Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Caronte en Abril 02, 2011, 22:35:00 pm
-
Leccinum entre robles y alguna jara no demasiado lejos, con cutícula marrón sin cuartear y alguna abolladura.
Tubos de color amarillo que al apretarlos acaban de color ocre.
Carne blanca que al corte primero se vuelve rosacea para pasar posteriormente a gris y terminar negra, sobre todo en la parte alta del pie.
Reacción verdosa al hierro. Sabor dulce.
De entre los de poros amarillos dudo entre lepidum y corsicium fundamentalmente por el hábitat, descartando el crocipodium por presentar, éste la cutícula cuarteada y colores más azafranados.
Espero vuetra ayuda
(http://img830.imageshack.us/img830/1623/2411013.jpg)
(http://)
(http://img97.imageshack.us/img97/6079/2411014.jpg)
Corte al momento y al cabo de una hora
(http://img9.imageshack.us/img9/6816/2411015.jpg)
(http://img857.imageshack.us/img857/5366/2411016.jpg)
(http://)
-
Hola Caronte, para mi Leccinum lepidum, que toma ese color rosaceo-rojizo al corte sobre en lo alto del pie, es muy comun en primavera.
Saludos.
-
Opino igüal que Frans_1, L. lepidum.
Salut
-
creo que ya esta acertada lecinum lepidum, saludos <parasol>
-
Gracias a todos por vuestra respuesta.
Este lo encontré hoy entre jaras en un encinar y algún roble. Colorea menos.
¿Tambien lepidum?
(http://img811.imageshack.us/img811/1531/3411024.jpg)
(http://img585.imageshack.us/img585/3656/3411025.jpg)
(http://img854.imageshack.us/img854/227/3411026.jpg)
-
Hola Carlos
Para mí son corsicum...necesito saber el tipo de suelo...ácido,calizo para confirmar.. y las dimensiones del sombrero
espero tu respuesta
-
Luis, el primero estaba en suelo ácido típico (abundante humus formado por robles aunque había algún pino) su tamaño unos 8cm.
En cuanto al segundo es de dehesa de encinas, un par de robles próximos y se ancontraba escondido entre cistus y terreno muy arcilloso.
La reacción con Fe es menos verdosa-incluso grisácea- y con potasa, amarillo al instante. Al corte oscurece menos y el sabor más ácido. El tamaño exacto es de 6.5cm.
Gracias por tu interés.
-
Gracias Carlos
Te voy a decir lo que me parecen según mi experiencia con ellos...Los L.lepidum los he cogido entrado el mes de otoño por estos lares, siempre en encinares, tambien he cogido alguno en primavera,al corte enrojece en la parte alta y luego oscurece más o menos lentamente, reacciona al FeSO4 de un color verde tirando a oscuro pero verdoso al fin de cuentas, la cuerstión es que siempre los he cogido sobre terreno calizo no sé si habrá algún dato sobre terreno ácido....pero esa es mi experiencia...Los L.corsicum también enrojecen al corte griseando más o menos rápidamente y su reacción al Fe es de un verde grisáceo más o menos oscuroy esta especie que tambien es primaveral y otoñal, siempre, digo siempre la he encontrado sobre terreno ácido o silíceo, asociado a jarales...así que te puede imaginar qúe especies son... todas las que has puesto....(incluso la última)
un abrazo
-
Pues como L. corsicium quedan, ya que tras hacer la micro de la cutícula del último y compararla con el lepidum, pese a ser muy parecidas, se asemeja más al primero.
Lástima lo de Nadal...
Resaludos
-
El tamaño también juega a favor de Leccinum corsicum.
Lo de Nadal una pena, sí, pero es que el amigo Nole a madurado mentalmente, parece que ya no es tan crío.
Saludos.
-
Buenas,
Yo diría que los primeros son L. corsicum y los segundos L. lepidum.
saludos.
-
L. corsicum coincido con la primera
bajo encinas.????????? la seguda
L. lepidum.