Autor Tema: Suillus sp.  (Leído 1819 veces)

Desconectado Pablo Z

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 307
Suillus sp.
« en: Mayo 23, 2012, 17:49:36 pm »
Bajo pinos también, cutícula viscosa, amarilleaba levemente..







pescarios

  • Visitante
Re: Suillus sp.
« Respuesta #1 en: Mayo 23, 2012, 18:13:20 pm »
Hola Pablo tiene pintas de suillus granulatus
Un saludo

jose luis solano

  • Visitante
Re: Suillus sp.
« Respuesta #2 en: Mayo 23, 2012, 18:22:27 pm »
Hola Pablo: por los poros tan anchos y angulosos pienso en "Suillus bovinus".




     Saludos.      <oki>

Cortinario

  • Visitante
Re: Suillus sp.
« Respuesta #3 en: Mayo 23, 2012, 18:50:01 pm »
Uffff, yo los veo más S.granulatus bien maduros.

Saludos

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re: Suillus sp.
« Respuesta #4 en: Mayo 23, 2012, 22:18:17 pm »
Me apunto a S.granulatus, con dudas
Un saludo

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Suillus sp.
« Respuesta #5 en: Mayo 23, 2012, 23:07:46 pm »
Pues lo siento mucho señores pero nos va a hacer falta una árbitro, porque yo estoy dudando entre S. bellini y S. collinitus.
Suerte a los participantes.  ;) ;)
Salud

Desconectado Pablo Z

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 307
Re: Suillus sp.
« Respuesta #6 en: Mayo 23, 2012, 23:13:23 pm »
Estos hongos también son del campus de Alcalá, y en el catálogo tan sólo se cita Suillus collinitus
Ustedes dirán  :)

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re: Suillus sp.
« Respuesta #7 en: Mayo 23, 2012, 23:25:35 pm »
En la primera foto, en el corte de la izquierda, en la base del pie, se ve un tono rosáceo típico del collinitus, así que a lo mejor...
Saludos.

eukarya

  • Visitante
Re: Suillus sp.
« Respuesta #8 en: Mayo 23, 2012, 23:32:07 pm »
Hola a todos
En la Península sólo hay 6 (que se tenga constancia) suillus que salgan en pino y no tengan anillo. Viendo las granulaciones de la tercera foto podemos descartar 2 por lo que nos quedan 4....Dos de ellos han tenido o tienen parte de la cutícula blanquecina, los de la foto no tienen, ni parece haber tenido nada de blanco, en caso de duda (por estar el ejemplar maduro)veremos si tiene rayaduras o marcas en la cutícula por el contacto de las acículas..y observaremos si el pie tiene granulaciones rojizas o rosadas...en este caso no...por lo que descartamos otros 2 y sólo nos quedan uno que tiene fibrillas oscuras en el pileo y la base del pie rosada como el micelio y éste......
saludos
P.D. Para los que no habían visto estas claves.....
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=9358.0
« Última modificación: Mayo 23, 2012, 23:47:36 pm por eukarya »

Desconectado dani

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1758
Re: Suillus sp.
« Respuesta #9 en: Mayo 23, 2012, 23:48:21 pm »
¡¡¡Qué bien te explicas macho!!!
Aceptamos collinitus.

Me has hecho retorcerme entre las guías, pero creo que lo he pillado. Sólo me falta memorizarlo. Se agradece la explicación.

eukarya

  • Visitante
Re: Suillus sp.
« Respuesta #10 en: Mayo 24, 2012, 00:01:02 am »
Pues menos mal que los has entendido porque yo no me he enterado :P :P
Yo desde aquí no veo las típicas fibrillas del collinitus aunque puede ser un ejemplar decolorido , por supuesto, pero tampoco observo esa tonalidad rosada en la base cuando Pablo ha hecho el corte ..y sin corte tampoco...estamos determinando sobre una foto y hay detalles que se nos escapan....saludos

Desconectado Pablo Z

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 307
Re: Suillus sp.
« Respuesta #11 en: Mayo 24, 2012, 00:15:20 am »
Genial, muchas gracias Luis. S.collinitus entonces.