saludos
-
Me parece buena opción la de Falco, pero ese márgen estriado, y la forma de crecer me hacen dudar: quizá Marasmius o Marasmiellus?.
Saludos.
-
Creo que Collybia confluens, es lo mas parecido, pero lo que no cuadra es el margen.
Se trata de una Collybia que puede confundirse con cualquier especie similar, pero que es posible diferenciarla con cierta facilidad, si se observan algunas características particulares. Al contemplarla muy detenidamente, pueden notarse, sobre la superficie del pie, la presencia de pelos pequeñísimos y cortos. Las laminillas son muy apretadas, más que en cualquier otra seta similar. Además crece cespitosa con el pie de cada individuo muy junto al de los otros, rectos, casi paralelos entre sí, o un poco divergentes, pero formando una especie de haz. El sombrero es de color marrón pálido, a veces con esfumaciones rojizas. Es liso y de forma bastante acampanada.
Las laminillas están muy apretadas, son sutiles, con borde piloso, de color claro, luego más oscuro, casi marrón. El pie es cilíndrico, aunque también comprimido, acanalado. Está delicadamente decorado con pelos a lo largo de toda su altura. El color es marrón-rojizo, ocasionalmente con esfumaciones violetas apenas perceptibles. La carne es exigua. Tiene olor bastante agradable, definido, como a aceite de almendras amargas.
-
Pero...la Collybia confluens es de bosques de planifolios, sobre todo de hayas. Y Eukarya dice que la estaba sobre piceas....
Saludos.
-
Hola a todos
Después de la explicación de Jebaspe poco puedo decir.... salvo que puede aparecer en planifolios como en coníferas...yo la he cogido en hayedo y en pícea y con respecto al margen os diré que su estriamiento es más o menos perceptible según la humedad ambiental ya que cuando se está secando apenas se percibe, pero algunas biblios le dan un estriamiento débil.
saludos y gracias
-
Sí, Courtecuisse la da en bosques en general. Lo del estriamiento o no según la humedad habrá que tenerlo en cuenta, seguimos aprendiendo...
Saludos y gracias a ti.
-
ke foto mas chula,asi da gusto identificarlas