Autor Tema: Lactarius vellereus?  (Leído 1370 veces)

Desconectado Iñigo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 849
Lactarius vellereus?
« en: Noviembre 13, 2016, 17:22:02 pm »
Zona costera, Bizkaia, 100 metros sobre nivel del mar, bosque mixto con predominio de robles.
Robusto, carne consistente, pastosa e insípida.
Desde mi completa ignorancia, puede ser Lactarius vellereus?








shellcode

  • Visitante
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #1 en: Noviembre 13, 2016, 18:04:48 pm »
Buenas, Iñigo para el Género Lactarius, es muy importante que nos comentes de color era el latex, asi como si cambiaba de color.

Un saludo


shellcode

  • Visitante
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #2 en: Noviembre 13, 2016, 18:55:10 pm »
Puedes confirmar si por la zona donde lo has recolectado había Jaras (Cistus ladanifer) ?, me recuerda a L. cistophilus pero me faltaría ver alguna zona de las láminas algo más violáceas.

No se a ver que dicen el resto de compañeros.

Un saludo

Desconectado Iñigo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 849
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #3 en: Noviembre 13, 2016, 20:47:49 pm »
Puedes confirmar si por la zona donde lo has recolectado había Jaras (Cistus ladanifer) ?, me recuerda a L. cistophilus pero me faltaría ver alguna zona de las láminas algo más violáceas.

No se a ver que dicen el resto de compañeros.

Un saludo
Gracias por el interés shellcode. La verdad es que no conocía la Cistus ladanifer, pero he mirado en wikipedia y si, había varios arboles no muy frondosos con hojas parecidas a la jara pringosa.

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #4 en: Noviembre 13, 2016, 23:41:02 pm »
Si te fijas hay alguna hoja de salix (tercera foto en la parte de arriba). Casi seguro que estaba en una zona de arroyo u hondonada con este tipo de árboles. Por eso es tan importante dar bien los datos y fijarse en todo lo que pueda ayudar. También estoy casi seguro de que picaría , al menos un poco, con lo cual el dato que nos das de que su carne era insípida pues tampoco concuerda demasiado, en fin...
Aunque la seta esta muy perjudicada, yo apostaría por Lactarius controversus.
Saludos.
« Última modificación: Noviembre 13, 2016, 23:48:06 pm por Caronte »

shellcode

  • Visitante
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #5 en: Noviembre 14, 2016, 22:23:51 pm »
La verdad es que con los datos que nos daba Iñigo, y lo que se veía a mi me tenia un poco "despistado" ya que no me veía ninguna especie clara que me cuadrase.

Si ya de por sí es muy complicado intentar determinar una especie con una imagen y unos pocos datos, si los datos no son correctos, la cosa se vuelve casi imposible, entiendo que Iñigo no lo ha hecho a propósito, sino más bien por desconocimiento.

Finalmente Fernando Angel, nos ha abierto los ojos.

Si finalmente había cerca Sauces, ó Chopos, L. controversus también sería mi opción.

Desconectado Iñigo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 849
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #6 en: Noviembre 14, 2016, 22:48:09 pm »

Si ya de por sí es muy complicado intentar determinar una especie con una imagen y unos pocos datos, si los datos no son correctos, la cosa se vuelve casi imposible, entiendo que Iñigo no lo ha hecho a propósito, sino más bien por desconocimiento.

Por supuesto que es por desconocimiento, nada mas lejos de la realidad querer dar datos erroneos, asi que disculpad los errores cometidos.
Llevo en este foro una semana escasa y aunque me había leído todas las normas, reconozco que se me escapaban muchas cosas. A partir de ahora creo que ya se que datos son los que hay que dar y el procedimiento habitual, asi que espero atinar un poco mas e ir mejorando la recopilación de datos.

shellcode

  • Visitante
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #7 en: Noviembre 14, 2016, 22:54:55 pm »
Sin problemas Iñigo, nos pasa a todos, la verdad que es complicado al principio poner todos los datos y muchas veces conocer todos los tipos de árboles, hábitats, etc, etc, pero bueno, asi tambien se va aprendiendo.

Un saludo

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:Lactarius vellereus?
« Respuesta #8 en: Noviembre 15, 2016, 10:29:51 am »
Como dice Fernando, parecen unos viejos Lactarius controversus, con esas manchas rojizas en el sombrero y las láminas rosadas. Eso sí. Muy picante