Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Yeltes en Abril 11, 2011, 17:52:27 pm
-
(http://img94.imageshack.us/img94/1128/cimg0073kv.jpg)
He disfrutado este fin de semana de los primeros champiños del año. La verdad es que no sé si son campestris, bisporus o lo que sea. Mis conocimientos micológicos no llegan a este ese punto, pero creo que no hay ningún problema en consumirlos, como mucho que sean xantonderma y me indigeste un poco. Siempre que las láminas sean rosadas no son amanitas, y el hábitat también es muy distinto, éstos están cogidos en praderas sin arbolado cercano. O no es así?
-
tiene toda la pinta de campestris
-
Yo también creo que pueden ser A. campestris.
Salut
-
yo le echaria un vistazo al q esta algo teñido de amarillo si huele ma como a tinta o quimico es xantoderma y comprueba si al roce se pone se colora de mas amarillo. es el q no se le ve el pie es lo q te puedo decir asi solo con la foto
-
Hola Yeltes.
El problema es que los has cortado por el pie y no disponemos de la información valiosa que nos puede aportar.
Pero, una foto es una foto, y haría falta que nos comentases todos los datos que no se ven.... (tamaño del sombrero, olor, color de la carne al corte, color al roce, forma de la base del pie, aspecto de la superficie inferior del anillo, etc...). Así no podría decirte ninguna especie.
El Agaricus xanthoderma huele a tinta en la base del pie. Puedo dar fé de encontrarme ejemplares que sólamente olían al rozar la base del pie. Además, amarillea escandalosamente.
Saludos
-
Buenas,
Como bien dice Cortinario y otros foreros, faltan algunos datos importantes para poder identificar correctamente esas setas. Pero por ser fácil de determinar, al menos el OLOR es muy importante.
El A. moellerianus se parece mucho al A. campestris, pero amarillea débilmente y tiene olor anisado. Algunos autores lo consideran una variedad del A. campestris.
Ciertamente la intoxicación por A. xanthoderma no esde gran trascendencia, pero no merece la pena jugársela. En cualquier caso, al comerlos creo que te darías cuenta de que no son comestibles, por el mal sabor. Echa un vistazo a este artículo:
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=289590 (http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=289590)
Y ya metidos en el tema, recordar que a los champiñones viejos hay que retirales las láminas negras o desecharlos, pues contienen una toxina (ergotina), un alcaloide responsable de la enfermedad conocida como ergotismo. Baste decir que forma parte del cornezuelo del centeno.
Un saludo.
-
Ya me imaginaba que era difícil determinar la especie concreta de agaricus que era la de la foto, pero lo que me interesaba era polemizar sobre la comestibiliad de estas setas. El artículo del diario de León no me ha dejado claro lo de las amanitas, como habla de amarillear al final no sabemos si es por los agaricus o por las amanitas. De todos modos yo creo que un factor importantísimo es el hábitat donde recolectamos los ejemplares, y si son praderas sin arbolado no pueden ser más que agaricus. Y según parece si el guiso que hagamos huele bien no son xantoderma, por lo que a disfrutar de ellos.
-
Y según parece si el guiso que hagamos huele bien no son xantoderma, por lo que a disfrutar de ellos.
Yo no me los comería, si no sé lo que son. Aunque supiese que no son A.xanthoderma.
Y aún siendo comestibles, hay que tener en cuenta lo que comenta Micologo acerca de las láminas y el sitio donde se recolectan (zonas contaminadas).
Saludos.
-
A.bisporus
por dar opinion
pero los maestros casi seguro que tienen razon
yo porsi
hay en el foro quien dice "LAS SETAS SE COMEN SIEMPRE UNA VEZ"
algunas la "UNICA VEZ"
-
Por la carne rubescente y el sombrero que amarillea, pudieran ser Agaricus littoralis, pero sin ver las setas enteras y sin ver el anillo, mejor Agaricus sp. Insisto, Yeltes, en las recomendaciones que ya te han señalado.
Saludos.