Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Angelopin en Abril 13, 2011, 18:03:20 pm
-
Algunas más. La primera bajo sauces en ribera, esporada negruzca. Las segundas entre jaras en pinar. Y las últimas en pradera, muy ricas. De regalo una fotico de mi pueblo donde se apareció la virgen. :o
(http://img705.imageshack.us/img705/779/img3445c.jpg) (http://img705.imageshack.us/i/img3445c.jpg/)
(http://img684.imageshack.us/img684/180/img3426vd.jpg) (http://img684.imageshack.us/i/img3426vd.jpg/)
(http://img848.imageshack.us/img848/2108/img3433f.jpg) (http://img848.imageshack.us/i/img3433f.jpg/)
(http://img14.imageshack.us/img14/8071/img3437o.jpg) (http://img14.imageshack.us/i/img3437o.jpg/)
-
La primera... ni idea
La segunda... morchella sculenta??
Y la tercera... coprinus comatus
Un saludo
PD: La virgen tambien se les ha estado apareciendo a muchos en los ayuntamientos... en breve, se esperan más apariciones en esos mismos sitios :D
-
Que foto mas guapa la de las colmenillas Angelopin.
-
Hola Ángel. Veo que lo pasate bien por tu pueblo. Me alegra haberte conocido. Ya nos haremos alguna excursión ;) ;) ;)
Vamos al lio.
1) En esta, arriesgando, voy a decir Psathyrella spadiceogrisea.
2) Costillas paraleles más óscuras que los alvéolos: Morchella costata.
3) Coprinus comatus.
Salud a todos
-
Buenas, mi opinion:
1. Anda que la ha pegado el solecito, ehh!!!. Nada seguro, pero podría ser la Psathyrella piluliformis. ¿Crecía directamente sobre la madera o entre los restos del suelo???
2. Morchella elatoides
3. Coprinus comatus.
Estoy de acuerdo con Josema en lo de las virgenes.... ;) ;)
Saludos.
-
La foto de la Morchella muy guapa,
-
1) Bien podría ser la que dice Dani
2) Voy a decir Morchella Elata
2) Coprinus Comatus
Saludos a todos
-
1)Psathyrella marcescibilis ?????????????????????????????????
ni me arriesgo :o :o :o :o
-
Gracias a todos, la Psathyrella no sé con certeza cual podrá ser, siempre pensé en candolleana pero puede ser cualquier otra. Crecía directamente del suelo y los ejemplares más desarrollados llegaban a los 10 cm. de diámetro.
La Morchella siempre me la identifican como M. elata.
Saludos.