Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Libre Micología => Mensaje iniciado por: luscus en Marzo 02, 2011, 21:26:33 pm
-
Os dejo un enlace a una nueva entrada que he puesto en mi blog sobre un rarísimo hongo:
http://craterellus.blogspot.com/2011/03/squamanita-paradoxa.html (http://craterellus.blogspot.com/2011/03/squamanita-paradoxa.html)
-
Gracias Luscus, en tu línea como siempre muy interesante.
Saludos
-
Interesante....Gracias, Luscus ;) ;)
-
Gracias Luscus, interesante historia ;).
-
Desconocía esta información. Gracias, Luscus.
-
Gracias a vosotros por visitar mi blog. Un saludo
-
<carbonera> Hola paisana, hacía tiempo que no entraba en tu blog, y la verdad, me he llevado una agradable sorpresa. Aparte de tu interesante explicación sobre ese raro hongo, he leído toda la información que nos brindas sobre la acumulación de los metales pesados en las setas. Algo ya había oído y leído, pero tu reportaje es muy completo, haciendo hincapié en los tipos de metales que almacenan las setas, unas más que otras. Muy ilustrativo y digno de tener en consideración a la hora de consumir setas. Mi enhorabuena, Nélida.
-
Muchas gracias Jose Luis, me alegro que te gustase mi entrada sobre bioacumulación, la verdad que es un tema del que aún hay poca información disponible, a ver si poco a poco se va investigando más en ese campo porque es muy interesante tanto desde el punto de vista sanitario como por sus posibles usos ecológicos aplicados por ejemplo a descontaminación de suelos. Un abrazo
-
Interesante y rara especie Luscus, asi como la mayoria de los temas del blog, gracias por mostrarnoslos ;)
Saludos.
Frans.
-
Muy interesante tu blog,lo que he leido,instructivo,me gusta ;)
-
Gracias por compartir, es muy instructivo e interesante,