Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: eukarya en Marzo 04, 2011, 22:45:42 pm
-
Siguiendo estas claves...http://www.foromicologico.es/index.php?topic=9161.0 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=9161.0)
pondremos la última serie de 4 ejemplares de Xerocomus..
1.Sombrero oscuro y cutícula que no suele agrietarse
(https://lh3.googleusercontent.com/_ZNcvQXG-vNo/TXFK-oR_umI/AAAAAAAAA8o/1ofXIWP7Hmo/s800/Xerocomus%204.jpg)
2.Ésta en cambio suele agrietarse normalmente y con base adelgazada
(https://lh4.googleusercontent.com/_ZNcvQXG-vNo/TXFLGNOq2RI/AAAAAAAAA8s/kDMtusvEmT8/s800/Xerocomus%203.jpg)
3.Con ese porte de boletus y un olor característico en la base del pie....
(https://lh3.googleusercontent.com/_ZNcvQXG-vNo/TXFLJ542jNI/AAAAAAAAA8w/VU2Mbf9cvBE/s800/Xerocomus.JPG)
4. Tonalidad oscura en el sombrero y base del pie como podeis observar ensanchada.
(https://lh5.googleusercontent.com/_ZNcvQXG-vNo/TWkoel0lR_I/AAAAAAAAA7A/xJurfpmyOF0/s800/Xerocomus5.jpg)
Venga que es fácil...suerte a todos
-
Ánimo, que son muy fáciles.
Las he sacado hasta yo ;).
Saludos
-
Que voy
1ªX.badius
2ªX. porosporus
3ªX. impolitus
4ªX.pruinatus
-
segun la clave, de acuerdo con Angel.
El X. impolitus es = B. impolitus?
El pruinatus no lo encuentro en mis guias, pero con la clave se encuentra facilmente.
-
<carbonera> Me voy a mojar, pues creo que con las claves que nos has enseñado, puedo identificarlas, s.e.u.o.:
1 - Xerocomus badius
2 - " porosporus
3 - " impolitus
4 - " pruinatus
Es un principio, Luis, para mí es una forma sencilla de aprender a distinguir, al menos y en éste caso, los xerocomus. Me imagino que tendrás más claves para identificar mejor otras especies. Muchas gracias por ésta labor docente que estás haciendo con todos los foreros que estamos más "verdes" a la hora de identificar distintas especies. Un saludo
-
a ver si por lo menos acierto una 1 - badius 2 - pruinatus 3 - ¿? no lo encuentro en mis guias 4 - pulverulentus
-
Yo según las claves y con esas explicaciones estoy con Angel y Capuchino. Otra cosa es que yo por mi cuenta lo hubiera considerado que uno es boletoide o considerar importante el ensanchamiento de la base o el cuarteado de la cuticula, me quedan muchas cosas en las que aprender a fijarme, muchísimo muchísimo camino por recorrer, pero poco a poco, con hilos de este estilo iré mejorando supongo. Gracias Eurkaya
Saludos
-
Tambien estoy con las que dide Angel y Capuchino, las claves estan, pero que muy bien, un gran aporte :) :) gracias Eukarya.
-
A la vista de las claves coincido con las que ha puesto Angel.
Saludos
-
Aunque llego tarde y ya están dichas, para mi la quiniela sería:
1 X.badius
2 X.porosporus
3 X.impolitus
4 X.pruinatus
En pocos años ya no quedarán Boletus ....
Un saludo
-
aki va la mia
1 X.badius
2 X. porosporus
3 X. impolitus
4 X.pruinatus,en esta puse comunis asi ke cuenta como mala jijij
un saludo
-
1. Xerocomus badius.
2. X porosporus- Podría haber dicho chrisenteron antes de aprender de estas calves así a primera vista, ya que no se comenta nada del enrojecimineto subcuticular ni me hubiera fijado en lo "marron oscuro" que es.
3. X impolitus. Por otra parte en España Carpes solo hay en Navarra y en el resot de forma anecdótica, ¿no? X. depilatus debe ser muy raro.
4. X. pruinatus. Cuticula marrón al estilo del badius pero debajo de la cutícula se enrojece. Y diferente al badius en el pie, con base engrosada.
-
1. X. badius
2. X. porosporus
3. X. impolutus
4. X. Pruinatus
Aun que sin las claves no se si hubiese sacado alguno, un saludo y gracias por la iniciativa
-
Hola a todos. En especial a Eukarya. Llevaba unos dias sin entrar en identificaciones y veo que sigues al pie del cañón. Como ya te dije el año pasado, es un lujo tenerte entre nosotros.
Esta vez no voy a llevar la contraria a mis compañeros, así que:
1 X. badius
2 X. porosporus
3 X. impolutus
4 X. pruinatus
Salud eterna, amigo Luis. A ti y a todos los miembros de este gran foro.
-
Me alegra de que no estés "missing" y tu regreso que espero sea más permanente. Gracias a tí, Dani
salud
-
Bueno, pues parece que habéis acertado todos prácticamente.. badius,porosporus,impolitus, y pruinatus.
Contestando a Joaquín, decirle que X.impolitus es igual a Boletus impolitus, lo que pasa es que tanto Muñoz en su libro de Boletus como Simonini en su libro de Xerocomus tienden a englobar esta especie (como al depilatus) dentro del género Xerocomus por una serie de diferencias microscópicas principalmente ... ahora viene la pregunta del millón... ¿Cómo distinguimos a nivel macroscópico un Xerocomus de un Boletus?
Pues parece ser ( y esto lo he leído en algún foro) que si rompemos el sombrero de un ejemplar con las manos , si los tubos no se rompen o permanecen inalterables es Boletus, si se rompen o se desgarran...Xerocomus... yo no he hecho la prueba todavía ...pero la haré...
Saludos y gracias por participar
-
<carbonera> Bonito e interesante apunte sobre como distinguir el boletus del xerocomus, Luis. Como de costumbre, siempre nos sorprendes con detalles curiosos. Quedamos a la espera de tú próximo detalle. Saludos
-
Habrá que hacer la prueba Eukarya. A mi siempre me parecieron Boletus, por el grosor del pie más que nada, pero ante la microscopía no seré yo quien se ponga farruco. De todas formas, en este caso yo creo que es algo aceptado por todos; lo que para uno es X. impolutus para otros es B. impolutus, y todos tan amigos.
Cuidense.
-
Yo he llegado a los mismos resultados que Angel.
X. badius.
X. porosporus.
X. impolitus.
X. pruinatus.
En cuanto a las claves, también coincido con los comentarios hechos al respecto. Son muy buenas y muy faciles de usar. Gracias por hacer más facil el camino.