Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: cruz55 en Marzo 20, 2011, 23:22:13 pm

Título: Dudas de este boletus
Publicado por: cruz55 en Marzo 20, 2011, 23:22:13 pm
Es de este otoño, terreno acido altura 1500m. tengo la duda del erythropus per., puede ser

(http://img855.imageshack.us/img855/9426/dsc00552h.jpg)
(http://img851.imageshack.us/img851/9880/dsc00550e.jpg)
(http://img23.imageshack.us/img23/7974/dsc00551ad.jpg)


Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: sergiob en Marzo 20, 2011, 23:35:36 pm
Erythropus no es, porque en la foto veo retículo.

Lo muevo a identificación.
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: xiquet en Marzo 21, 2011, 00:01:09 am
Perdón por la burrada y la falta de rigor, pero se ve la famosa línea "esa", no encuentro ni el nombre ni que  boletus se caracterizaba por esto. Lo siento  ??? ??? ???
Saludos
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: eukarya en Marzo 21, 2011, 00:01:30 am
bueno cómo me está poniendo nervioso Nadal , me acerco aquí para relajarme un poco...

Luridus, Cruz

salud
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: xiquet en Marzo 21, 2011, 00:11:54 am
Creo que la encontré "línea de Pelterau". Perdonadme las burradas chicos pero últimamente estoy espeso espeso, tengo menos memoria que un pez.  :-[ :-[
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: portentosum en Marzo 22, 2011, 16:54:21 pm
para mi tampoco es eritrhopus, pero no se decirte cual es.

un saludo
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: SrHongo en Marzo 22, 2011, 17:05:46 pm
b. queletii???? podría ser?
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: Cortinario en Marzo 22, 2011, 17:17:23 pm
Vamos a ver, retículo en el pie con alveolos alargados y linea de separación entre el himenio y la carne del sombrero (linea de Peltereau o como diablos se llame) de color granate.....B.luridus.
B.queletii no tiene retículo en el pie.

Saludos.
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: SrHongo en Marzo 22, 2011, 17:25:49 pm
Vamos a ver, retículo en el pie con alveolos alargados y linea de separación entre el himenio y la carne del sombrero (linea de Peltereau o como diablos se llame) de color granate.....B.luridus.
B.queletii no tiene retículo en el pie.

Saludos.

vale  :-[
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: manlop en Marzo 22, 2011, 18:31:29 pm
Para mi B.Luridus tambien. Por los poros color ladrillo, la famosa línea que dice Cortinario y en el corte el tono rojizo vino del pié. Un saludo
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: cruz55 en Marzo 22, 2011, 22:46:20 pm
Creo que la encontré "línea de Pelterau". Perdonadme las burradas chicos pero últimamente estoy espeso espeso, tengo menos memoria que un pez.  :-[ :-[
   ¿ Linea de pelterau ? joer que palabro, dme donde se encuentra esta linea ¿ en el pie ? B. luridus, estoy buscando fotos y debe de ser ese, pero no estoi seguro, claro que yo digo amen a lo que me digais
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: cruz55 en Marzo 22, 2011, 22:53:35 pm
b. queletii???? podría ser?
  Alex el queletii, es el que mas me ha parecido, pero eso, pone que no tiene reticulo
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: Cortinario en Marzo 22, 2011, 23:02:02 pm
Hola Cruz.

Porque una imagen vale más que mil explicaciones:

(http://img51.imageshack.us/img51/6150/63490948.jpg)

Al arrancar "la esponja" deberías ver la carne del sombrero de color granate.
El B.luridus es la única especie que tiene esta característica.

Saludos
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: eukarya en Marzo 22, 2011, 23:18:42 pm
Y dale con el Peltereau....Repito que es la linea de bataille, y no es Peltereau, aquí y en Roma.
Esa línea, Cruz como bien te la ha indicado Cortinario está por encima de los tubos e indica que estamos ante un boletus luridus 

saludos
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: xiquet en Marzo 22, 2011, 23:23:36 pm
Y dale con el Peltereau....Repito que es la linea de bataille, y no es Peltereau, aquí y en Roma.
Esa línea, Cruz como bien te la ha indicado Cortinario está por encima de los tubos e indica que estamos ante un boletus luridus 

saludos

Jjajajajajaj, vale me la apunto, ya comenté arriba que no me acordaba y estuve revisando post antiguos por el foro, sorry  :-[
Gracias Eurkaya  ;) :D
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: cruz55 en Marzo 22, 2011, 23:29:55 pm
OK. me queda claro, y la dichosa linea tambien, esta no se me olvida, gracias mil compañeros
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: Cortinario en Marzo 22, 2011, 23:31:55 pm
Luis, es un vicio ya adquirido difícil de quitar, jejeje.

(http://img233.imageshack.us/img233/6852/lp1r.jpg)

Fuente: Setas de Madrid, Boletales. Sociedad Micológica de Madrid.

Saludos.
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: cruz55 en Marzo 22, 2011, 23:35:02 pm
Y dale con el Peltereau....Repito que es la linea de bataille, y no es Peltereau, aquí y en Roma.
Esa línea, Cruz como bien te la ha indicado Cortinario está por encima de los tubos e indica que estamos ante un boletus luridus 

saludos
 Hablando de la bataille, la batalla que nos dio el jodido yokovick,  :-\ que al final nos dio un repaso, un saludo eukarya
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: cruz55 en Marzo 22, 2011, 23:44:17 pm
Luis, es un vicio ya adquirido difícil de quitar, jejeje.

(http://img233.imageshack.us/img233/6852/lp1r.jpg)

Fuente: Setas de Madrid, Boletales. Sociedad Micológica de Madrid.

Saludos.
  con esto ya estoy mas que convencido, gracias cortinario,       entonces la dichosa linea ???????? jejeje
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: Cortinario en Marzo 22, 2011, 23:54:27 pm
Ya no sé que decir Cruz,  ésta es la única bibliografía que tengo en la que se habla de esta dichosa linea.
No quiero crear ningún tipo de polémica  :-[ :(.
Lo suyo sería decir que la carne subhimenial es de color granate en B.Luridus y del mismo color que la carne en el resto de Boletus.
¿A que no se os va a olvidar lo del Luridus y su dichosa linea?  ;D ;)

Saludos
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: cruz55 en Marzo 23, 2011, 00:04:22 am
Ya no sé que decir Cruz,  ésta es la única bibliografía que tengo en la que se habla de esta dichosa linea.
No quiero crear ningún tipo de polémica  :-[ :(.
Lo suyo sería decir que la carne subhimenial es de color granate en B.Luridus y del mismo color que la carne en el resto de Boletus.
¿A que no se os va a olvidar lo del Luridus y su dichosa linea?  ;D ;)

Saludos
El luridus este ya no se me olvida, seguro, ahora viendo que es buen comestible, seguro que este otoño hago una visita al sitio haber si los localizo, y lo de la linea dichosa pues jejeje tengo una memoria que con estos nombrecitos en tres dias.......... 8)
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: eukarya en Marzo 23, 2011, 00:36:02 am
Si , ya sé Angel que en determinadas biblios viene como Peltereau, aunque no sé muy bien la historia de por qué,  pero a día de hoy tanto italianos como españoles (no sé   los franceses ...)llaman a esta zona subhimenial linea de bataille que es la correcta...si miras por internet por un lado linea de Peltereau en micologia y por otro linea de Bataille en micología creo que saldrás de dudas.....

saludos cordiales
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: Cortinario en Marzo 23, 2011, 00:47:07 am
Me costará aprenderme lo de la linea de Bataille, pero ya no se me debería olvidar.

Saludos.
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: Angelopin en Marzo 23, 2011, 16:48:22 pm
Jeje, es una errata del libro de boletales de la SMM. Peltereau es el de la Russula cyanoxantha.
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: iGuOk en Marzo 23, 2011, 17:27:51 pm
hongo de vaca, boleto cetrino.
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: xiquet en Marzo 24, 2011, 02:15:08 am
Ya no sé que decir Cruz,  ésta es la única bibliografía que tengo en la que se habla de esta dichosa linea.
No quiero crear ningún tipo de polémica  :-[ :(.
Lo suyo sería decir que la carne subhimenial es de color granate en B.Luridus y del mismo color que la carne en el resto de Boletus.
¿A que no se os va a olvidar lo del Luridus y su dichosa linea?  ;D ;)

Saludos

No te creas que yo me acordaba de lo de la dichosa linea pero no del nombre  :D :D :D :D :D :D :D
Eso debe ser la vejez que ya echa mella en mí prematuramente  :P :P :P
Título: Re: Dudas de este boletus
Publicado por: Mariano en Diciembre 05, 2015, 06:58:17 am
El luridus este ya no se me olvida, seguro, ahora viendo que es buen comestible, seguro que este otoño hago una visita al sitio haber si los localizo, y lo de la linea dichosa pues jejeje tengo una memoria que con estos nombrecitos en tres dias.......... 8)

Hombre, eso de buen comestible... En primer lugar, el luridus es toxico en crudo o poco cocinado, pues destruye los glóbulos rojos de la sangre humana, es seriamente sospechoso de producir efecto antabus bajo el efecto de bebidas alcoholicas al estilo de los coprinus atramentarius y ahora recientemente se ha descubierto que también es sospechoso de producir cerebelosis al estilo de las morchelas de ribera sin desecar, aparte de que no debe ser muy sabroso que digamos.

Aurelio siempre nos dice que de los boletus de poros rojos solo es comestible el erytropus y con reservas, incluso cuando salió 3 días seguidos en el espacio meteorológico de antena 3 del idolatrado Roberto Brasero, lo volvió a repetir para toda España, y la palabra de Aurelio va a misa, pues posiblemente sea el mayor experto en micocomestibilidad de toda Europa.

Rescato este tema ya casi de las profundidades del abismo del foro porque últimamente está muy de moda comer luridus y cualquier día podemos tener un problema de orden sanitario a escala masiva por este tema.

También para informar de que el boletus caucasicus (igual que un luridus pero sin linea de bataille) y el luridus (con línea de Bataille) dice Aurelio que son la misma cosa, por lo que la famosa línea ya no nos sirve para determinarle. Ahora con lo del estudio del ADN se van a unificar tantas setas que dentro de poco se las va a poder aprender todas un niño de 4 años.

De momento como ya dije el otro día en otro post, de 25 cantharellus tipo rebozuelos se han quedado solo con 8, y siendo generosos, y de ellos al menos 4 no los vamos a ver jamás en nuestras vidas la mayoría de nosotros. Cuando  empiecen a hacer lo mismo con las demás setas se van a quedar los libros de setas mas delgados que la radiografía de un cabello.

Un abrazo.




Título: Re:Dudas de este boletus
Publicado por: Perico en Diciembre 06, 2015, 11:12:24 am
Perdonad por que no puedo ver las imágenes de este post, me ha pasado alguna otra vez y no encuentro el motivo, gracias.
Título: Re:Dudas de este boletus
Publicado por: Félix en Diciembre 06, 2015, 21:20:55 pm
Porque tiene mas de 4 años. Cosas de Mariano que es un nostalgico.
Título: Re:Dudas de este boletus
Publicado por: Perico en Diciembre 11, 2015, 20:02:25 pm
Manda huevos, no me había dado cuenta de la fecha de inicio del post, muchas gracias Felix.