Autor Tema: M.Procera sin lavar?  (Leído 1236 veces)

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
M.Procera sin lavar?
« en: Noviembre 16, 2016, 12:45:44 pm »
Hola de nuevo.
Este género es nuevo para mi y gracias al anterior post voy entendiendo más a estás gigantonas.
Entonces creo que no me equivoco si digo que esta puede ser una Macrolepiota Pocera sin lavar.
La encontré en el mismo hábitat que las otras. Robledal, 1000m de altitud, suelo ácido.
Me despista un poco el anillo, que no veo tan claro que sea doble como las otras que puse en mi anterior post (es móvil)
Saludos  :)






Desconectado Guiller

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 91
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #1 en: Noviembre 16, 2016, 13:48:12 pm »
Hola de nuevo.
La verdad es que el género Macrolepiota es complicado y no está bien estudiado. Casi no me atrevo a meterme con ellas. Para mí, aunque tiene un revestimiento quizás demasiado escuarrosillo para lo que es habitual, sí que sería Macrolepiota procera, de la que se han descrito numerosas variedades que actualmente tienden a considerarse como meras formas de procera. Al principio había pensado en M. fuligineosquarrosa, pero ésta no suele presentar ese pie tan atigrado, y las escamas del sombrero suelen ser más erizadas.
Te dejo un enlace con un pequeño trabajo sobre el género Macrolepiota, basado únicamente en los conceptos clásicos de Bon pero que puede serte útil (tienes que buscar, dentro del PDF, el artículo específico que te comento).
Saludos
Guiller

http://www.somican.es/Yesca%2024.pdf

Desconectado boletollo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 97
  • Borja
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #2 en: Noviembre 16, 2016, 14:11:16 pm »
Hola!
Para mí también procera. Aunque como dice guiller a mí también me da al ojo el aspecto, un poco "sucia". Pero por el pie atigrado y el anillo me decantaría por ella.

Un saludo!

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #3 en: Noviembre 16, 2016, 14:33:01 pm »
Otro para procera, si es variedad o no eso queda para los super ;) ;)
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado muga

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 2709
  • Iñaki
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #4 en: Noviembre 16, 2016, 16:30:20 pm »
Deacuerdo con los compañeros

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #5 en: Noviembre 17, 2016, 11:39:18 am »
Gracias a todos por las respuestas  <oki>
A mi me pasaba lo mismo, la cogí el mismo día que las del otro post pero esta la dejé a parte porque me parecía muy sucia, aunque el pie indicaba que era Procera, al anillo me despistaba un poco y lo sucio del sombrero me hizo dudar más.
Veremos si alguien se pronuncia sobre variedades jeje ;)
Ahhh y gracias Guiller por la guía ;) descargada y en lectura jeje
Saludos a todos!  :D

Desconectado josuerofe

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1862
  • Josué
    • SETAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #6 en: Noviembre 17, 2016, 12:01:41 pm »
Es tan procera como éstas

y éstas

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #7 en: Noviembre 17, 2016, 12:40:51 pm »
Justo como esas vi bastantes y muchas cerradas como las que pones.
Gracias por la aclaración y por la foto, que resulta muy ilustrativa. Me lo apunto.
Saludos!
 <oki>

Desconectado CANTARELUS

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1043
  • Jose
Re:M.Procera sin lavar?
« Respuesta #8 en: Noviembre 17, 2016, 20:15:48 pm »
Llévate del campo los residuos que no crecen en él.
Cantarelus