Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Febrero 16, 2011, 16:51:51 pm
-
Las dos primeras en bosque mixto de pino y roble. La primera sencillita, como se puede ver con cutícula lisa. La segunda con olor agradable, no anisado.
La tercera en bosque de encinas, muy higrófano (mojados eran mucho más oscuros), sin olor aparente.
Gracias.
(http://img141.imageshack.us/img141/9232/img3298uc.jpg) (http://img141.imageshack.us/i/img3298uc.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img511.imageshack.us/img511/9955/img3294w.jpg) (http://img511.imageshack.us/i/img3294w.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img341.imageshack.us/img341/1922/img3291n.jpg) (http://img341.imageshack.us/i/img3291n.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Io penso a ;
- Lepista flaccida
- Clitocybe phaeophtalma
- Clitocybe lituus.
ciao
-
1- Lepista flaccida
2- Clitocybe sinopica
3- Clitocybe metachroa
-
¿Qué tenemos un fichaje italiano en este foro? pues mira que bien, me alegro un montón....
Bueno ...coincido con Luscus salvo en el 2. que parece un Clitocybe diatreta con esas tonalidades beiges y ese olor agradable que manifiesta Angel...
saludos
-
Hola, lo primero dar la bienvenida a Forumfem.
Sobre la primera también pienso en Lepista flaccida.
Sobre la segunda, descarté C. phaeophtalma por el olor desagradable de éste, y C. sinopica por su porte robusto y cutícula mate. Estoy de acuerdo en que puede ser C. diatreta, aunque me mosquea un poco el ligero estriado del márgen, quizá no suficiente para descartarlo... ¿?.
La tercera es la única sobre la que ya había consultado, me dijeron que podría ser Pseudoclitocybe obbata.
Saludos y gracias.
-
Hola, la primera también estoy de acuerdo, la segunda puede ser C. obsoleta, y la tercera también podría ser, C. Font- queri, a ver qué os parece.
Saludos.
-
Hola angel
A pesar de que tus ejemplares están algo secos, la obbata es más umbilicada y su pie suele ser más largo...mira por internet y me comentas... sigo diciendo que parece C.decembris sinonimizada con C.metachroa.Te pongo una foto de unos ejemplares que recogí este otoño y que ya se están secando... y un enlace
http://www.asturnatura.com/fotografia/setas-hongos/clitocybe-metachroa-fr-p-kumm-var-metachroa-1/6040.html (http://www.asturnatura.com/fotografia/setas-hongos/clitocybe-metachroa-fr-p-kumm-var-metachroa-1/6040.html)
(https://lh4.googleusercontent.com/_h4LTovX1CtM/TPWBdEkeI1I/AAAAAAAADHU/KNLLMEQHxq4/s400/PB309801.JPG)
-
Muchas gracias, Luis, a mí tampoco me acabó de convencer la idea del Pseudoclitocybe por las razones que das. En principio mi idea fue también C. metachroa, pero algunos detalles me llevaron a dudar de ella, sobre todo el color de las láminas, que era pardo, y no gris; aunque en la foto estén los dos colores creo que el gris se debe a la luz. Otro detalle era el color del sombrero, tremendamente oscuro, casi negro cuando les recogí. Cuando les fotografié en casa ya estaban muy secos.
En fin, que ambas identificaciones me plantean dudas, tendré que esperar a nuevas recolectas. Gracias otra vez.
Un saludo.