Autor Tema: Macrolepiotas?  (Leído 1445 veces)

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Macrolepiotas?
« en: Noviembre 21, 2016, 14:02:30 pm »
Hola  :)
Ayer encontré otras macrolepiotas en robledal, altura 1100 m. Suelo ácido.
Esta vez estaban menos secas que las anteriores y su color es mucho más blanco, al estar más frescas, no tan ocres.
Me surgen dudas porque en algunas veo claramente el pie atigrado de las proceras y en otras resulta más tenue ese toque y me hacen dudar los pies, que me hacen pensar que pueda haber alguna que sea Macrolepiota Mastoidea.
Pongo algunas y sus diámetros precediendo sus fotos.

10 cm de diámetro









12 cm de diámetro







11 cm de diámetro









12 y 11 cm de diámetro





10 cm de diámetro
« Última modificación: Noviembre 21, 2016, 14:05:22 pm por Hydra »

Desconectado Ale Jander

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 438
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #1 en: Noviembre 21, 2016, 14:59:30 pm »
a mi me recuerda al apagador menor (M. rhacodes)
entre esa y M. konradii andara la cosa. yo también espero comentarios.
la última como dices hace dudar.
saludos

Desconectado Ale Jander

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 438
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #2 en: Noviembre 21, 2016, 15:02:14 pm »
ah... y preciosos ejemplares <oki>

Desconectado radiquero

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1825
  • Jose Andres
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #3 en: Noviembre 21, 2016, 18:59:26 pm »
Yo mucho no entiendo pero me parece ver de dos tipos diferentes.....al menos las dos ultimas fotos tienen el pie atigrado como la M. procera y las anteriores no.......

a ver que te dicen...

saludos

Desconectado pacosoto

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 253
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #4 en: Noviembre 21, 2016, 19:59:17 pm »
Para mi las dos ultimas M. Proceras, las primeras quizás también, pero el pie??. A no ser que les influya el entorno y pillen esa coloración no atigrada en parte.

Saludos.

Desconectado Angelopin

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 4050
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #5 en: Noviembre 21, 2016, 19:59:42 pm »
Yo les veo el pie atigrado a todas, supongo que proceras.

Saludos.

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #6 en: Noviembre 21, 2016, 22:25:22 pm »
Pues después de leer la guía que me mandó Guiller, mi libro, y más webs... no hacen más que aumentar mis dudas, aunque todas se dirigen a que en este post hay tres tipos (o eso me parece, porque mi experiencia con ellas se reduce a estas dos últimas semanas) Excoriata, Mastoidea y Procera.
A ver con más opiniones, porque es un género que también suscita mucha polémica, como los agáricus.
Gracias a todos.
Saludos!  <oki>

Desconectado Fernando Angel

  • Moderador
  • *****
  • Mensajes: 5259
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #7 en: Noviembre 21, 2016, 22:34:26 pm »
Yo diría que solo veo dos. Las primeras voy a decir Macrolepiota rickenii ( sin demasiada seguridad)y las dos últimas M. procera.
Saludos.

Desconectado Ale Jander

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 438
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #8 en: Noviembre 22, 2016, 19:48:07 pm »
termino de decir lo que pienso...
el último ejemplar me parece procera más típica.
el problema está en las de arriba. Me parecen demasiado bajas de talla y el pie demasiado grueso y liso.
el dibujo es variable pero las escamas muy procera no son. tampoco aparece el diseño típico de excoriata.
rhacodes creo que sería más pequeña y "sucia". si la carne no enrojece la puedes descartar.
y yo no veo mamelón la verdad como para mastoidea o rickenii.
conclusión: dificil para mí. Iré guardando mis pocas fotos por si se hace aquel hilo sobre Macrolepiotas que propuso Rubén blacaman que me pareció muy apropiado.
Gracias y hasta la próxima

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Macrolepiotas?
« Respuesta #9 en: Noviembre 24, 2016, 14:04:07 pm »
Antes de nada, gracias de nuevo a todos.
Y coincido con Ale Jander en la dificultad que me encuentro con este género. Leo sobre todos sus tipos, cojo una y dudo entre tres o cuatro. Me pasa un poco como con los agáricus.
La última si me parece más procera de libro, pero las primeras, es su pie más gordito y liso lo que me despista. También, su sombrero más sucio, al morder un trocito resulta más amargo que las otras, con un sabor más fuerte. El olor, sin embargo, más acentuado a fruto seco en las posibles proceras.
Si encuentro más iré poniéndolas.
Seguiré esforzándome jeje ;) y si se abre ese hilo, por supuesto colaboraré  <oki>
Saludos!  <aplauso2>