Microclima húmedo en los márgenes de la depresión del Ebro, a 600 m. de altitud, una maravilla de barranco fluvial surgido entre colinas secas donde apenas pueden verse cuatro encinas, y en el que en primaveras más húmedas he podido ver Lepista Nuda y Mitrophora Semilibera. Vegetación: Nogales, avellanos, chopos y arces de Montpellier, con orquídeas, cola de caballo y hiedras trepadoras por todas partes.
De la semana pasada, sobre madera, no me atreví a arrancarla para verla mejor porque era la única que había. En el mismo sitio donde el febrero del año pasado había abundante Sarcoscypha Coccinea:


Y por último, una que no me canso de ver porque me encanta, y que este año estaba por todos lados. Sobre madera muerta, creo que es Auricularia Mesenterica.



Parece mentira que a apenas 10 km. en línea recta nos encontremos ya en terreno árido (esta foto ya es googleada, no mía).
