Autor Tema: Russula (1)  (Leído 988 veces)

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Russula (1)
« en: Noviembre 19, 2016, 16:36:35 pm »
Os presento la primera de cuatro Russulas que tengo para intentar identificar....y dejo claro lo de intentar dado que se que el genero es arduo dificl para poder lograr en muchas ocasiones llegar a la especie en concreto.....en estas series apunte todo lo posible incluso el sabor....asi que vamos a ver......
dicho esto juego con ventaja puesto que hace unops dias Hydra puso un post del cual creo que sacare provecho puesto que me aclara muchas cosas y otras que ya habeis comentado en el despejan otras muchas de mis dudas...........

http://www.foromicologico.es/index.php?topic=30124.0

Ejemplar de unos 20 cms de diametro del sombrero...este de colo blanquecino crema......hallado en bosque mixto de quercus y pinus.....laminas concoloras con el sombrero...anchas acompañadas de lamelulas......pie grueso y corto.......el terreno por lo que se que produce.....a. cesarea, Boletus sp. etc entiendo que acido......
Sabor........gran handicap..........probe la carne y no me supo a nada mas como el que mastica algun tipo de fruto seco........al probar las laminas (porque por lo que decis a veces difieren los sabores) el resultado era un ligero sabor picante como al fianl en la puntita de la lengua....

Lo demas espero que se vea en las fotografias......si me he olvidado algo....preguntad.......

Viendo lo citado pr vosotros en el post que os menciono y dada la rareza de la R. delica .....me inclino por la R. chloroides.......

Ya me direis.........y perdonad la perorata........

saludos a todos

P.D. se me olvidaba..... viendo las fotos....la separabilidad de la cuticula casi nula......(penultima foto)










Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:Russula (1)
« Respuesta #1 en: Noviembre 19, 2016, 18:49:02 pm »
Pues dicho lo dicho, y visto lo visto, en la segunda foto a la izquieda del pie de la seta, se nota un pequeño reflrejo azul-verdoso, asi que va a ser la que dices, R. Chloroides, lo unico que no cuadra es ese pequeño picor ::) a ver mas opiniones.
Saludos
« Última modificación: Noviembre 19, 2016, 18:51:17 pm por jebaspe »
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado JAMM

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2483
  • José Angel
Re:Russula (1)
« Respuesta #2 en: Noviembre 19, 2016, 19:18:35 pm »
Me sumo, por las mismas razones, a lo dicho por Jebaspe... y como eso de olores y sabores es un poco..especial para cada uno...
Un saludo Jose. <oki>

shellcode

  • Visitante
Re:Russula (1)
« Respuesta #3 en: Noviembre 19, 2016, 19:25:52 pm »
Buenas, viendo las láminas a mi me parecen más de R. delica que de una R. chloroides, las veo muy anchas, y se ve que esta manipulada, y tampoco se aprecia claramente un color de las láminas de color verdoso, al menos yo, pero vamos con muchísimas dudas todo.

A ver si gente que tenga más estudiado el género, nos aclara.

Un saludo

jose luis solano

  • Visitante
Re:Russula (1)
« Respuesta #4 en: Noviembre 19, 2016, 19:46:04 pm »
Sabor....probe la carne y no me supo a nada mas como el que mastica algun tipo de fruto seco........al probar las laminas (porque por lo que decis a veces difieren los sabores) el resultado era un ligero sabor picante como al fianl en la puntita de la lengua....


Hola: Visto lo visto me decanto por "Russula chloroides"  (La carne del sombrero es dulce ...la de las laminas tiende a un ligero sabor picante)


    Saludos.   <oki>


« Última modificación: Noviembre 23, 2016, 14:16:28 pm por jose luis solano »

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Russula (1)
« Respuesta #5 en: Noviembre 23, 2016, 14:09:49 pm »
A parte de lo dicho y apuntado en este y el otro post que cito.......segun la guia de C. Monedero la R delica parece que  se presenta "preferentemente bajo encinas sobre suelos de naturaleza calcarea" y la R. chloroides "indiferente a la naturaleza del suelo; preferentemente en suelos acidos pero tambien bajo encinas desarrolladas en suelos de naturaleza calcarea"..

El terreno donde fueron recolectadas lo tengo como mas bien acido dado que recolecto A. cesarea y  boletus......(de vez en cuando no os creais... :P :P)......

Aunque se puede dar, me imagino, zonas mas "basificadas".....
En fin que me inclino mas por la R. chloroides...........tambien porque manifestaba alguien en otro post que la delica era mas bien rara o menos frecuente.......

saludos a todos y gracias