Autor Tema: HELVELACEAS  (Leído 1749 veces)

canete

  • Visitante
HELVELACEAS
« en: Mayo 09, 2012, 19:19:09 pm »
Aqui os dejo unas fotos de unas hellvellas que he cojido entre las hojas de una chopera, como veis son algunas enormes, tenian el pie liso en vez de acostillado como las otras (¿crispa?), creo que se trata de helvella leocopus. La otra es tipo peciza pero con un poco de pie, creo que es otra helvellacea, paxina acetabulum.
Las helvelas supongo que con desecarlas y luego reidratarlas será suficiente, aunque no se como cocinarlas así solas para probarlas sin mezclar con nada mas. y las Paxinas supongo que no valdrán para nada. Gracias si me hechais una mano.ñ













Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 252
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #1 en: Mayo 09, 2012, 20:04:59 pm »
Para mí, la primera es una HELVELLA MONACHELLA.

La segunda no sé.

Saludos
Rober

Desconectado jorge

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 713
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #2 en: Mayo 09, 2012, 20:46:44 pm »
La segunda , podría ser una disciotis venosa?no se, por decir algo ::)

oscar lepiota

  • Visitante
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #3 en: Mayo 10, 2012, 20:38:10 pm »
La primera sin lugar a dudas es una Helvella leucopus, comentarte que yo he entregado 4 ejemplares de 18 centrimetros de altura y una mitra de unos 7 centimetros de ancho, ahora las tiene Gabriel Moreno para someterlas a la biologia molecular y aclarar si sólo varía el tamaño o estamos ante algo diferente.

La segunda foto que pones para ser una helvella acetabulun o posible H. leucomelaena, necesitariamos ver fotos de su parte inferior y el pie para ver hasta donde llegan las costillas que suelen tener y que se ven muy vien si llegan hasta el borde de la copa o se qedan a mitad, de esta forma se diferencian la acetabulum y la leucomelaena.

canete

  • Visitante
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #4 en: Mayo 10, 2012, 23:30:09 pm »
Pues las costillas, deciros que llegan hasta arriba del todo, por lo tanto se trata de una helvella ( paxina) ...

Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 252
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #5 en: Mayo 11, 2012, 18:09:36 pm »
Si dices que las segundas le llegan los costillares hasta el sombrero me inclino por la HELVELLA QUELETII.

Aprovecho la ocasión para ver si alguien puede aclararme las diferencias entre la HELVELLA MONACHELLA Y LA HELVELLA LEUCOPUS.

Gracias
Rober

oscar lepiota

  • Visitante
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #6 en: Mayo 11, 2012, 21:31:03 pm »
Tiritos la Helvella leucopus y Monachella son la misma pero primero la denomiraron Monachella y luego paso a ser leucopus.
En cuanto a la Helvella con las costillas hasta arriba yo me inclino por H. acetabulum.

Desconectado tiritos

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 252
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #7 en: Mayo 12, 2012, 06:25:42 am »
Oscar, voy a aprovechar este post, para insertar unas fotos de las que yo considero HELVELLA QUELETII y que he recogido ayer en una chopera al lado del río Tirón, donde se pueden ver los costillares de la seta a ver que te parecen:





Rober

canete

  • Visitante
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #8 en: Mayo 13, 2012, 15:19:19 pm »
Estas fotos que tu has puesto si que parecen h.queleti, pero no tienen nada que ver con las segundas que yo he puesto que dices que son tambien queleti, las mias son como muy marcablemente como una copa, como una olla redonda, tienen el pie muy pequeño, a simple vista practicamente no se ve asta que no la arrancas, a simple vista parece una peciza. Despues de leer vuestros comentarios y tal, me inclino por H. acetabulum. Gracias por vuestra colavoracion.

oscar lepiota

  • Visitante
Re: HELVELACEAS
« Respuesta #9 en: Mayo 13, 2012, 18:45:13 pm »
Estas que tu pones  tienen un pie perfectamente marcado y acostillado, las que puso Caneta no se veia el pie en la foto y podría inducir a  pensar que son Pecizas. Al informarnos de que tenia costillas, deseché la posibilidad de darla por Peciza y le comenté que podría ser H. leucomelaena o acetabulum. Las dos son parecidas con forma de copa y un pie muy pequeño que puede parecer que no existe para algún aficionado, y las costillas que son como unas venosidades que nacen del pie y suben buscando la arista de la copa son las que marcan la diferencia según a la altura donde acaben. Esto es lo que yo he leido y he visto.