Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: sergio en Abril 24, 2011, 14:44:13 pm

Título: clathrus ruber?
Publicado por: sergio en Abril 24, 2011, 14:44:13 pm
hola os dejo unas fotos de esta mañana
creo que es clathrus ruber, unos 10 cm de diametro, olor fetido y en bosque de ribera

(http://img849.imageshack.us/img849/3291/p4240212.jpg) (http://img849.imageshack.us/i/p4240212.jpg/)
(http://img121.imageshack.us/img121/4271/p4240211.jpg) (http://img121.imageshack.us/i/p4240211.jpg/)
(http://img51.imageshack.us/img51/1684/p4140092.jpg) (http://img51.imageshack.us/i/p4140092.jpg/)
(http://img156.imageshack.us/img156/511/p4240213.jpg) (http://img156.imageshack.us/i/p4240213.jpg/)
(http://img580.imageshack.us/img580/5822/p4200143.jpg) (http://img580.imageshack.us/i/p4200143.jpg/)
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: sergio en Abril 24, 2011, 14:47:33 pm
se me olvidaba preguntaros si sabeis lo que pueden ser las bolitas rojas que salen de la encina
gracias
saludos
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: Afredgc en Abril 24, 2011, 16:12:20 pm
Puedo decirte que las setas si son C. ruber
En cuanto a las bolitas rojas, no distingo bién lo que es.

Salut
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: lusan en Abril 24, 2011, 19:15:19 pm
Parece que este año va a ser el delos Clathrus ruber, hay que ver qué cantidad de avistamientos
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: ROSA en Abril 25, 2011, 00:33:04 am
Los Clathrus ruber, se ve que estan en apogeo, sobre las bolitas rojas parecen mas acebo que encina,
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: Angelopin en Abril 25, 2011, 15:07:54 pm
Hola Sergio, para que se vean las fotos en tamaño grande debes omitir "th." de los enlaces.

Un saludo.
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: jebaspe en Abril 25, 2011, 16:13:22 pm
Parece que este año va a ser el delos Clathrus ruber, hay que ver qué cantidad de avistamientos

Claro, claro, como no se comen :D :D
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: falco en Abril 25, 2011, 18:46:37 pm
Maravillosos avistamientos con los clathrus las orquideas y con los arruis de vuestra Sierra imagino que no estaría sola.

Saludos
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: sergio en Abril 26, 2011, 12:08:05 pm
es la vigesima salida que hago este mes en busca de colmenillas, sin suerte. fui a sierra espuña en bici y esta fue la unica seta que vi y que me alegro el dia, ya que no esperaba encontrar nada, en cuanto a orquideas si la mitad de las que he visto fueran setas habria llenado un camion
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: radiquero en Abril 27, 2011, 16:51:00 pm
Aunque solo la he visto en fotografias de libros y guias...creo que no se presta a mucha confusion......yo tambien diria  Clathus ruber (por la forma, diferente al C. archeri)

saludos
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: sergiob en Abril 28, 2011, 22:38:55 pm
Estoy con Rosa, parece más un acebo que una encina.
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: jalesp en Enero 06, 2013, 20:07:38 pm
Aunque el foro me advierte que hace más de 365 que esta entrada no tiene respuestas creo que es necesario aclararos que:

Las hojas que se ven efectivamente no son de encina, pero tampoco de acebo, sino de coscoja (Quercus coccifera), un matorral abundante en el sotobosque de pinares maduros.

Lo que se ve rojo en ellas son agallas, de una especie de cochinilla, de las que antiguamente, antes de que se descubriese el Nuevo Mundo (América), se extraía el color carmesí y/o grana. De hecho el epíteto específico coccifera vendría a significar “que lleva la cochinilla”.
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: lepista nuda en Enero 10, 2013, 14:54:12 pm
Gracias, Jalesp, por la aclaración.
Título: Re: clathrus ruber?
Publicado por: Vindio en Enero 10, 2013, 21:15:55 pm
Perfecta la aclaración; más vale tarde que nunca, siempre se aprende algo nuevo.

Saludos

Luis C.