Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: gonzaleitor en Marzo 28, 2011, 20:32:08 pm
-
Hola.
La acabo de encontrar en un jardín al lado de casa. Sin árboles cerca.
Aún no me he animado con los agaricus. ¿Alguien puede confirmar?¿Posibles confusiones con algún ejemplar peligroso?
Olor fúngico agradable y dulce. Ligero cambio a rosado en el corte.
(http://img88.imageshack.us/img88/4074/foto3bw.jpg)
(http://img28.imageshack.us/img28/650/foto1wv.jpg)
(http://img26.imageshack.us/img26/7725/foto2bl.jpg)
Gracias y saludos a tod@s.
-
Buenas,
Yo me inclinaría más por un Agaricus campester, que es más común. El color de las láminas del A. bisporus es rosa-carne, y suele ser propio de zonas de cipreses.
Posible confusión con Amanitas blancas mortales (virosa y verna). Los champiñones no tienen volva. también con otros Agaricus venenosos, como el A. xanthoderma, que se mancha de amarillo al frotarla y huele mal. Sus láminas son claras o gris-carne, pero nunca rosadas como los típicos champiñones.
Saludos.
-
Hola Gonzalo, me alegra verte por aquí, hacía tiempo que no "charlábamos". Hola de nuevo tambien a tí, micólogo.
Menudo lio con los Agaricus, hay más que foreros. Puede que esté entre esos dos que comentais. Lo parece, es más.
Permíteme darte un pequeño consejo Gonzalo, si me lo permites. En este género ayuda mucho un corte transversal del ejemplar entero; así vemos si el anillo es ascendente o descendente, ínfero o súpero, donde y cuanto vira a rojo o amarillo despues de manipularlo, ...Pero vamos que aquí hay gente muchísimo más preparada para aconsejarte y aconsejarnos, y seguro que pueden ampliarnos ésta intromisión.
Un saludo y a ver qué dicen los demás
-
Hola Gonzlo.
Con ese pedazo de anillo no lo tengo claro que sea A.campestris. Aparte, el pie lo veo más robusto.
Tal vez A.pampeanus.
Si tienes la posibilidad de poner otras fotos en la que se vean bien los detalles, te lo agradecería.
Saludos.
-
Y el A. bitorquis, lo veis factible?
Mañana voy a poner yo unas fotos tambien que puede que se el mismo tipo de agaricus.
Saludos
-
:D
Muchos saludos a todos! Ángel, Xiquet, Dani...Y encantado micólogo. Gracias a todos por la ayuda. He estado muy desconectado del foro por varios motivos. Prometo dejarme ver un poo más, sobretodo ahora que vuelven las setas...
Por esto siempre dejo los Agaricus sin recogerlos!
A ver, perdonad mi ignorancia, pero yo creo que el anillo es simple, por lo que descarté A. Bitorquis.
El campester también lo descarté en un principio por la forma del pie, y porque me parece apreciar un aspecto fibriloso rojizo en la cutícula.
Mi experiencia en Agaricus es nula, y nunca he ingerido ninguno recolectado por mí...Quiero que esta sea mi primera vez, pero hasta no confirmar que no hay otro Agaricus (Descartado en principio el Xanthoderma) similar que sea tóxico, o dar con la especie concreta no me lo voy a comer... Vuestra ayuda será enormemente agradecida pues estos salen al lado de mi casa a montones y siempre los dejo...
Por cierto que me estoy hinchando a T. Terreum, ya voy a poneros unas fotos...
Más datos: Las láminas, ayer, eran rosa carne...Y sigue tornando ligeramente a rosa el corte...
Más fotos:
(http://img857.imageshack.us/img857/2502/dsc02498.jpg)(http://img121.imageshack.us/img121/469/dsc02494h.jpg)(http://img20.imageshack.us/img20/729/dsc02495q.jpg)(http://img848.imageshack.us/img848/6299/dsc02496.jpg)(http://img135.imageshack.us/img135/2415/dsc02497j.jpg)
-
Ahora me parece Agaricus bitorquis.
Ese amarilleamiento que se ve en el sombrero no encajaría con A.bisporus.
Saludos
-
¿Y el anillo doble?
Bueno, pues visto que todos los parecidos razonables apuntan a A. Bitorque/Bisporus me los voy a zampar (bajo mi responsabilidad) si nadie opina lo contrario.
Si mañana sigo vivo ya hablamos! :P
-
Agaricus bitorquis, se aprecian los dos anillos, uno debajo de otro. Deberían pesar un montón y tener una carne bien dura y compacta.
Saludos.
-
Yo también le veo pinta de A. bitorquis. Esa pseudovolva, realmente anillo doble, es muy característica, así como la carne levemente ruvescente.
Yo lo recolecté y estudié por primera vez hace dos semanas y pude practicar algo de micro.
Espero que no te moleste mi comentario Gonzaleitor, te lo hago con buena intención, pero tal vez debería verlos alguien que entienda antes de consumirlos, no sé si tendrás cerca alguna asociación micológica. A lo mejor soy demasiado desconfiado, pero me sigue dando un poco de yuyu consumir sin confirmar la identificación.
Un saludo compañeros.
-
Pues ahora tengo dudas por todas partes. Podría ser un A. bitorquis var. validus, o un A. gennadii, o un A. bernardiiformis.
En cualquier caso, pruébalo antes un trocito en crudo y si tiene un sabor bueno, pues adelante con él.... ;D ¡¡ que aproveche!!!
Saludos.
-
Bueno sigo vio! ;D
Como siempre, por supuesto, riesgo controlado. Tras haber mirado todos los libros, foro, etc... Y apuntando todos los datos a A. Bitorquis ( carne muy compacta, anillo doble, olor y sabor agradables, etc...) y que las probabilidades de que fuese un ejemplar tóxico era practicamente 0; tras probar media seta cocinada, de control, y esperar un tiempo prudencial, ayer procedí a zamparme los champis al ajillo, que estaban deliciosos....Y me los tomé a la salud de todos vosotros, regándolos con un riojita!
Gracias a todos.
-
¡Qué ricos Gonzalo!
-
Bueno sigo vio! ;D
No fastidies :o :o :P :P
Es broma ;).
-
jajajajaja...se me había olvidado este post...
Vaya control!!!! ;D ;D Pero no utilices siempre esas técnica porque hay setas que con poca cantidad no aparecerían los síntomas, y cuando te las zampes todas, ¡¡¡ctapum..chispum!!! :D :D :D
Buen provecho!!!
-
Je,je , es una forma de eliminar foreros "delicadamente" ;D
-
Para mi A. Bitorquis