90km de tsunami serían muchos, no??
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Avda+Malvarrosa,+136,+46011+Valencia+(Malvarrosa)&daddr=46625+Cofrentes&hl=es&geocode=FYR7WgIdCPz6_yHF7-MLxYlYoCkd5Fw5eEhgDTG0xUKLY1xPfw%3BFbiXVgIdA8zv_ymHFVvG5CVhDTHhgMy2-UkIDA&mra=mrv&dirflg=w&sll=39.314113,-0.75119&sspn=0.849992,1.234589&ie=UTF8&t=h&z=9 (http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Avda+Malvarrosa,+136,+46011+Valencia+(Malvarrosa)&daddr=46625+Cofrentes&hl=es&geocode=FYR7WgIdCPz6_yHF7-MLxYlYoCkd5Fw5eEhgDTG0xUKLY1xPfw%3BFbiXVgIdA8zv_ymHFVvG5CVhDTHhgMy2-UkIDA&mra=mrv&dirflg=w&sll=39.314113,-0.75119&sspn=0.849992,1.234589&ie=UTF8&t=h&z=9)
90km de tsunami serían muchos, no??
http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Avda+Malvarrosa,+136,+46011+Valencia+(Malvarrosa)&daddr=46625+Cofrentes&hl=es&geocode=FYR7WgIdCPz6_yHF7-MLxYlYoCkd5Fw5eEhgDTG0xUKLY1xPfw%3BFbiXVgIdA8zv_ymHFVvG5CVhDTHhgMy2-UkIDA&mra=mrv&dirflg=w&sll=39.314113,-0.75119&sspn=0.849992,1.234589&ie=UTF8&t=h&z=9 (http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=Avda+Malvarrosa,+136,+46011+Valencia+(Malvarrosa)&daddr=46625+Cofrentes&hl=es&geocode=FYR7WgIdCPz6_yHF7-MLxYlYoCkd5Fw5eEhgDTG0xUKLY1xPfw%3BFbiXVgIdA8zv_ymHFVvG5CVhDTHhgMy2-UkIDA&mra=mrv&dirflg=w&sll=39.314113,-0.75119&sspn=0.849992,1.234589&ie=UTF8&t=h&z=9)
Pues eso si hay un tsunami que tenga en la costa unos 600 o 700 mts de altura para que llegué tierra adentro 100 kms a Cofrentes a 400 y pico mts salvando la presa de tous, pues como comprendereis me importa un carajo lo que le pase a la nuclear porque no se si quedaremos alguno vivo ya. :P :P :P. En cambio me podría llegar a preocupar más que tampoco porque no estamos en Japón un tsunami de 10 mts que llegara a la costa de Tarragona por ejemplo.
Ya puestos me podría preocupar más que reventara el pantano de Contreras lo cual haria crecer el rio aguas abajo donde si está Cofrentes, pero como afortunadamente algunos ingenieros son más listos que los políticos, pues dentro de situar la central cerca del río por necesidad, previnieron las posibles inundaciones situandola en el lugar más alto posible como podreis observar en la siguiente foto
http://www.cncofrentes.es/wcofrnts/gc/prod/es_ES/prensa/imgs/1.jpg (http://www.cncofrentes.es/wcofrnts/gc/prod/es_ES/prensa/imgs/1.jpg)
Pero bueno no estaría de más revisar los límites de diseño para inundaciones por lluvias torrenciales, pero por tsunamis, venga por favor >:( >:(
Antes de hablar en prensa deberían documentarse, analizar los posibles riesgos específicos de cada sitio en concreto, analizar las posibles deficiencias o mejoras a realizar y luego hablar y actuar.
Saludos